Nueva agenda social
Actualmente el gobierno se encuentra sistematizando las opiniones entregadas el miércoles por los dirigentes sociales que participaron en el diálogo social convocado a través del Ministerio de Desarrollo Social. El intendente César Asenjo destacó la participación de unas 70 personas, entre ellos dirigentes sindicales, grupos de emprendedores y gremios productivos, representantes de la sociedad civil a través de la Federación de Juntas de Vecinos y Cosocs regionales, además de representantes de la juventud, de los profesores y adultos mayores. Indicó que "este primer diálogo social fue realizado en Valdivia y en él quisimos vincular a todas las fuerzas vivas de la comunidad. Lógicamente, este es un primer ejercicio que busca participación de carácter regional, provincial y comunal con los principales líderes".
Para desarrollar la actividad fue determinada una metodología especial. Primero, el intendente y el seremi de Desarrollo Social Carlos Rolack, junto a todo el gabinete, dieron la bienvenida a los convocados y entregaron los lineamientos de la jornada reflexiva. Luego, fueron formadas cuatro mesas de trabajo y en cada una de ellas participó un facilitador. Se trató de mesas de trabajo interdisciplinarias, en las cuales fueron levantadas propuestas ciudadanas, con una mirada regional y territorial. El trabajo de análisis por parte de los líderes duró más de dos horas y media. Finalmente, representantes de cada mesa expusieron sus opiniones. "Tuvimos una escucha activa, nosotros no fuimos a plantear los puntos de vista nuestros, sino que fuimos a escuchar. Quiero destacar el gran aporte que realizaron en el marco del respeto y la tolerancia", dijo.
Algunos de los temas planteados están relacionados con las pensiones, la salud, acceso a medicamentos y bienestar de adultos mayores. Sin embargo, esta información está siendo sistematizada y consolidada. El documento será enviado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal. "Las políticas públicas se deben conectar con la sociedad civil y la ciudadanía", destacó Asenjo. El lunes serán dadas a conocer las acciones futuras.