Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados

Proyecto de conservación del antiguo Aeródromo Las Marías exhibe 26% de avance físico

RECUPERACIÓN DEL RECINTO. Se busca devolver a la vida tanto a los hangares como al edificio del terminal, con oficinas y áreas de servicios, entre otras mejoras.
E-mail Compartir

Hace 71 años se construyeron, soportaron el gran terremoto de 1960, pero el inexorable paso de los años dejó a los antiguos hangares del Aeródromo Las Marías en ruinas. Sin embargo, gracias a una inversión de 638 millones de pesos, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Aeropuertos, sigue avanzando en la restauración de las históricas estructuras, en el marco del mejoramiento de la terminal aérea valdiviana.

Así lo comprobaron el intendente César Asenjo, la seremi del Mop, Sandra Ili; el director de Aeropuertos, Johnny Herrera, y el director de Conaf, Oscar Droguett, cuyo servicio también tendrá sede en las nuevas dependencias.

Avance físico

La obra presenta un avance físico de 26%, y los trabajos se concentran en el hormigonado de loza del hangar 1, que además conecta con la zona de rodaje. Posteriormente, se trabajará en la recuperación de la antigua estructura de madera del mencionado hangar 1 y el cambio de cubierta de techos de los hangares 1 y 2, donde se retirará todo el material de asbesto, para ser reemplazado por planchas metálicas.

Por su parte, en el edificio terminal de Las Marías se efectuarán obras de pintura interior y exterior del recinto, habilitación de oficinas, conservación de cubierta, torre de control y áreas de acceso y habilitación de iluminación exterior, además de la instalación de calefacción central, y la habilitación de un sistema de suministro de combustible Jet A-1.

"Revisamos el icónico hangar abandonado en el Aeródromo Las Marías, que inclusive aún en su exterior tiene una estructura de asbesto. Se está trabajando en su recuperación, estamos mejorando las bases, para luego ejecutar la reparación completa de este recinto. Esto se suma a la conservación que haremos del edificio, que actualmente está en administración del Club Aéreo de Valdivia, donde ya gestionamos una alianza público privada, para que se establezcan servicios como la Dirección de Aeropuertos y Conaf, fortaleciendo así los planes de prevención y respuesta ante incendios forestales". destacó el intendente.

Rehabilitación

Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili dijo que, "estamos trabajando en la rehabilitación del hangar del Aeródromo Las Marías, una infraestructura que data de 1948 y que jamás tuvo una mantención sustantiva. Se está trabajado en el retiro de esta cubierta que es de asbesto, mientras que para la recuperación de aplicará el principio estructural de bóvedas Zollinger, que se basa en la unión apernada de tablas, construyendo con ellas una malla de láminas en forma de bóveda sin apoyos intermedios. Se trata de un sistema de ahorro de material muy eficiente", dijo la seremi del Mop de Los Ríos, Sandra Ili.

De acuerdo a la programación establcecida por la Dirección de Aeropuertos del Mop, el proyecto debe estar concluido en marzo del año 2020.

Trabajan con vecinos del sector Los Guindos para mejorar conectividad

AUTORIDADES. Seremis de Gobierno y Mop se reunieron con comunidad del sector.
E-mail Compartir

Una reunión de trabajo para evaluar el estado de los caminos de su localidad sostuvieron los vecinos de Los Guindos junto a las seremis de Gobierno, Ann Hunter, y de Obras Públicas, Sandra Ili.

En ese sentido, la vocera regional recordó que desde 2018 se viene trabajando con la junta de vecinos en temáticas como el agua potable y emergencias. "Gracias a las coordinaciones con Onemi, se conformó el Comité de Emergencias Los Guindos integrado por vecinos y dirigentes, donde se realizaron charlas de Conaf y donde Onemi además identificó zonas de seguridad. Ahí uno de los principales diagnósticos realizados fue el estado de los caminos".

"Como Gobierno destacamos el trabajo que ha impulsado la Junta de Vecinos. Se trata dirigentes sociales preocupados y ocupados por avanzar en la mejora de la calidad de vida de las familias que habitan el sector. En el encuentro plantearon inquietud de generar un ensanchamiento y una mejora de un camino principal para que sea vía de evacuación en caso de emergencia directa al sector urbano, y en eso empezamos a trabajar en gestiones junto a la seremi de obras públicas", agregó.

A su turno, Sandra Ili, explicó que "se les dio información a los vecinos sobre los requerimientos de la Dirección de Vialidad a los municipios para que ellos puedan priorizar en la glosa 7, caminos vecinales, donde se entregó toda esa información. Quedamos en seguir trabajando y verificando los antecedentes en conjunto con Bienes Nacionales, e ir a terreno para ver cómo podemos ir solucionando esta solicitud de los vecinos de Los Guindos".

Buena acogida

Por último, Sofía Miller Ochoa, presidenta Agrupación Gastronómica Los Guindos, destacó que "hubo una muy buena acogida y atención de parte de las autoridades que nos ayudaron a ver cómo solucionamos nuestro problema de conectividad. Quedamos conformes, ya que nos explicaron los caminos a seguir y nos dieron las soluciones que esperábamos. Se mostraron con ganas de solucionarnos nuestros problemas y eso nos ayuda mucho. Ambas seremis quedaron de darnos una pronta solución, así que nos fuimos conformes".