Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social

Pidieron a subsecretarios que protejan el humedal Krahmer

AYER EN SANTIAGO. Dirigentes vecinales se reunieron con autoridades de los minis-terios de Vivienda y Medio ambiente. Alcalde Omar Sabat se sumó a la solicitud.
E-mail Compartir

Solicitar que se acoja la petición de paralización de permisos de construcción presentada por el municipio local, además de las modificaciones puntuales al proyecto de Plan regulador que protege dicho seccional y la conformación de una mesa de trabajo por las torres de Villa del Rey. Esas fueron algunas de las peticiones realizadas ayer por dirigentes de junta vecinos Krahmer de Valdivia, quienes en compañía del senador Alfonso de Urresti sostuvieron una reunión con los subsecretarios de Vivienda y Medio Ambiente, Guillermo Rolando y Felipe Riesco, respectivamente.

Documentos

En la ocasión, el presidente de la unidad vecinal, Tito Lienlaf, y Esteban Sánchez, vocero del Comité Humedal Krahmer, entregaron a las autoridades ministeriales una serie de documentos que avalan que dicho sector, donde pretende construir la empresa Sajonia, es un humedal urbano.

Entre los antecedentes mencionados, se adjuntaron el catastro municipal de humedales que incluye esta reserva, además de oficios de respuesta al senador De Urresti donde la seremia de Medio Ambiente de Los Ríos reconoce que es un humedal y la DOH del Mop indica que existe riesgo de inundaciones dado que pertenece al plan maestro de aguas lluvias.

"Estamos ante un proyecto cuestionable y esperamos que las autoridades acojan la petición de los vecinos que con sólidos argumentos, llegaron a defender el humedal en representación de toda una comunidad. Además, es positivo que la superintendencia Medio Ambiente haya acogido la denuncia que se presentó y que respaldamos contra la resolución del SEA, que permitía a la empresa no ingresar al sistema de evaluación, a pesar de ser un humedal. Eso sí o sí debe investigar", dijo el parlamentario.

Gestión municipal

Sobre este mismo tema, el alcalde Omar Sabat se sumó a la queja de la comunidad solicitando a los subsecretarios analizar todas las alternativas que permitan frenar la construcción inmobiliaria sobre el humedal Krahmer de Valdivia. "Entendemos la preocupación de los vecinos y es por ello que estoy en comunicación directa con el subsecretario de Vivienda y con el subsecretario de Medio Ambiente para analizar las vías necesarias para frenar la construcción sobre el humedal, lo cual esperamos sea en el menor tiempo. Somos la mejor ciudad para vivir, y parte de ese logro está dado por la biodiversidad presente en la comuna, siendo los humedales fundamentales en ello", dijo.