Secciones

  • Portada
  • Actualidad

Alcalde de Valdivia entregó resultados del primer diálogo ciudadano al ministro Sichel

PRIORIDADES. Vecinos apuntaron como principales preocupaciones a la salud y medicamentos, pensiones e ingreso mínimo garantizado.
E-mail Compartir

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, se reunió ayer con el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, para entregarle los resultados del Primer Diálogo de Reflexión Comunitaria, efectuado el sábado como parte de una serie de espacios de discusión organizados por la Municipalidad de Valdivia, con el fin de canalizar las preocupaciones y demandas de valdivianos y valdivianas.

"Como municipio y entendiendo que somos la entidad pública más cercana a la gente y también comprendiendo que la ciudadanía está pidiendo ser escuchada, es que nos hemos puesto a disposición de la comunidad local para recoger sus propuestas, inquietudes y prioridades, y desde este espacio contribuir con la canalización de las demandas sociales y hacerlas llegar a nivel central", manifestó Sabat.

Respecto al diálogo, el alcalde detalló que "lo que pudimos ver es que en este primer encuentro, las personas participaron con un ánimo muy constructivo y respetuoso, donde colocaron como primeras tres prioridades la salud y medicamentos; pensiones y el ingreso mínimo garantizado".

En cuarto lugar, los participantes apuntaron al Congreso y la administración pública como tema de análisis prioritario; incrementar impuestos a las empresas; mayor equidad entre comunas; reducción de contribuciones y tarifas eléctricas.

Recepción

En la reunión, el ministro se mostró satisfecho por este tipo de actividades de reflexión ciudadana en comunas, poniendo atención en la metodología de trabajo aplicada en la jornada y la retroalimentación por parte de los vecinos.

Además, Sebastián Sichel instó al alcaldeOmar Sabat a seguir por esta línea de acción, entendiendo que los puntos de acuerdo y las iniciativas de mejoras vienen dadas desde las bases y desde diferentes sectores del territorio.

El documento entregado será parte de un gran informe que reunirá a otras municipalidades del país y que será levantado e informado a la ciudadanía, a través de diferentes plataformas.

En cuanto a los próximos Diálogos de Reflexión Comunitarios, el jefe comunal indicó que se continuarán efectuando una vez por semana, abordando los diferentes territorios de la comuna, inicialmente hasta fin de año.

Eduardo Hölck fue elegido como nuevo presidente del Core

REEMPLAZO. Sustiuye a Marcos Cortez en la cabeza del Consejo Regional.
E-mail Compartir

El consejero regional Eduardo Hölck fue electo entre sus pares y por mayoría, como nuevo presidente del Consejo Regional. Esto, luego de la renuncia del ex presidente, Marcos Cortez, en base a un acuerdo político adoptado entre las bancadas de Chile Vamos y Oposición del Core, con el objetivo de dar alternancia al cargo.

El presidente del cuerpo colegiado Eduardo Hölck agradeció la labor realizada por Cortez y manifestó que quiere "valorar los acuerdos que hemos logrado. Es importante que la palabra empeñada se cumpla, es un valor que la sociedad tiene que mantener y que nosotros como políticos tenemos que honrar y en ese sentido, agradecemos mucho al sector opositor constructivo, ya que podremos seguir trabajando en unidad y coordinación".

En sus palabras, Hölck además se refirió a la crisis social que está viviendo el país, realizando un llamado a buscar soluciones: "Hacemos un llamado a que todos seamos responsables, que seamos parte de la solución de los problemas que estamos viviendo hoy día como sociedad, tanto en el país, como en la región; que nuestros aportes y esfuerzos sean encontrar la solución a los problemas que la gente manifiesta y que todos sabemos que son manifestaciones muy justas. Condenamos la violencia, pero tenemos que ser parte de la solución de los problemas".

El consejero Eduardo Hölck fue gobernador de la provincia del Ranco, proviene de la comuna de Río Bueno y es independiente, luego de renunciar a la UDI.