Alcaldes lamentaron los actos de violencia y pidieron a la gente mantener el orden público
PROTESTAS. Los jefes comunales lamentaron las manifestaciones y hechos de violencia registrados en cada punto de la región y junto con desaprobar los disturbios, hicieron un llamado a sus comunidades a "no perder la cordura".
Los alcaldes de diferentes comunas de la región de Los Ríos realizaron un balance de la intensa jornada de manifestaciones ciudadanas y también de los hechos de violencia y desórdenes registrados durante el fin de semana.
Sin duda que la comuna más afectada fue Valdivia (ver página 4), respecto a lo cual el alcalde Omar Sabat expresó que "todos tenemos el derecho de manifestar nuestra opinión, pero el vandalismo ocurrido en Chile y en Valdivia no tiene nombre. Municipalidad con serios daños, mobiliario urbano destruido, propiedad privada en la misma situación y personas lesionadas. Trabajamos para que nuestra ciudad avance día a día y es tarea de todos cuidarla".
La alcaldesa de Paillaco Ramona Reyes destacó que la comunidad se manifestó de forma pacífica. "Se realizó un cacerolazo en la Plaza de la República donde participaron niños, jóvenes, adultos y adultos mayores y luego un grupo de estos manifestantes se trasladó al cruce hacia Valdivia, donde cortaron por un rato la ruta, pero sin causar daños a la propiedad privada", dijo.
La autoridad enfatizó que en ninguna de las dos manifestaciones hubo conflictos con Carabineros y que estos se preocuparon de hacer desvíos en la ruta, por lo que automovilistas tuvieron la posibilidad de transitar por otros caminos.
Desde Río Bueno, el alcalde Luis Reyes comentó que "nuestra comuna no quedó ajena al llamado de protesta por las razones que todos ya conocemos, en donde cientos de vecinos se reunieron en Plaza 21 de Mayo y después concurrieron al puente de acceso a Río Bueno, para poder bloquear el tránsito. En ese contexto, Carabineros, en su deber de mantener el orden público, procedió a repeler la situación".
"Durante la noche, alrededor de las 5 de la madrugada, fueron incendiados dos buses que estaban en calidad de abandono, en la esquina de calles Chorrillos con O'Higgins. También hubo intento de barricadas, pero que no pasaron a mayores. En esa línea, queremos hacer un llamado a nuestra comunidad a mantener el orden público", agregó.
En La Unión se realizó una masiva manifestación en la Plaza de la Concordia, respecto a lo cual el alcalde Aldo Pinuer señaló que "en realidad creo que nuestra comuna mostró una gran cultura cívica, al manifestarse en forma tranquila y ordenada, lo cual se valora y aprecia. En esa misma lógica, el llamado es a mantener esa línea a todos los requerimientos que, en justa medida, gran parte de la población hoy tiene hacia el Estado".
El alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, comentó que "se registraron algunas manifestaron pero se realizaron con tranquilidad. Las manifestaciones se pueden realizar manteniendo la cordura, pues de otra manera se generan muchas complicaciones y la fuente laboral de las personas".
"Todos tenemos el derecho de manifestar nuestra opinión, pero el vandalismo ocurrido en Valdivia no tiene nombre".
Omar Sabat, Alcalde de Valdivia.
"Un grupo de manifestantes se trasladó al cruce hacia Valdivia, donde cortaron la ruta pero sin causar daños a la propiedad".
Ramona Reyes, Alcaldesa de Paillaco.
"Nuestra comuna no quedó ajena al llamado ajena al llamado de protesta. Llamamos a mantener el orden público".
Luis Reyes, Alcalde de Río Bueno.
"Nuestra comuna mostró una gran cultura cívica al manifestarse en forma tranquila y ordenada que queremos se mantenga".
Aldo Pinuer, Alcalde de La Unión.
"Las manifestaciones se pueden realizar manteniendo la cordura, pues de otras maneras se generan muchas complicaciones".
Rolando Mitre, Alcalde de Mariquina.