Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados

Con diversos espectáculos y 15 artistas en escena celebraron nueva versión de Día del Circo

ACTIVIDAD. Fue organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con el Centro de Experimentación Escénica.
E-mail Compartir

Bárbara Vega López

Con 15 artistas en escena y nueve espectáculos circences fue celebrado ayer -en el gimnasio de la población San Pedro- el Día del Circo Chileno. El evento comenzó a las 16 horas y fue organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con la colaboración del Centro de Experimentación Escénica de Valdivia.

En la actividad se incluyó números artísticos en disciplinas como acrobacias aéreas con elementos en tela y cintas, malabares, danza acrobática y equilibrio de manos, que fueron seleccionados tras la convocatoria abierta de la Seremi de las Culturas, con el objetivo de levantar una celebración en alianza con el sector de las artes circenses regionales. Además hubo un show de payasos y música en vivo.

Las agrupaciones participantes en esta nueva versión fueron el Circo Lluvia; Circo UACh; Academia Fantasía; Circo Austral; Centro de Experimentación Escénica y Circochayuyo, mientras que los artistas del evento fueron Harry, Dada, Mimolás, el payaso Chungungo y el malabarista Jorge Casas.

Opiniones

El coordinador del área de circo del Centro de Experimentación Escénica, Francisco Arrázola, se refirió a la segunda versión de esta celebración. "Estamos contentos, porque vamos creciendo en comparación a la versión anterior. Este año lo estamos haciendo con más recursos y tiempo de trabajo, lo cual nos permitió conseguir un espacio más grande, con mayor capacidad de público y artistas", explicó.

A su vez, Helmuth Palma, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, habló acerca de la importancia de la celebración y de la nueva generación de circences: "Estamos tremendamente felices de celebrar nuevamente este día con la comunidad. Hoy contamos con una importante adaptación regional de parte de nuestros artistas, que han destacado en este mundo. Ellos son el nuevo circo, ya que si bien no pertenecen a familias circences, han preparado un espectáculo maravilloso en la disciplina", dijo.

En la instancia también se hizo presente la seremi de Gobierno, Ann Hunter, quien destacó el trabajo del seremi de las Culturas y también agradeció la iniciativa que busca descentralizar y democratizar la cultura. "En el Día del Circo 2019, vimos a niños y niñas disfrutar en familia el arte circense, abrir espacios y acercar nuestra cultura a nuestros barrios" , comentó.

Reiteran consejos para utilización segura de la energía en Fiestas Patrias

PRECAUCIÓN. SEC Los Ríos advirtió sobre utilización de gas y calefacción.
E-mail Compartir

La dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reiteró a la comunidad y en especial a quienes instalarán fondas y ramadas para las celebraciones de Fiestas Patrias, las disposiciones que deben seguir con la finalidad de disminuir situaciones de riesgo al usar los energéticos como la electricidad y el gas, al interior de estos recintos.

Desde la entidad fiscalizadora recordaron que todas las instalaciones eléctricas habilitadas en las zonas donde funcionarán las fondas, deben ser realizadas por un instalador autorizado ante la SEC, siguiendo los estándares indicados en la normativa y utilizando elementos certificados con su correspondiente sello.

Prevención

En el caso del gas, desde la institución señalaron que los equipos que operen con este energético, deben ser instalados y utilizados en espacios ventilados, además de ser sometidos a mantenciones.

Al momento de retirar el sello de seguridad de un cilindro de gas, no deben utilizarse elementos como cuchillos o tijeras, mientras que para conectar todo cilindro a algún artefacto, las mangueras y flexibles usados deben poseer su sello SEC. No está permitido ningún otro tipo de mangueras.

Al respecto, el director regional del SEC Los Ríos, Humberto Rovegno, aseguró que "es clave que los trabajadores en fondas que se instalarán en la región, así como los visitantes que lleguen, cuenten con energéticos seguros y así evitamos todo tipo de riesgos".

Día Nacional del Circo Chileno

E-mail Compartir

En abril de este año el circo tradicional fue ingresado al Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile, reconociéndose así como poseedor de una identidad propia, entre otros elementos, caracterizada por la tradición familiar, su carácter itinerante y la transmisión de conocimientos, técnicas y tradiciones, de generación en generación. Pero su reconocimiento viene desde hace tres años, cuando mediante ley, el primer sábado de septiembre fue instaurado como el Día Nacional del Circo Chileno.

Situaciones de riesgo

Desde la SEC Los Ríos indicaron que ante situaciones de potencial riesgo en el uso de los energéticos, la ciudadanía puede denunciar estos hechos desde su celular, ingresando a la página web www.sec.cl desde el navegador. También las consultas pueden efectuarse en las oficinas presentes en la región, las municipalidades en convenio o llamando al teléfono de la institución: 600 6000 732.