Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

En Día de la Visión ofrecen exámenes gratis de optometría en Portal Valdivia

E-mail Compartir

Durante octubre se celebra el Mes Mundial de la Visión y en ese contexto la óptica Rotter & Krauss anunció que realizará exámenes gratuitos de optometría, tendientes a entregar un diagnóstico y receta a los pacientes que interesados.

Las consultas, informó la empresa, se realizarán en el local del centro comercial Portal Valdivia (supermercado Jumbo- calle Errázuriz 1040, local 2011.) y estarán a cargo de especialistas que examinarán la visión del paciente y analizarán la fuerza óptica de cada ojo.

Para acceder al servicio las personas solamente deben ingresar al sitio https://www.ryk.cl y agendar su hora y local.


Santo Tomás convocó a expertos para analizar las neurociencias

La carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás realizó la 8ª versión del seminario de Neurociencias, el cual este año abordó aspectos clínicos y terapias de rehabilitación, y tuvo como invitado especial al doctor Wang Zhen, quien expuso sobre "Acupuntura y moxibustión en el tratamiento del accidente cerebrovascular".

El seminario, que contó con el apoyo del Instituto Confucio y el Programa de Experiencia Internacional de la UST, incluyó una saludo de la rectora de la casa de estudios, Laura Bertolotto y también una charla del kinesiólogo Gustavo Ulloa, que abordó "Aplicación de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, Discapacidad y Salud (CIF-OMS) en el contexto de la rehabilitación".

Especialista entregó recomendaciones por alergias estacionarias

CASOS. Eileen Blackburn explicó que casi el 50 por ciento de los chilenos presentan esta patología.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Congestión nasal, enrojecimiento de ojos y estornudos son algunos de los molestos síntomas que presenta cerca del 50% de la población chilena con la llegada de la primavera. La razón para ello, según explicó la doctora Eileen Blackburn, médico internista e inmunóloga del Hospital Base Valdivia y Clínica Alemana Valdivia, son las alergias estacionales.

La especialista entregó algunas recomendaciones para enfrentar enfermedades como la rinitis, rinoconjuntivitis y asma alérgica que no son graves, pero sí afectan la calidad de vida de las personas, ya que muchas veces interfieren con el sueño y generan incomodidad.

"En términos generales la alergia es una forma anormal de respuesta del sistema inmune o sistema inmunológico, conocido comúnmente como las defensas. En los casos de alergia, el sistema inmune responde de manera exagerada y con inflamación ante agentes externos que no son nocivos o dañinos (alergenos)", explicó Blackburn, aunque aconsejó siempre consultar a un médico cuando estos cuadros se presenten.

También explicó que existen alergias estacionales (que ocurren durante una temporada del año) y las perennes que son las que duran todo el año. "Las personas que padecen de alergias perennes, tienen alergia todo el año y esto se debe a que el alergeno, la sustancia que les provoca la alergia, está presente todo el año. Ejemplo de eso son aquellos que tienen alergia al polvo de habitación o al ácaro del polvo de habitación", señaló.

En esa línea, dijo que existe la opción de hacer inmunoterapia para alergias respiratorias severas sólo en algunos pacientes seleccionados donde el diagnóstico identificó el alergeno que produce la alergia. "La inmunoterapia es un tratamiento donde se aplica al paciente cantidades muy pequeñas de este alergeno que van aumentando paulatinamente a lo largo del tiempo. Es un tratamiento de largo aliento que dura cinco años, y puede ser inyectado o por vía sublingual".

Respecto a las medidas preventivas que la población puede tomar, Blackburn indicó que "es importante mantener el control ambiental respecto a los alergenos que se puedan manejar como los ácaros de habitación, evitar lugares con maleza que pueden detonar la alergia y el tratamiento supervisado con fármacos antihistamínicos desde antes de que comience la primavera hasta después de que termine el verano si es una alergia estacional o un tratamiento con antihistamínicos continuado si es alergia perenne".

Por último, aseguró que "lo mejor es prepararse antes consultando a un médico y pedir una prescripción y comenzar con un antihistamínico".

Otro tipo de alergia que está presente y aumenta durante la temporada de primavera-verano es la alergia al veneno de abeja o avispa (himenópteros). En este contexto, Eileen Blackburn detalló que "las personas que padecen de esta alergia debieran hacer todo lo posible por someterse a un tratamiento de inmunoterapia. Debido a que es una alergia específica y este tratamiento resulta eficiente. Es importante aclarar que estas alergias pueden ser fatales, por lo tanto aquellas personas que lo padecen pueden salvar su vida".

