Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

A través del arte-terapia mujeres de La Unión fortalecieron su gestión personal

CON FONDOS DE SEGEGOB. Se trató de un proyecto ejecutado por la Junta de Vecinos de la población Jorge Alessandri.
E-mail Compartir

Empoderar y trabajar el autoestima de 20 vecinas de la población Jorge Alessandri de La Unión, además de fortalecer su desarrollo personal, fue el objetivo de un exitoso proyecto de arte-terapia y arte tradicional, ejecutado por la junta de vecinos de dicho sector.

La iniciativa finalizó con una ceremonia de certificación, se realizó en el marco de un proyecto financiado por recursos FFOIP, de la Segegob.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de una sicóloga y una licenciada en artes y estuvieron dirigidas a mujeres mayores de 18 años. Entre ella hubo estudiantes, dueñas de casa, mujeres con empleos fuera de su hogar y adultas mayores. En total fueron 20 las beneficiadas en estos talleres, los cuales se realizaron todos los sábados desde mediados de julio.

La seremi Ann Hunter, valoró la importancia de este proyecto para el desarrollo personal de las participantes. "Tal como lo dice su nombre, el Fondo de Fortalecimiento busca fortalecer a los integrantes de las organizaciones, y este objetivo se ha logrado con creces en este proyecto. Por ello desde el Gobierno felicitamos a las 20 vecinas de la población Jorge Alessandri, quienes pudieron desarrollarse y empoderarse. Muchas descubrieron que tienen talentos ocultos, y además pudieron compartir experiencias y apoyarse entre sí", señaló.

Con 7 mil 850 asistentes a "Fiesta de la Ciencia" finalizó la Semana Explora

JORNADA. Una obra de teatro, visitas al planetario, una cafetería, música en vivo y la presentación de proyectos interactivos fueron parte de la jornada que congregó a la familia en la costanera.
E-mail Compartir

En total siete mil 850 personas fueron parte de la "Fiesta de la Ciencia" evento de divulgación científica que se llevó a cabo ayer en la Costanera de la Ciencia, de Valdivia, y fue organizado por el PAR Explora de Conicyt Los Ríos.

En ese contexto, el balance fue positivo al comparar las cifras del año pasado, cuando sólo fueron congregadas tres mil 500 personas.

Así lo confirmó el director del PAR Explora, Ronnie Reyes, quien manifestó que "nos deja muy contentos la cantidad de personas que asistió, porque eso la hace una verdadera fiesta ciudadana".

"La conversación con científicos, la presencia de niños y adultos que pasaron por aquí, produjo gran inquietud en la gente, y siempre considerando que no era cualquier feria artesanal o costumbrista como las que se hacen habitualmente", apuntó el profesional.

El evento se inició a las 11 horas con la apertura de los 12 puestos interactivos y la "Cafetería con Científicas", como las primeras actividades en recibir a los curiosos de la ciencia.

A continuación se presentó la obra "Explora el Sol", mientras que el planetario Astrokidz recibió la visita de 319 personas.

El show musical que estuvo a cargo de la investigadora Catalina Manzi y la banda "Perros Diablos" también compuesta por científicos, dieron ritmo a la jornada de la tarde.

Finalmente, la fiesta terminó con la última presentación de la obra a cargo de la compañía Clown Ciencia.

Divulgación

Para Cristóbal Godoy y Miguel Ferrer, tesistas de la carrera de Geología de la Uach, la iniciativa fue una oportunidad para presentar su proyecto de un dispositivo que modela topografía en tiempo real.

"Fue una gran oportunidad de divulgación, pensando que la gente se sienta cerca, porque los científicos estamos haciendo ciencia para que la gente viva mejor y protegida, y nuestro aporte es justamente difundirla", dijo Godoy.

Por su parte, Felipe Poblete, académico del Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas Uach, presentó con un equipo de estudiantes, "Alfanumeria", conjunto de rock que promueve a través de la música temáticas para acercar la ciencia. "Tuvimos buena recepción, la gente se sorprendía con los resultados y en general nosotros queremos eso, que se pierda el miedo a la ciencia", sostuvo.