Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cantante local, Jorge Mendoza, comenzará gira nacional en octubre

E-mail Compartir

El cantante local Jorge Mendoza realizará durante octubre y noviembre, una gira nacional gracias al aporte del proyecto "Ventanilla Abierta a la Cultura", otorgado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Los Ríos, con el objetivo de conservar la música nacional.

La gira del cantante de boleros y música romántica comenzará en Santiago, el martes 1. Luego continuará en Coronel y Lota, el 8 de noviembre y finalizará en Arauco el 9 de noviembre.

"Estoy muy feliz de concretar esta gira, en la que además me acompañarán 4 músicos en guitarra, teclado y percusión. Espero que en nuestro país se siga conservando la música como sinónimo de cultura".

Con una exposición fotográfica se dio inicio al Festival de Danza Junto al Río

PROGRAMA. La primera función será hoy a las 20 horas y se trata de "Indómito". Las entradas pueden ser retiradas de 10 a 14 horas en el hall del Teatro Cervantes.
E-mail Compartir

Con una exposición Fotográfica Retrospectiva de 30 composiciones, fue inaugurada ayer la décima versión del Festival de Danza Contemporánea Junto al Río, organizado por la Corporación Cultural Municipal a través de la Escuela de Danza Valdivia. La ceremonia comenzó a las 19.30 horas en la Casa Prochelle I, y contó con la presencia del Alcalde de Valdivia, Omar Sabat, y el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Helmuth Palma.

La muestra estuvo a cargo de los fotógrafos Carlos Fischer y Fabián Cambero, quienes con sus capturas, presentaron al público un recorrido por las compañías y obras que se han presentado durante la década de festival.

Ximena Schaaf, directora del festival, agradeció el apoyo institucional y se refirió a los 10 años de trayectoria. "Gracias al municipio y el apoyo de la seremi de las culturas, hemos podido postular a fondos concursables para seguir adelante con este proyecto. Estamos felices por estos 10 años y por el crecimiento, ya que en las versiones hemos tenido a más de mil artistas en escena y eso es un tremendo mérito por nuestro trabajo y compromiso", dijo la directora .

Ceremonia

La ceremonia comenzó con las palabras del alcalde Sabat. "Valdivia se caracteriza por ser una ciudad cultural, por lo mismo fuimos capital de la cultura, ya que los valdivianos son creativos y tienen mucho que demostrar. Hoy inauguramos este festival, uno de los más importantes del país que traerá consigo música, danza y obras, y que ha perdurado con el tiempo. Quiero agradecer a Ximena y por su puesto hacerle saber que la corporación seguirá apoyando estas iniciativas, por lo tanto tiene todo nuestro respaldo", dijo Sabat.

A su vez, Helmuth Palma, hizo hincapié en el aporte cultural. "Cumplir 10 años no es fácil y hoy vemos un gran trabajo reflejado en esta misma exposición fotográfica. Valdivia estaba al debe en espacios culturales y con estas iniciativas reforzamos esta deuda", dijo.

Festival

Este año serán diez días de funciones, con 128 bailarines en escena, provenientes de reconocidas compañías locales, nacionales e internacionales.

En esta versión, el festival tendrá 4 intervenciones urbanas, 4 clases abiertas y la exhibición de 21 trabajos coreográficos que serán mostrados en un total de 11 funciones y que tendrán lugar en el reinaugurado Teatro Cervantes y dos en dependencias de la Universidad Austral. A esto se suman dos obras en mediano y gran formato que se unen al festival gracias a la colaboración del Centro de Experimentación Escénica y el Corredor Danza Sur.

Programa de hoy

Para hoy está programada la primera función, que se realizará a las 20 horas en el Teatro Cervantes.

Se trata de "Indómitos", de la Compañía Proyecto Experimental Santiago/ Barcelona. La función abordará una generación indomable que buscará a toda costa liberarse de la esclavitud moderna.

En esta ocasión, la función será con entradas -hay 750 a disposición- que se pueden retirar en el horario de 10 a 14 horas en el hall del Teatro Cervantes. Las demás funciones serán de libre acceso.

10 días de extensión tendrá el Festival, incluyendo funciones, clases e intervenciones urbanas de 128 artistas.

Sindicato de docentes de la Uach invita a un concierto en homenaje a Víctor Jara

PROGRAMA. Se realizará este viernes a las 19 horas en el Aula Magna.
E-mail Compartir

En el Aula Magna de la Universidad Austral se realizará este viernes a las 19 horas, el concierto "Docentes Cantan a Víctor", organizado por el Sindicato de Docentes de la Uach, en el marco del 65° aniversario de la casa de estudios y en conmemoración al natalicio del destacado cantautor.

El espectáculo, que comenzará su itinerancia hoy en Puerto Montt y mañana en Coyhaique, llega a Valdivia con un show de aprox. 1 hora, en donde se interpretarán las 16 canciones más reconocidas de Jara.

Juan Carlos Soto, docente a cargo de la preparación del concierto."En la oportunidad contaremos con la presencia de dos invitados de la Escuela Moderna de Santiago, Marcela Bianchi y Pablo Morales; Bárbara Undurraga; Mario Concha; Vladimir Barraza; Leandro Riquelme; Javier Aravena; Juan José Cembrano y yo, contemplando a 9 artistas en escena", anunció.

A su vez, Marcela Bianchi, docente de la Escuela Moderna de Santiago, realizó una invitación. "Invito a los valdivianos y turistas a que participen de este concierto que hemos preparado con mucho cariño y que se presentará en un formato novedoso con nuevos arreglos instrumentales", dijo.