"Alergia a himenópteros puede ser fatal"

Mayor producción generó el gasto

NORMATIVA. Reacción se produjo luego que demanda contra la empresa fuera admitida por el tribunal de alzada.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Al igual que lo había hecho el día anterior, el director del Servicio de Salud, Víctor Hugo Jaramillo, explicó en torno a la falta de recursos que "el aumento de producción y mejora demostrada de los indicadores ha generado un mayor gasto de recursos, los cuales han sido reintegrados de manera paulatina, para la compra de insumos, medicamentos y para el pago de proveedores. Ahora ya finalizamos el cierre contable, lo que nos permitirás recibir los recursos necesarios".


Inmobiliaria responde a críticas por trabajos


en el sector Krahmer

La inmobiliaria y constructora Providencia, responsable del proyecto Condominio Parque Krahmer salió ayer al paso de las críticas de los vecinos de Villa del Rey I.

A través de un comunicado de prensa, la compañía manifestó que "desde el inicio de las obras del Parque Krahmer se ha contado con todos los permisos necesarios para levantar el proyecto, todo de acuerdo al plano regulador de la ciudad, cumpliendo así con la normativa vigente".

Esta respuesta surgió luego que un grupo de vecinos del sector ingresaran el pasado 2 de octubre un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valdivia en contra de la empresa y de la Municipalidad de Valdivia, siendo admitido por el tribunal de alzada.

En ese contexto, la empresa, que se encuentra construyendo dos edificios con un total de 141 departamentos, confirmó haber recepcionado la notificación, agregando que en estos momentos "el recurso está en revisión y análisis por parte del abogado y equipo técnico de la inmobiliaria y se responderá dentro del plazo que otorgue el tribunal".

A partir de dicha acción judicial, la empresa indicó que "se encuentra dispuesta a colaborar con el proceso de investigación, acatando y ejecutando las sugerencias que se emitan por parte de la Corte de Apelaciones de Valdivia".

De igual forma, y ante la denuncia ingresada en la Contraloría Regional por el diputado independiente Patricio Rosas, la inmobiliaria manifestó que "no puede pronunciarse", pues- to que dicho organismo fiscalizador no la ha requerido.

Finalmente, la empresa inmobiliaria Providencia confirmó que mientras dure la investigación, colocarán en marcha "un plan de implementación de acciones de prevención y mitigación, con el fin de minimizar los inconvenientes causados a la comunidad colindante".

Intendente confirmó que mañana estárá disponible el marco presupuestario

PARA EL HOSPITAL BASE. Recursos permi-tirán proyectar cierre de año del HBV.
E-mail Compartir

Tras la polémica derivada de la crisis de fondos en el Hospital Base de Valdivia y tras sostener una reunión informativa con el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo, el intendente César Asenjo aseguró que a partir de mañana estarán disponibles para su uso los recursos del marco presupuestario que requiere el centro asistencial para proyectar su cierre del año y seguir funcionando con normalidad.

"La atención a la ciudadanía nunca ha estado ni estará en riesgo, por lo que se debe ser responsable a la hora de encender las alarmas que pueden desinformar a la ciudadanía", aseguró la autoridad regional una vez finalizado el encuentro donde también participó un representante de la seremía de Salud de Los Ríos.

Y agregó: "aquí se realizaron todas las gestiones para que la Dirección de Presupuesto asigne los 3 mil 800 millones de pesos adicionales al marco presupuestario 2019, los que permitirán seguir garantizando la atención de todos los usuarios de la región".

Manifestación

Cabe recordar que también para la jornada de mañana, los representantes de los diferentes gremios del HBV anunciaron una manifestación en el centro de la ciudad, jornada en la que esperan manifestar su disconformidad por la situación que atraviesa el Hospital Regional y que ellos han calificado como "grave".

En ese sentido, Asenjo hizo un llamado a la calma y señaló que "para el Gobierno la salud es una prioridad, lo que hemos dejado de manifiesto con la gran inversión en infraestructura, la que nos permitirá contar con nuevos y modernos hospitales, sumado a los distintos centros asistenciales en ejecución a lo largo de la región".

"Entendemos de todos modos la preocupación de la ciudadanía y de los trabajadores y por ello nos enfocaremos en fiscalizar con mayor fuerza la gestión administrativa de cada hospital para que no ocurran nuevamente este tipo de hechos", recalcó.