Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Agricultores de La Unión piden ayuda ante constantes ataques de pumas a su ganado

PROBLEMA. Terneros, corderos, cerdos y gansos son devorados cotidianamente. Vecinos solicitan compensaciones y culpan a forestales por desplazar al felino.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un desesperado llamado de auxilio realizaron pequeños agricultores de diferentes sectores rurales de la comuna de La Unión, ante los constantes ataques de pumas que ha sufrido su ganado, en una situación que -aseguran- se incrementa cada año.

Así lo manifestó Carmen Schwerter, quien es pequeña agricultora del sector de Loncotregua (ubicado 15 kilómetros al oeste de La Unión) y quien desde 2016 lidera un comité de emergencia formado para tratar este problema. Asegura que los ataques son prácticamente a diario.

"El puma no nos da descanso. No tenemos día ni noche en que no se registre algún ataque. Matan terneros, cerdos, corderos, chivos, gansos y en realidad, han arrasado con todo. No es sólo un problema de mi sector, sino que también de otros como Huenue, Cudico, San Juan, Pumaihue, Huillinco, Trumao, Las Trancas y Mashue, sólo por nombrar algunos", sostiene.

Y agrega: "Hay algunos corrales que los han vaciado. Antes mataban sólo terneros, pero ahora atacan todo lo que pillan, hasta a las gallinas. Y no andan sólo uno o dos pumas, sino que son cientos y no podemos hacer nada, porque es un animal protegido".

Carmen Schwerter asegura vivir hace 40 años en el sector de Loncotregua y que "antes, los pumas no atacaban al ganado, sino que cuando llegaron las forestales comenzó esto. Desde 2010 se comenzaron a frecuentar los ataques, pero desde 2016 los ataques son casi a diario. En mi caso, este año los pumas me han comido once corderos".

La agricultora asegura que se han reunido en innumerables ocasiones con autoridades del SAG y la Gobernación del Ranco, "pero nos escuchan nomás. La única solución que nos proponen es aumentar la altura de los cercos, pero con eso no vamos a limitar el accionar de un puma. Lo que pedimos nosotros es que por lo menos nos colaboren con la alimentación del ganado, para mantener a los animales cerca de las casas y así tratar de que no sean atacados".

Servicio agrícola

Consultado al respecto, desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Los Ríos, el director regional (s), Daniel Escobar, comentó que "en nuestro país existe una gran variedad de ejemplares de fauna silvestre, muchas de ellas protegidas por la Ley de Caza, entre las cuales está el puma. Sin embargo, algunos vecinos del sector rural han tenido problemas, casos en los cuales el SAG trabaja mediante dos vías de atención de denuncia. Una es la verificación de ataque de carnívoros y el otro es el protocolo de atención de denuncia de fauna silvestre".

"El SAG, al ser un servicio fiscalizador, no posee competencias destinadas a mitigar el daño causado en el caso de ataque de carnívoros o compensar las pérdidas, pero entrega orientación y capacitación, tanto a los afectados, como a otras entidades. Toda esta información la compartimos la semana pasada con los vecinos de las comunidades de La Unión que reportaron problemas, en una mesa liderada por la Gobernación del Ranco", agregó la autoridad.

Gobernación

El gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, complementó que "sólo podemos aplicar compensaciones futuras, ya que de los ataques anteriores existen muy pocas denuncias registradas en el SAG. Por eso es tan importante educar a la población al respecto y en base a eso, Indap se comprometió a recorrer todos los sectores afectados para capacitar sobre el seguro ganadero (ver recuadro), que cubre ataques de carnívoros y que está al alcance de los vecinos, ya que su valor es cercano a los 800 pesos anuales por animal".

La seremi de Agricultura, Moira Henzi, explicó que "el Ministerio de Agricultura tiene a disposición de nuestros agricultores el seguro ganadero, el cual responde por las pérdidas económicas de ganado y cubre la muerste de ovinos por incendio, nieve, erupción volcánica y ataque de otros animales, como sería el caso del puma, entre otras coberturas. Este seguro tiene un valor muy bajo para los agricultores, ya que el costo neto de la póliza está subsidiado en un 97% aproximadamente y para contratarlo o tener más información, sólo deben acercarse a sus agencias de área de Indap".

Sugieren contratar seguro ganadero

Estudiante de Ingeniería Naval Uach fue hallado sin vida

E-mail Compartir

Un estudiante de la carrera de Ingeniería Naval de la Universidad Austral de Chile identificado como Francisco Oyarzún Echeverría, fue encontrado sin vida en Valdivia. El decano de la facultad de Ciencias de la Ingeniería, Richard Luco, dijo que "queremos expresar con respeto nuestras condolencias a sus familiares, amigos, compañeros y a todo el equipo de la escuela y señalar que como universidad, entregaremos el apoyo a su familia en estos difíciles momentos".

El joven será velado hasta hoy al mediodía en la funeraria Santa Bernardita, para luego ser llevado a Osorno, donde será cremado.

Incautan 2,6 kilos de marihuana en equipaje y su dueño fue detenido

90 DÍAS. El Tribunal lo dejó detenido a la espera de lo que determine la Corte.
E-mail Compartir

Un total de 2 kilos y 600 gramos de marihuana elaborada, equivalente sa cuatro mil dosis (valorizadas en un monto cercano a los $20 millones), fueron incautados durante un operativo que se llevó a cabo en el marco de los controles focalizados previos a las Fiestas Patrias en la provincia del Ranco.

El procedimiento, que estuvo a cargo del equipo OS7 de Carabineros, funcionarios de la Tenencia de Carreteras Valdivia y el can detector de drogas "Euro", se efectuó en el kilómetro 859 de la ruta 5 Sur, modonde el animal detectó las sustancias ilícitas en el equipaje del pasajero de iniciales J. I. T. A., de 24 años de edad.

En tanto, el sujeto que viajaba desde Santiago en dirección a Puerto Montt, pasó ayer a control de detención.

Fiscalía

El fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez, formalizó en el Tribunal de Garantía de la comuna al imputado por tráfico ilícito de drogas. El abogado pidió prisión preventiva, pero el tribunal no accedió a la solicitud, así es que el fiscal Suárez apeló verbalmente y logró que el imputado permanezca detenido durante 90 días, a la espera de lo que resuelva la Corte.

Según información entregada por Carabineros, el perro "Euro", que llegó a Los Ríos en abril de este año, ha logrado detectar un total de siete mil 506 dosis de marihuana y 707 de cocaína, decomisos avaluados en $37 millones 500 y $3 millones, respectivamente.

Intentan robar dinero a contratista de empresa Pacal

E-mail Compartir

Un contratista de la empresa Pacal, de Valdivia, fue agredido en las afueras de una faena en Avenida Circunvalación Nueva Región 900, por dos delincuentes que intentaron, sin lograrlo, robarle $4 millones y medio, dinero que -según explicó el fiscal Gonzalo Valderas- era para pagar remuneraciones. La víctima resultó con heridas leves en su rostro y, posteriormente, tras las atenciones médicas, se descubrió que tenía una herida en la zona abdominal. Finalmente, Valderas solicitó la presencia del Laboratorio de Criminalística y de la Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros para realizar pericias.