Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados

Aprobaron iniciativa de diputado Berger para el tratamiento de diabetes infantil Entregaron títulos a familias del Condominio Nueva Luz

E-mail Compartir

Después de cinco años de espera, 50 familias del Condominio Nueva Luz de Valdivia recibieron las escrituras públicas que los convierten en propietarios de sus viviendas, ubicadas en Avenida Errázuriz, calle La Estrella.

Se trata de familias provenientes de los campamentos Girasoles, La Estrella, Geywitz y Pasaje Lan, que accedieron a viviendas de 58,53 metros cuadrados, con áreas verdes y mobiliario urbano.

La demanda del comité comenzó en mayo de 2011, a partir de una propuesta efectuada por el equipo del Programa Aldeas y Campamentos, para familias de vulnerabilidad social y habitacional.

Celebraron los 36 años de existencia del Centro de Salud de Las Ánimas

LABOR. Atiende a beneficiarios del barrio norte y cuatro postas rurales.
E-mail Compartir

Autoridades, dirigentes sociales, funcionarios y usuarios participaron en el aniversario del Cesfam Las Ánimas, donde la directora Cecilia Véliz destacó el trabajo de los equipos del centro, del Cecosf Norte Grande y las postas rurales de Morrompulli, Punucapa, Huellelhue y Cayumapu.

Para el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, "el trabajo realizado por más de tres décadas se ha potenciado con la entrega hace dos años de un nuevo Cesfam. Valoramos el trabajo y vocación que muestran día a día".

A su vez, Cecilia Véliz manifestó que se sienten "orgullosos de todo lo logrado, no sólo en prevención y promoción de la salud con niñas, niños y adolescentes del territorio, sino con la acreditación obtenida, que da cuenta que todos nuestros procesos, protocolos, equipos profesionales e infraestructura cuentan con la más alta calidad".

En ese contexto se reconoció al equipo del Cecosf Norte Grande por la estrategia preventiva promocional, a la matrona María Isabel Hernández por su liderazgo como gestora de calidad y a la técnico paramédico Miryam Vidal Andrade, por su trayectoria.

El presidente del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Las Ánimas, Juan Muñoz, hizo un recuento de las acciones realizadas y del trabajo que se realiza en beneficio de la comunidad.

La presidenta de la Junta de Vecinos N°90 Norte Grande, Juanita Velásquez, interpretó dos baladas; el colegio Master College presentó un pie de cueca y vecinos del sector Camino Real, pertenecientes a la posta Cayumapu, realizaron una muestra de artesanías.

Core destinó fondo de mil millones para trece proyectos de innovación

INICIATIVAS. Recursos corresponden al concurso 2019 del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC.
E-mail Compartir

Trece proyectos de innovación ligados a las áreas de salud pública, sector pecuario, agricultura, energía y educación fueron aprobados por el Consejo Regional de Los Ríos, por un total de $1.000 millones. Las iniciativas corresponden a la Línea de Universidades y Centros del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.

El marco presupuestario para este año es un monto histórico en la región.Así lo explicó el presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Core, Felipe Mena, quien además manifestó que "hemos tenido muy buenos resultados y eso está a la vista con las iniciativas que hemos aprobado en años anteriores. Esperamos que lo aprobado este año no sea la excepción, para acortar las brechas que existen en los distintos sectores productivos. Son $1.000 millones destinados principalmente a iniciativas relacionadas con el área de salud, lo que nos tiene contentos y esperanzados, de poder aportar desde la región a la mejora en un ámbito tan relevante".

Las instituciones encargadas de la ejecución de las iniciativas serán la Universidad Austral, Universidad San Sebastián, Universidad Santo Tomás y Universidad de Chile.

Al respecto, el consejero Matías Fernández aseguró que "la investigación y el fomento a la investigación con un crédito social es importante. Es por eso que los FIC se hacen relevantes para la inversión regional". Agregó que los 13 proyectos han reflejado la necesidad de poder ir asociando tanto el mundo académico, con el mundo social y político.

En salud

En este contexto, los proyectos aprobados en el área de la salud son Nanobodies de alto valor social y comercial (UACh, $94.805.000); #Biormarcadores en cáncer de vesícula biliar (UACh, $66.112.000); Equidad eficiencia en el trasplante de órganos (UACh, $94.120.000); Onco TDM (UACh, $76.368); y Estrategia vinculante de tecnología en salud (UACh, $67.572.000).

En el área de agricultura se aprobó los proyectos "Invernadero geotérmico para cultivo de tomates" (U.de Chile, $91 millones); "Bioinsecticida contra D. Suzukii en berries" (UACh, $87.370.000); "Alimento bioactivo para abejas" (UACh, $65.276.000) y "Valor agregado en productos de lúpulos regionales" (UACh, $75.026.000). En el sector pecuario: "Valorando terneros lecheros con cruzamientos de carne" (UACh, $91.833.000) y "GeneTaurus superioridad en calidad y eficiencia" (UACh, $71.152.000). Finalmente, en energía se aprobó "Obtención de pellet a partir de residuos orgánicos" (UST, $74.625.000) y en educación, la iniciativa "Espacio comunitario lector de cultura territorial" (USS, $44.741.000)

Agricultura, pecuario y energía

Municipalidad de Valdivia reconoce tres décadas de trabajo de funcionarios del área de la salud

ACTIVIDAD. Fueron distinguidos en celebración del Día de la Atención Primaria.
E-mail Compartir

El 6 de septiembre fue celebrado el Día de la Atención Primaria de Salud. EnValdivia, la actividad fue organizada por el Comité de Bienestar; la Asociación de Funcionarios; la Asociación de Profesionales de la Salud Municipal; la Asociación de Médicos de Valdivia; los comités paritarios de los Centros de Salud Familiar Angachilla, Jorge Sabat, Las Ánimas y Rural Niebla, más el subdepartamento de Recursos de la salud municipal.

Los premiados fueron la jefa del área de Salud Municipal, Marcela Traub; el conductor del Cesfam Las Ánimas, Camilo López; la administrativa del Cecosf Los Alerces, Marta Cifuentes; la técnico paramédico dental del Cesfam Jorge Sabat, Erika Ibáñez; y el jefe de adquisiciones de salud municipal, Miguel Ángel Aros.

Sence ofrece cursos de capacitación en nueve comunas

E-mail Compartir

Más de 400 cupos para capacitación tiene disponibles el Sence Los Ríos, en los programas Despega Mipe y Fórmate para el Trabajo, en las comunas de Valdivia, La Unión, Mariquina, Lanco, Panguipulli, Máfil, Los Lagos, Corral y Paillaco. El director regional Rafael Foradori resaltó que también están disponibles los Cursos en Línea, enfocados en tecnologías de la información y emprendimiento.

Los planes están orientados en las áreas de gestión de redes sociales, contabilidad, cajero, instalaciones eléctricas, operaciones en bodega, cuidados primarios a personas en situación de dependencia y mantención electromecánica.