Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Autoridades lanzaron campaña de Fiestas Patrias "Un 18 Seguro"

E-mail Compartir

Ayer fue lanzada oficialmente la campaña "Un 18 Seguro", actividad que busca prevenir accidentes durante Fiestas Patrias.

La actividad fue liderada por el intendente César Asenjo; la seremi de Transportes Marcela Villenas; la directora regional (s) de Senda Cinthia Lara, y el general de Carabineros Iván Ketterer, quienes explicaron que entre las medidas de este plan, destaca el refuerzo de los controles del programa de fiscalización del Ministerio de Transportes.

La actividad contempla alrededor de 250 controles enfocados principalmente en servicios de buses rurales e interurbanos y que se extenderán hasta el próximo domingo 22 de septiembre.

Fraude en Hospital de Los Lagos suma casi 150 millones de pesos

INVESTIGACIÓN. Pero la cifra total del desfalco aún no ha sido determinada por la Contraloría Regional.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

A más de 150 millones de pesos llega hasta ahora, el monto de dinero defraudado al interior del Hospital de Los Lagos, según la investigación que está llevando a cabo la Contraloría Regional, en conjunto con el Servicio de Salud Valdivia.

Así lo manifestó Víctor Hugo Jaramillo, director del Servicio de Salud, quién recordó que el monto inicial de 25 millones de pesos ha aumentado por lo menos en siete veces.

"Esto aún en está en proceso de análisis de otras evidencias por parte de la Contraloría Regional, con quienes hemos mantenido un contacto permanente entre nuestro equipo de auditores con el fiscal a cargo del caso", dijo .

"Lo que nosotros queremos de una vez por todas es erradicar las malas prácticas sobre el manejo de fondos fiscales y recursos públicos. Esto va a significar que por un tiempo más estemos interviniendo este hospital", añadió.

Antecedentes

En julio de este año, el Servicio de Salud Valdivia realizó una denuncia a la fiscalía local por malversación de fondos por un monto de $25 millones en el Hospital de Los Lagos, luego de una auditoría interna. Luego inició un sumario administrativo, para quienes resulten responsables del hecho.

Auditorias

Respecto a la revisión de la administración en otros hospitales de la red, el director expresó que se han hecho auditorías internas, pero en aspectos específicos. "Esto hace que hoy en día toda la red incluyendo la atención primaria esté en nuestro foco para asegurarnos que los recursos públicos están siendo utilizados para los objetivos dispuestos" .

En este contexto, Jaramillo anunció que "a partir de los casos de fraude que ha habido en la región, diputados de la zona están solicitando que la revisión de administración de recursos sea nacional".

CDE se sumó a caso en La Unión

En cuanto a las irregularidades descubiertas en el Hospital Juan Morey de La Unión, Víctor Hugo Jaramillo explicó que el Consejo de Defensa del Estado se integró a la investigación de dicho fraude administrativo-contable, para determinar cuál es el perjuicio patrimonial para el Estado. "Por nuestra parte, el sumario estaría finalizando este mes y hasta ahora tenemos a dos personas identificadas que ya se encuentran desvinculadas. La directora también está suspendida por temas de investigación, pero estamos seguros que no está involucrada", dijo.

Vecinos del sector Angachilla anuncian querella por muerte de 18 mascotas

E-mail Compartir

Vecinos del Condominio Riberas del Miraflores, ubicado en el sector Angachilla, anunciaron ayer una querella en contra de quien resulte responsable de la muerte de 18 mascotas -perros y gatos- en los últimos 10 años, todos a causa de disparos de perdigones o envenenamiento.

Así lo confirmó Pablo Galaz, uno de los afectados. "La idea de interponer una querella comenzó hace un mes con la muerte de uno de mis perros a causa del disparo de un perdigón de 7mm. que le perforó la vena cava. Al consultar con otros vecinos me enteré que mi mascota no fue la primera víctima y así confirmamos otros 17 casos", dijo Galaz, quien calificó esta situación como una "matanza que nos tiene a todos angustiados y con temor por nuestras mascotas".

Respecto del culpable, Galaz dice saber quién es. "Nosotros teníamos la sospecha de una persona conocida del sector y cuando averiguamos que efectivamente posee un arma de aire comprimido lo terminamos de confirmar. Además nos enteramos que manda a dejar veneno para ratas o caracoles en las parcelas, con el fin de matar a los animales, sin tener motivo alguno".

Galaz ya había puesto una constancia en Carabineros, que luego pasó a la Fiscalía, pero al no tener las pruebas suficientes para acusar al sospechoso la causa quedó archivada.