Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social

Autoridades anunciaron fin del toque de queda en Valdivia y cifra de detenidos subió a 173

POR DISTURBIOS. Entre la jornada del jueves y la madrugada de ayer, se registra-ron nueve detenciones en la región. Tres de ellos en Río Bueno y seis en Valdivia.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

En el marco del balance de una nueva jornada de movilizaciones en Valdivia, ayer desde el Campo Militar Bueras, el intendente César Asenjo y el jefe de la Defensa Nacional en la zona, general de brigada Joaquín Morales, confirmaron el levantamiento del toque de queda en la capital regional, medida que se extendió por cinco jornadas (a partir del pasado domingo).

Según afirmó el general Morales, el fin de la prohibición de desplazamiento libre por Valdivia durante las noches, "obedece a una respuesta positiva de la gran mayoría de los ciudadanos en Valdivia, que quieren vivir en familia y en paz. Por lo mismo, invitamos a toda la comunidad a mantener el comportamiento en ésta y en las jornadas que se avecinan".

Asimismo, aseguró que "durante la noche (madrugada del viernes, de acuerdo a lo que pude apreciar, disminuyeron ostensiblemente aquellos actos de violencia y vandálicos en las cercanías de comercios o de algunas instalaciones públicas. Esto se ha podido mantener debido a que mantuvimos desplegado en varios puntos de la ciudad fuerzas de orden y seguridad que permiten con esta acción que la gente pueda vivir tranquila. Todo esto deribó en la decisión de deponer el toque de queda".

Podrían volver

De todas maneras, la autoridad uniformada advirtió que de volver las conductas agresivas y violentas que afecten la tranquilidad de las personas, analizarán la opción de volver también al decrero de un nuevo toque de queda, siempre dentro del contexto de que la región continúe en Estado de Emergencia. En relación al balance de la jornada del jueves y madrugada de ayer, el intedente regional manifestó que "hubo nueve detenidos, de los cuales seis fueron en la ciudad de Valdivia y los otros tres pertenecen a la comuna de Río Bueno".

Con ese antecedente, el número de personas detenidas durante la última semana aumentó a 173, todo en el marco de las múltiples manifestaciones ciudadandas que se han desarrollado en la región.

Cinco son las denuncias que ha realizado el INDH por violación a DD.HH.

FISCALÍA. Habilitaron un correo para la recepción de fotografías y videos.
E-mail Compartir

El director regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sebastián Smart, afirmó que durante el Estado de Emergencia en Valdivia, la institución ha realizado cinco acciones judiciales contra agentes del Estado, producto de delitos relacionados con violaciones a los Derechos Humanos hacia civiles.

En ese contexto, Smart manifestó que "de las cinco denuncias, cuatro han sido querellas. Una de ellas por tortura que incluye golpes y desnudamiento de un menor, dos por apremios ilegítimos y una por vejaciones injustas. Además hemos interpuesto un amparo legal, por el caso de vulneraciones a menores de edad".

Y agregó que "hemos recabado información que nos permite estar preparando la presentación de otras diez acciones judiciales, las que dicen relación principalmente con impactos por armas de fuego y en centros de detención".

En la misma línea, el director regional aseguró que "independiente de las cifras que Carabineros y fuerzas armadas, los funcionarios del INDH en la región han visto en terreno la detención de 49 personas, y también a 25 individuos heridos, de los cuales 16 han sido por armas de fuego y 9 por golpes de algún carabinero o militar".

En relación a estas cifras, desde la Fiscalía de Los Ríos confirmaron que los fiscales Tatiana Esquivel y Juan Agustín Meléndez, investigarán todas las denuncias sobre delitos relacionados con violaciones a los Derechos Humanos desde la declaración en Valdivia del Estado de Emergencia.

Asimismo, desde la institución judicial habilitaron el correo imagenesemergencia.losrios@minpublico.cl, para recibir fotos y videos captados por la comunidad relacionados con delitos contra los DD.HH.