Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

De Urresti: "El Presidente debe ser claro en su planteamiento"

E-mail Compartir

El vicepresidente del Senado, Alfonso de Urresti (PS) se mostró partidario de respaldar una acuerdo de paz, justicia y constitucional propuesto por el Presidente Sebastián Piñera. Sin embargo, dijo que el Mandatario debe ser muy claro en su planteamiento para cambiar la Constitución.

"Estamos disponibles para apoyar un acuerdo general, pero el Presidente deber ser claro y apoyar la Asamblea Constituyente, para avanzar a una Nueva Constitución", afirmó.

En ese sentido advirtió que, "si no lo hace, se agudizará la crisis social y política que vive el país, y de no solucionarse prontamente también se convertirá en una crisis económica".

Finalmente, De Urresti condenó los hechos de violencia registrados en todo el país, particularmente en Valdivia.

Ante los anuncios por la paz, el diputado Patricio Rosas (Ind), aseguró que "la paz sólo será posible mediante un rito de regeneración de lo público y a eso le llamamos Asamblea Constituyente".

"Necesitamos todos repactar las condiciones de la convivencia nacional superando privilegios y abusos. Las sociedades con más paz y orden social son las más cohesionadas y las menos desiguales, las que no dejan a nadie atrás y siempre tienden la mano por ayuda mediante instituciones y servicios públicos robustos, así lo dicta la experiencia internacional".

Y argumentó que "la tragedia de nuestro país no es el vandalismo, esos grupos violentistas son una minoría dentro del movimiento que no la representan en sí, pero es el dolor de jóvenes cargados de frustración por ser excluidos".


Rosas : "Debemos repactar las condiciones de convivencia"


Ilabaca: "Anuncios están lejos de entregar reales soluciones"

"Los anuncios del Presidente están lejos de entregar reales soluciones a las demandas que la ciudadanía exige", manifestó el diputado Marcos Ilabaca (PS), luego que el Presidente Piñera realizará anuncios por la paz, la justicia y una nueva Constitución.

El parlamentario socialista aseguró que "hoy es necesario establecer nuevamente la confianza para avanzar hacia un Chile más justo y solidario". Y detalló tres puntos claves para restablecer la confianza: "necesitamos paz; el movimiento debe decir no a los saqueos e incendios, y la justicia debe condenar las violaciones de los Derechos Humanos; trabajar por la justicia social requiere medidas concretas y nada de lo anunciado hasta el momento cumple con el estándar, y que la ciudadanía participe del proceso constituyente".


Von Mühlenbrock: "Buscar consensos para responder a la ciudadanía"

El diputado Gastón von Mühlenbrock respaldó anuncios asegurando que para lograr consensos. "Debemos estar disponibles. Los diputados y senadores de este Congreso, debemos estar disponible para condenar la violencia y los actos vandálicos que hemos presenciado estas últimas cuatro semanas, de manera transversal y sin justificaciones", manifestó.

Y continuó: "Debemos lograr consensos mínimos para sacar adelante las iniciativas que nos demanda la ciudadanía, sin condicionar el debate de otros proyectos para sacar provechos políticos. Para eso estoy completamente disponible, para aportar mi grano de arena en las discusiones que sean necesarias para tramitar leyes de forma expedita y dar soluciones concretas a lo que hoy nos demanda la ciudadanía".

Un llamado a la paz y la escucha mutua realizó el diputado Bernardo Berger (RN), para apoyar los anuncios realizados por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

Berger indicó que "hoy más que nunca se requieren compromisos personales y sociales con la paz, con el respeto, la capacidad de escucha mutua y la acogida. Se requiere sobre todo promover el diálogo por sobre la violencia; el sentido común por sobre el odio y los fanatismos, para desde ahí ser capaces, primero, de diferenciar las legítimas aspiraciones universales, de las agendas específicas, diversas e interesadas".

Finalmente, Berger dijo que "seguiré colaborando en el llamado a la unidad transversal, a deponer la destrucción, y a solidarizar con las víctimas de esta violencia irracional".


Berger: "Hoy se requieren reales compromisos con la paz"


Flores: "Además de anuncios

deben ingresar los proyectos"

El presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC), valoró los anuncios realizados por el Presidente Piñera, dado que "por primera vez se ha manifestado a favor de una nueva Constitución". En tanto, el parlamentario por Los Ríos agregó que "valoramos el llamado a la paz y a construir una gran agenda social, y espero que esto no se quede solamente en los titulares".

En se sentido, Flores recordó que "ya ha habido varios anuncios de esta naturaleza y aún no ingresan ninguno de los proyectos comprometidos al parlamento".

Y añadió: "nosotros (los parlamentarios) estamos prestos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para trabajar esos proyectos a la mayor celeridad, pero primero tienen que ingresar. No hay que olvidar que el anuncio se realizó anoche".

Parlamentarios de Los Ríos valoran llamados realizados por el Presidente

DISTINTOS ÁNGULOS. Cada uno desde su mirada, destacó de manera especial la invitación para un acuerdo por la paz.
E-mail Compartir

Una positiva reacción a los llamados realizados por el Presidente Sebastián Piñera, entregaron los siete parlamentarios por Los Ríos.

El martes, el Mandatario propuso a la comunidad nacional trabajar por la paz, la justicia y una nueva Constitución, temas que ayer los dos senadores y los cinco diputados valoraron, aunque con matices en algunas apreciaciones.

Mientras los representantes de Chile Vamos se mostraron proclives a un trabajo por una nueva Constitución desde el Congreso; desde la oposición insistieron en una Asamblea Constituyente como el camino para construir un nuevo pacto social. Además, el presidente de la Cámara, Iván Flores, hizo hincapié en que el Ejecutivo envíe al Parlamento los proyectos que anuncia. "Ojalá no se quede en titulares", enfatizó.

En lo que sí coincidieron los representantes regionales fue en condenar los hechos de violencia ocurridos en todo el país. "El movimiento debe decir no a los saqueos e incendios, y la justicia debe condenar las violaciones de los Derechos Humanos", dijo el diputado Marcos Ilabaca.

Senadora VON BAER

En su evaluación de los anuncios del Presidente, la senadora por Los Ríos Ena von Baer (UDI), enfatizó la necesidad de trabajar por la paz. "Chile necesita paz", recalcó y, en ese contexto, aseguró que hay voluntad para lograrla.

"Nosotros estamos dispuestos a llegar a un acuerdo, pero esperamos que la oposición también dé un paso asumiendo el compromiso real de restablecer el orden público apoyando la agenda de seguridad que ha planteado el gobierno".