Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #pedrodevaldivia

E-mail Compartir

@Luis_Bar_Mont: Manifestante arrancan el busto de Pedro de Valdivia, y lo lanzaron desde el Puente Pedro de Valdivia al río Valdivia en la ciudad de Valdivia. #ParoNacional

@Amor_y_Rabia: En respuesta a @Revista_AyR(IMG)Independentistas mapuches derriban en Chile un busto de Pedro de Valdivia, que fracasó en conquistar la Araucanía. La región fue conquistada por la burguesía independentista que creó los estados de Argentina y Chile.

@contoosinopaque#VALDIVIA PARADOJAS DE LA VIDA: Manifestantes arrancan el busto de Pedro de Valdivia, desde la plaza llamada Pedro de Valdivia en cual lanzaron desde el Puente Pedro de Valdivia al río Valdivia en la ciudad de Valdivia

@novilic: Derriban y cuelgan de un puente busto de Pedro de Valdivia tras protestas en capital de Los Ríos

@revolucho: El busto de Pedro de Valdivia , fue arrancado de su lugar en la plaza Pedro de Valdivia y fue lanzado al río Valdivia desde el puente Pedro de Valdivia. MARAVILLOSO! #Valdiviacl

@DiegoHidalgo94: En Valdivia, manifestantes arrancan busto de Pedro de Valdivia en plaza Pedro de Valdivia, y desde puente Pedro de Valdivia lo lanzan al río Valdivia. Caviar.

@UlloaG_Fernando: En #Valdivia encapuchados arrancan busto de Pedro de Valdivia y lo tiran al Río Valdivia: Sí, la estatua se ubicaba en la Plaza de Valdivia.

@InforiosCL: Tras ser derribado desde una plaza ubicada frente al municipio valdiviano: Armada permitió rescate de busto de Pedro de Valdivia #ValdiviaCL

@Lkunstmann: Esto es Parte de lo que quedó del Busto del padre de la Patria Bernardo O'Higgins y de Pedro de Valdivia. Le solicitaré al Alcalde Omar Sabat Guzmán presentar querellas en contra de los delincuentes y violentista que destruyeron estas imágenes.

Prepararán instructivo para

APOYO. Consejo de Monumentos Nacionales elaborará documento de orientación para aquellas ciudades con bustos dañados. La idea es guiar eventuales acciones de limpieza o reinstalaciones.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Bajo el resguardo de la Municipalidad de Valdivia quedaron los restos de los bustos de Pedro de Valdivia y de Bernardo O'Higgins, destruidos tras las movilizaciones del lunes por la tarde.

Ambas figuras de bronce, emplazadas en las plazas ubicadas frente al edificio consistorial, corresponden a la categoría de monumentos públicos por el Consejo de Monumentos Nacionales. Desde esta institución se informó que para los próximos días se espera entregar nuevos lineamientos a las municipalidades de ciudades que hayan sufrido destrozos de este tipo de esculturas conmemorativas. La idea es orientar eventuales restauraciones o reposiciones.

De momento está descartada cualquier acción que implique proteger aquellos bustos que eventualmente podrían ser dañados en el contexto de las marchas que a diario se realizan en Valdivia. Hasta el momento, por ejemplo, también presentan daños los bustos de Camilo Henríquez y Vicente Pérez Rosales (en la Plaza de la República) y el de Lord Cochrane (frente al teatro municipal, hacia el río). Y todas las figuras religiosas de sobre relieve dispuestas en la Catedral de Valdivia (por el Paseo Libertad).

¿las razones?

El daño a las figuras de diversos personajes histórico se ha producido durante las últimas semanas como hechos aislados a las marchas pacíficas en el centro de la ciudad, pero el actual descontento social en Chile, qué tiene que ver con la destrucción de un busto, por ejemplo, de Pedro de Valdivia.

Lorena Liewald, directora de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía USS, entrega algunas claves al respecto.

"Hay símbolos que representan el poder que tuvieron ciertos personajes y que nos recuerdan también sus acciones. Entonces, la destrucción de un busto bien puede representar la destrucción de esa figura, de la memoria y en algunos casos, de la dominación", explica. Y agrega, "también es válida la interpretación de que no hay una identificación con aquellos valores que han construido nuestra sociedad".

Asimismo y en relación a los rayados que abundan en frontis de diversos edificios y a la destrucción parcial o total que se evidencia actualmente, la académica, dice: "En general hay una desafección. Muchos no ve el uso público de las cosas, como ocurrió con el Metro en Santiago. A nivel local podríamos hablar de la destrucción de las oficinas de Correos de Chile o de la municipalidad, como lugares donde está presente el Estado o bien donde están representados los poderes extranjeros. Eso explica en parte los ataques".


restauración


de las estatuas destruidas

Instituto lamenta daño a busto, pero piden no olvidar el legado cívico de Bernardo O'Higgins

ENSEÑANZA. Pidieron recordar que el Padre de la Patria luchó por la libertad y la igualdad de las personas.
E-mail Compartir

Los integrantes del Instituto O'Higginiano de Chile Filial Los Ríos lamentaron la destrucción del busto de Bernardo O'Higgins, ocurrida en la plaza Chile de Valdivia, luego de las manifestaciones pacíficas del lunes.

"Lo lamentamos porque el busto era un símbolo recordatorio del significado de O'Hi-ggins para las ciudadanas y ciudadanos de Valdivia, ya que fue él, en su calidad de Director Supremo, quien decretó la liberación de la ciudad de Valdivia del Ejército Realista en febrero de 1820", dijo Pedro Guerra, presidente del Instituto.

"En ese sentido, la imagen representaba una serie de valores especialmente de igualdad, amistad cívica y la libertad de Chile de todo dominio y ideología extranjera", añadió el dirigente, pero enfatizó que lo más importante no es la pérdida material de un monumento, sino el olvido a principios que la figura del Director Supremo representa .

"Creo que lo material no puede ni debe estar primero que el legado tangible que heredó el Padre de la Patria a cada uno de los chilenos, que es su resiliencia y su gran amor por Chile, motivo por el cual me siento optimista que el descontento social hacia las instituciones y su crisis moral y ética que atraviesan estas, se resolverá con espíritu cívico y las herramientas que todos los próceres nos dejaron, especialmente aquellas que encausan al dialogo democrático y a la formación cívica de los ciudadanos".

"Lo material lo recuperaremos"

Guerra agregó que "tengo la plena convicción que lo material lo recuperaremos con el esfuerzo de todos; pero, debemos cuidar siempre la libertad, la paz, los derechos y la dignidad de cada ciudadano en sus distintos roles en nuestra sociedad, de modo tal prime siempre la unidad nacional ante todo, no olvidando de dónde venimos como sociedad, quiénes somos como país y hacia dónde vamos como una nación".