Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos

Donaron nueve instrumentos musicales a reclusos

COMPLEJO PENITENCIARIO. Aporte fue entregado por La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.
E-mail Compartir

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji) realizó una donación de 7 instrumentos de cuerda y 2 de percusión a la banda "Sueños de Calle" compuesta por 5 reclusos del Complejo Penitenciario de Valdivia, ubicado en la salida sur. El aporte se obtuvo gracias al convenio nacional entre Gendarmería de Chiley Foji.

Los instrumentos donados a la banda fueron un violín, viola, chelo, contrabajo y tres bajos eléctricos, además de baquetas, platillos para la batería, y atriles.

"Uno de nuestros programas incluye acercarnos a las comunidades donde hay privación de libertad, ya que estas donaciones ayudan a la reinserción social y a generar autoestima en los internos", dijo Alejandra Kantor, directora de Foji.

Pablo Matamala, académico del Consevatorio de Música de la Uach y profesor guía de la banda, agradeció la donación. "Sin duda es un tremendo aporte. Me siento orgulloso por los internos que han asumido este proyecto porque estamos avanzando con la idea de que la música se haga parte de su proceso de calidad de vida, por lo mismo está en nuestros planes hacer una escuela dentro del complejo, para seguir fomentándola", dijo.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos de Los Ríos, Cristhian Cancino, también valoró el aporte. "Gracias a la Foji por querer ayudar a quienes optaron por la música aquí dentro y que probablemente lo seguirán haciendo afuera", dijo.

Exposición de 31 pinturas de la colección del Banco Central está en Valdivia

UACH. La muestra itinerante reúne obras de artistas nacionales con la temática común del paisaje chileno.
E-mail Compartir

La exposición "Itinerancia 2019-2020, Selección de la Colección de Pinturas del Banco Central de Chile" fue inaugurada por el Museo de Arte Contemporáneo (Mac) en el Campus Los Canelos de la Universidad Austral. La muestra de 31 obras se enmarca en la celebración del 65° aniversario de la Uach y estará abierta al público hasta el domingo 13 de octubre.

Para la exhibición al público y considerando que el Mac Valdivia se encuentra cerrado en proceso de restauración y ampliación, el Banco Central y la Uach dispusieron dos escenarios. El primero es el Campus Los Canelos, ubicado en el eje Yungay-General Lagos, en donde los visitantes encontrarán el grueso de las obras. Y las demás podrán ser vistas en la Casa Central de la Uach, ubicada en calle Independencia N° 641, junto a otras 3 pinturas del Mac.

"La mirada curatorial propuesta, está centrada en el tema del paisaje chileno, incluyendo la mirada rural, urbana, marítima, cordillerana, además de la figura humana y la naturaleza muerta, de artistas de la talla de Pablo Burchard, María Burchard, Alberto Orrego, entre otros 26 artistas", explicó Carolina Besa, gerenta de asuntos públicos del Banco Central.

A su vez, el consejero del Banco Central de Chile, Pablo García, habló sobre la iniciativa de esta itinerancia. "Es muy importante para nosotros formar parte de este aniversario de la Uach con esta exposición. Quiero destacar que nosotros también estamos celebrando, en nuestro caso, los 30 años de autonomía del Banco Central, y parte de las iniciativas que hemos querido impulsar es llevar nuestra colección a las regiones con la idea de descentralizar el arte", dijo.

Al respecto, el director del Mac, Hernán Miranda, agradeció los espacios dispuestos para la muestra. "Esta exhibición llega justo cuando estamos con el museo en reparación, sin embargo, no podíamos dejarla pasar por el aporte artístico que significa para la comunidad", dijo.

Grupo de break dance representará a Chile en competencia en Francia

DANZA. "Universo Siete" está integrado por nueve bailarines del sur de Chile.
E-mail Compartir

El grupo de baile "Universo Siete", compuesto por nueve bailarines de Valdivia, Osorno y Puerto Montt, representará a Chile el próximo 24 de octubre en el certamen internacional "Battle of the year 2019", que se realizará en Montpellier, Francia.

Max Garrido; Darío Uribe; Daniel Barra; Cristian Gómez; Jorge Henríquez; Luis Vargas; Ciro Ñanco; Robinson Ruiz; y Diego Oyarzo, clasificaron al certamen internacional luego de consagrarse campeones del torneo Battle of the Year Chile 2019, realizado en Iquique el pasado 31 de agosto.

Daniel Barra, bailarín del grupo, contó algunos detalles y se refirió al tiempo de ensayo que han tenido para afrontar la competencia. "Nosotros somos de diferentes ciudades pero nos conocimos gracias al baile, y fue así que nos unimos. Para esta competencia llevamos ensayando cerca de dos años, ya que nuestra idea es ganarlo, no por el premio, sino por el reconocimiento internacional. Además nos consagraríamos como bailarines profesionales", dijo Barra.

A su vez, Darío Uribe, también integrante de "Universo Siete", habló acerca del nivel de la competencia, comentando que "en Francia nos enfrentaremos a grupos de otros 32 países, es por eso que actualmente nos encontramos ensayando 12 horas una vez a la semana, ya que esta danza implica mucha destreza física".

El bailarín también quiso destacar que "somos los primeros chilenos en participar de esta competencia histórica, que se viene realizando hace varios años", dijo Uribe.

Los bailarines de "Universo Siete" partirán el próximo 13 de octubre rumbo a Francia.