Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Certificaron a las pymes ganadoras de programas de Fomento Los Ríos

ECONOMÍA. La actividad se realizó en el marco de la Semana de la Pyme.
E-mail Compartir

En el Club de La unión fueron certificadas 28 pymes y emprendedores ganadores de los programas de Fomento Los Ríos, Súmate a Innovar, Innova Región, Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento y Programa de Inversión Productiva Ipro.

La actividad realizada en el marco de la Semana de la Pyme contó con la charla motivacional del actor, humorista y emprendedor Roger Jara, quien narró su experiencia de vida y cómo desde la actuación ha potenciado su emprendimiento.

Carlos Riquelme, director de Fomento Los Ríos, señaló que "para el Gobierno, el emprendimiento es clave para el desarrollo social y económico de nuestro país y es por ello que durante esta semana estamos celebrando con una serie de actividades a nuestros emprendedores, relevando con ello el valor de su trabajo y lo que significan para el futuro de nuestra economía".

Por medio de estos programas, Fomento Los Ríos entregó durante 2019 aproximadamente 899 millones de pesos en proyectos que fomentaron la innovación, el desarrollo de nuevos y mejorados productos y negocios, e inversión.

Feria laboral de la Omil reunió a cerca de 2 mil 500 postulantes

OPORTUNIDAD. Desarrollada en la Carpa de la Ciencia, ofreció 2 mil 141 empleos y contó con la participación de 31 empresas privadas y 6 servicios públicos.
E-mail Compartir

Cerca de 2 mil 500 personas asistieron a la Feria Laboral organizada por la Oficina Municipal de Información Laboral (Omil) de Valdivia, en colaboración con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y desarrollada ayer en la Carpa de la Ciencia, desde las 10 hasta las 16 horas.

La iniciativa contó con la participación de 31 empresas privadas de todos los rubros y 6 servicios públicos de la región, quienes ofrecieron 2 mil 141 puestos de trabajo.

La instancia buscó reunir a empresas con vacantes laborales y acercar la oferta a personas que están en búsqueda de empleo. Las empresas reciben las postulaciones, luego seleccionan y confirman al postulante a través de un llamado telefónico.

Así lo aseguró León Matamala, jefe del Departamento de Desarrollo Económico y encargado de la Omil Valdivia, quien manifestó que "el número de cupos laborales fue histórico y la asistencia es notablemente mayor a otras ferias laborales desarrolladas en Valdivia. Participaron empresas del rubro agrícola , retail, de seguridad y empresas prestadoras de servicios. La oferta laboral fue amplia".

Según explicó León Matamala, esto se debe a que en octubre se reactiva la economía en la región. "Tuvimos a la empresa Austral Berris que ofreció 600 cupos, La Aguada con 350, Pi Berries con 128, Turbus 150 y servicios transitorios de Integra con 130 cupos, entre otros".

La instancia consideró además stands de impresión de currículum y un asesoramiento de la elaboración del documento, a cargo de profesionales capacitados en la temática laboral del Sence.

En tanto, el director regional de Sence, Rafael Foradori manifestó que "lo que buscamos con esta iniciativa es concentrar en un solo lugar la oferta de empleo y que el desempleado pueda recibir la posibilidad de conectarse con el trabajo en 31 empresas. Esto le permite ahorrar dinero y tiempo".

Y agregó: "Estamos realizando ferias laborales en las doce comunas de la región. La próxima será en la comuna de Paillaco, el 23 de octubre".