Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Condenaron a clan familiar acusado por la Fiscalía por tráfico de drogas en Valdivia

GONZALO VALDERAS. Persecutor acreditó logró acreditar la responsabilidad de 10 personas, nueve de ellas con la agravante de agruparse para cometer este delito.
E-mail Compartir

Un veredicto condenatorio dictó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia contra 13 personas que fueron acusadas por la Fiscalía Local de Valdivia por delitos de tráfico de drogas.

Durante el juicio, que tuvo una duración de ocho días, el fiscal de Valdivia especializado en investigar delitos de drogas, Gonzalo Valderas Aguayo, presentó pruebas para acreditar que 10 acusados son responsables de tráfico ilícito de drogas y que los 3 restantes son autores del delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades o microtráfico.

El fiscal del Ministerio Público explicó que los 9 de los 10 condenados por tráfico de drogas formaban parte de un clan familiar que se coordinaba para delinquir, por lo que se les condenó "con una circunstancia agravante especial de la Ley de Drogas, que consiste en que actuaban agrupados para cometer este delito".

Agregó que los acusados "efectuaban coordinaciones de manera personal o por vía telefónica para que algunos de ellos viajaran a Santiago para regresar portando importantes cantidades de droga que después distribuían para ser comercializada en Valdivia en menores cantidades".

Los 13 acusados fueron detenidos el viernes 15 de junio del año pasado por la Brigada Antinarcóticos de la PDI, en el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía Local de Valdivia que se inició en mayo de 2017. Durante esa jornada, la PDI detuvo a quien actuaba como transportista de la banda, el que fue interceptado con alrededor de 6 kilos de cocaína base cuando la trasladaba desde Santiago hasta Valdivia. Posteriormente fueron detenidas las otras personas, encontrándose en sus domicilios aproximadamente un kilo de droga y también armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y tres vehículos.

Tres de los acusados además fueron condenados como autores del delito de receptación, mientras que fueron absueltas por el tribunal otras dos personas que también enfrentaron el juicio oral acusadas por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Penas solicitadas por la Fiscalía

La Fiscalía pide que se les condene a las siguientes penas:

1. DANITZA TRALMA (22) 10 años y un día de presidio como autora del delito de tráfico ilícito de drogas.

2. UBALDO SANHUEZA (27): 10 años y un día por tráfico de drogas , más multa de 100 UTM.

3. CARLOS MEJÍAS (26): 10 años y un día por tráfico de drogas + multa de 100 UTM; 3 años y un día por receptación + multa de 100 UTM.

4. JOSÉ FRANCISCO MEJÍAS GONZÁLEZ (46): 10 años y un día por tráfico de drogas + multa de 100 UTM; 3 años y un día por receptación + multa de 100 UTM.

5. JOSÉ LUIS MEJÍAS VILLARROEL (21): 10 años y un día por tráfico de drogas + multa de 100 UTM; 3 años y un día por receptación + multa de 100 UTM.

6. NORMA YOLANDA VILLARROEL RÍOS (43): 10 años y un día por tráfico de drogas + multa de 100 UTM.

7. ISMAEL ANTONIO TRALMA TRAMOLADO (55): 10 años y un día por tráfico de drogas + multa de 100 UTM

8. SOLEDAD DEL CARMEN ARRIAGADA GONZÁLEZ (46): 10 años y un día por tráfico de drogas + multa de 100 UTM.

9. XIMENA NOEMÍ YÁÑEZ YÁÑEZ (28): 10 años y un día por tráfico de drogas + multa de 100 UTM.

10. ADELA DEL CARMEN TRALMA ARRIAGADA (25): 10 años y un día por tráfico de drogas + multa de 100 UTM.

11. JORGE IGNACIO QUINTEROS CARCAMO (23): 3 años de presidio por tráfico de drogas en pequeñas cantidades + multa de 20 UTM.

12. CAMILA FERNANDA SANHUEZA ARANCIBIA (22): 3 años por tráfico de drogas en pequeñas cantidades + multa de 20 UTM.

13. JEAN CARLOS CONAPIAO TORO (24): 3 años por tráfico de drogas en pequeñas cantidades + multa de 20 UTM.

Ex pareja de joven sanjosina fue condenado a 41 días de prisión

DELITO. Además se le prohibió portar armas de fuego y acercarse a la víctima.
E-mail Compartir

A una pena remitida de 41 días de prisión, además de la prohibición de portar o inscribir armas de fuego y la prohibición de acercarse a la víctima, fue condenado ayer Yonathan Vega (27), en su calidad de autor del delito se lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar en contra de su ex pareja Sandra Benavides, quien hizo la denuncia en marzo de este año.

El juicio simplificado se efectuó en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, y estuvo a cargo del fiscal jefe de Mariquina, Alejandro Ríos.

"El tribunal dio por acreditado los hechos el vínculo y la participación del imputado que hasta ese momento no ", explicó Ríos, agregando que "los hechos ocurren en Valdivia cuando la víctima salió de su trabajo, se acercó a ella y luego de una discusión, la agredió".

Cabe recordar que Vega actualmente se encuentra en prisión preventiva por ser el único imputado de los delitos de homicidio calificado, homicidio simple, femicidio frustrado y homicidio frustrado, hechos que ocurrieron en mayo de este año en San José y que la involucraron a ella, su hermana menor y a sus dos padres.

Vecinos de La Plata y otros sectores piden mejorar ruta antigua a La Unión

DEMANDAS. Sostuvieron reunión con intendente y seremis.
E-mail Compartir

Una reunión con autoridades regionales sostuvieron ayer al mediodía los vecinos de las localidades de La Plata-Los Ulmos, Morrompulli, Huequecura, Futa y Huichahue Alto, con el propósito de manifestar su preocupación por las condiciones de la ruta T-60, entre otras materias vinculadas al bienestar y protección de las 450 familias que viven en dichos sectores.

El encuentro, al que asistieron el intendente César Asenjo, algunos seremis y quipos profesionales, se efectuó luego que 20 vecinos bloquearan con barricadas el camino pasadas las 9 horas de ayer.

En ese contexto, la presidenta de la junta de La Plata- Los Ulmos, Ximena Soto, reclamó por los trabajops en la ruta, sosteniendo que "si bien es cierto que los trabajos en la ruta T-60 son sólo 11,5 kilómetros, creemos que es un trabajo de mala calidad, y no se entiende cómo un proyecto que inicialmente era de $6.800 millones ahora es de $4.300 millones", detalló.

En ese contexto, el intendente Asenjo aseguró que "vamos a velar que la calidad técnica del material y la obra sea realizada en forma y fondo, y nos comprometimos a gestionar un aumento presupuestario que hay que verlo a través del Mop, para mejorar la base de hormigón del camino".