Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados

Acciones judiciales

E-mail Compartir

Hace dos semanas la Corte Suprema rechazó los recursos de casación presentados por Jean Jano Kourou contra una sentencia que había sido dictada por el Tribunal Ambiental de Valdivia. Esta sentencia había denegado la solicitud del empresario de invalidar la Resolución de Calificación Ambiental del centro comercial Paseo Valdivia. El director ejecutivo del grupo Pasmar, Jack Mosa, expresó que "nos hemos enfrentado a una serie de acciones judiciales que han buscado frenar nuestro proyecto, ocasionándonos un retraso de tres años, aun cuando cada una de las instancias judiciales las hemos ganado. Nuestro proyecto se ajusta plenamente a las reglamentaciones legales".

Proyectan comenzar proceso de apertura del nuevo Mall Paseo Valdivia durante el año 2021

CONSTRUCCIÓN. Ya están terminadas las obras previas del futuro centro comercial, que incluyeron la construcción de un muro pantalla. Actualmente se encuentran iniciando la obra gruesa a partir de la losa del primer subterráneo.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Después de diez meses fueron terminadas las obras previas -principalmente de preparación del terreno- en el lugar donde estará ubicado el nuevo Mall Paseo Valdivia, en avenida Picarte con Caupolicán. Y el mejoramiento del terreno en una zona como la capital de la región de Los Ríos es un trabajo exigente, especialmente por la mala calidad de los suelos. El gerente del Departamento de Proyectos de Pasmar, Rodrigo Valenzuela, relató que "desde 1 metro 50 centímetros hacia abajo ya aparece el agua".

Las obras previas consideraron la construcción de un muro pantalla de hormigón en todo el perímetro del terreno cuyo espesor es de 80 centímetros, con una profundidad de 31 metros. "Estos muros se construyen antes de excavar. De esta manera aíslas el terreno de todas las napas subterráneas", explicó.

Sistema top down

También fueron ejecutados los barretes donde se fundan los futuros pilares y muros del edificio. "Tenemos que llegar a hacer las fundaciones del edificio a 15 metros de profundidad, entonces, una vez que se hace el muro pantalla, empiezas a excavar por dentro. Cada cinco metros se ponen anclajes contra el terreno, que van sosteniendo el muro pantalla. El terreno de Valdivia es tan malo, que no permite que esos anclajes tengan sujeción. Por lo tanto, la única forma de sostener el muro pantalla es ir haciendo las losas de los subterráneos", dijo Valenzuela.

Y agregó: " Es como un trabajo de minería. Ese sistema se llama Top Down. Es lento, pero tiene la ventaja de que permite construir hacia abajo y hacia arriba. En el fondo abres dos frentes de trabajo, uno hacia arriba que será la construcción propiamente del mall y otro hacia abajo, que van a hacer los subterráneos donde estarán los estacionamientos", detalló. Junto con esto se usaron sistemas de agotamiento de la napa, conectado a bombas y tuberías. De esta manera se recoge el agua en piscinas decantadoras, para luego enviarlas a la red de aguas lluvias de Valdivia donde hoy se encuentra autorizada la descarga.

Jack Mosa, director ejecutivo del grupo Pasmar, destacó que "para enfrentar la complejidad hemos contratado a los mejores mecánicos de suelos y oficinas de proyecto, así como también empresas constructoras que nos den seguridad, como es Soletanche Bachy, empresa francesa reconocida a nivel mundial, que ejecutó las obras previas y la constructora DVC, que se encuentra ejecutando las obras".

Actualmente Pasmar se encuentra iniciando la obra gruesa a partir de la losa del primer subterráneo.

Durante la obra de mejoramiento del terreno han sido empleadas unas 400 personas. Ya en la construcción se superarán las 700, mientras que en la etapa de operación se estima que llegarán a trabajar en el mall más de 800 personas.

Plazos

Sobre los plazos de construcción, Mosa explicó que se estima "tener construida la primera etapa el segundo semestre de 2020 y terminar el resto para fines del año 2021, año en el que esperamos iniciar el proceso de apertura por etapas (...) Estamos realizando una inversión superior a los 80 millones de dólares para construir un centro comercial usando las mejores técnicas constructivas". Este nuevo mall contempla una superficie total construida de 80 mil metros cuadrados, con tres niveles de estacionamientos y cinco pisos.