Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Obispado hizo un llamado a la paz tras noche de destrozos en la Iglesia de San Francisco

ATAQUE. Desconocidos ingresaron al templo, profanaron el Santísimo, rompieron imágenes religiosas y sacaron mobiliario que usaron como barricada.
E-mail Compartir

Bárbara Vega López

Un llamado a la paz y su rechazo a la violencia manifestó ayer el vicario general del Obispado de Valdivia, padre Nelson Huaiquimil, luego del ataque sufrido por la iglesia de San Francisco, la noche del martes.

El templo fue víctima de un grupo de manifestantes que ingresó por una puerta lateral, destruyó imágenes y sacó mobiliario que fue quemado en la calle Pérez Rosales como barricada.

En el comunicado oficial, el padre Huiquimil valoró la unidad de la ciudadanía para lograr la justicia mediante las manifestaciones pacíficas, sin embargo, lamentó profundamente los daños que sufrió el Templo San Francisco, aclarando que las personas que residen en el lugar "se encuentran bien aunque en un inminente estado de dolor".

En el mismo documento el sacerdote también agradeció a todas las personas de buena voluntad que han ayudado a custodiar y limpiar el templo y que por lo demás, rechazan todo tipo de violencia, "conscientes de que allí opera un comedor solidario, un espacio propio de Valdivia, el que continuará funcionando con normalidad".

Huaiquimil además rechazó todos los hechos de violencia vividos en el país y condenó las muertes y los heridos de distinta índole "que han sufrido por la violencia desmedida que se ha estado desarrollando a nivel nacional durante la crisis social", enfatizó.

Ataque a iglesia

Según los datos recabados ayer, el ataque ala Iglesia se produjo pasada la medianoche, cuando desconocidos ingresaron, sacaron bancas, profanaron el Santísimo (sacaron hostias consagradas), destruyeron figuras religiosas de la Virgen de Lourdes y Santa Teresa de Los Andes, además de destrozar ventanas y muebles.

Alicia Ortega, integrante del grupo de liturgia de la Iglesia San Francisco, fue una de las voluntarias que se acercó durante la mañana para ayudar con la limpieza y el orden. "Es una pena todo lo que ocurrió, nosotros apoyamos el movimiento social en su totalidad, sin embargo, lamentamos mucho lo que ocurrió. Sabemos que esta iglesia se levantará y que a pesar de todo la fe sigue intacta".

Misa

Ayer la comunidad realizó una misa por la justicia y la paz, a la cual asistieron más de 200 personas. La ceremonia fue presidida por el padre Huaiquimil, quien en su homilía hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar y preservar el patrimonio que forma parte de la identidad valdiviana.

Recinto religioso forma parte del patrimonio

E-mail Compartir

La Iglesia San Francisco, fundada en el siglo XVI, es la edificación más antigua de la ciudad de Valdivia y una de las más antiguas de Chile. En 1977 este templo fue restaurado en su totalidad, por lo que en la actualidad luce en su interior un diseño moderno, conservando valiosas piezas de imaginería, vitrales y el mural ornamental, agregándose en el año 1985 un tercer piso a lo existente. Además, el recinto religioso ha sobrevivido a terremotos como el ocurrido en Valdivia en 1960, y a incendios, siendo el más reciente en 2013. En 2007 esta iglesia y el convento de San Francisco (hoy parte del Campus Los Canelos de la Uach) fueron declarados Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico.

Respecto del ataque, el seremi de las Culturas ene Los Ríos, Helmuth Palma, dijo que "es una pena esta situación, no solo por quienes profesan el catolicismo, sino por el patrimonio que significa. Hay mucha gente afectada por los destrozos de ayer (martes) y solo esperamos que esto no siga".

Presidente comunal del PS rechaza ataque a sede del partido en Valdivia

E-mail Compartir

Su completo rechazo al ataque sufrido por la sede del Partido Socialista (PS) en Valdivia, manifestó ayer el presidente de la mesa comunal de esa colectividad, Lucio Sanhueza.

El dirigente aseguró que existe preocupación no sólo por los hechos de delincuencia y destrucción del recinto, sino también por el daño que un hecho de este tipo pueda causar a vecinos de la casona. Su temor radica en un posible incendio que pueda afectar al sector.

"El temor que tenemos es con las viviendas que hay detrás de la sede, dos compañeros lograron parar que no incendiaran la sede, Carabineros llegó dos horas más tarde y aquí nosotros con el peligro que todo se pudiera quemar", explicó.

En tanto, Sanhueza dijo que solicitarán resguardo policial, y a su vez, anunció que estudiarán acciones legales en contra de quienes resulten responsables por el ataque a la casa que es patrimonio histórico local.


Saquearon y destruyeron sede del partido Demócrata Cristiano en la capital regional

Al igual que a la sede del Partido Socialista, un grupo de manifestantes ingresó al edificio del Partido Demócrata Cristiano (DC) ubicado en calle Lord Cochrane de Valdivia, rompiendo las puertas de acceso y escaleras interiores, para luego sacar mobiliario, material histórico y todo lo encontrado a su paso, utilizándolo para encender barricadas en las afueras de la sede.

Al respecto, el presidente regional de la DC, Gonzalo Espinoza afirmó que "es muy triste lo que sucedió a nuestra sede, la del PS y a la Iglesia San Francisco".

El dirigente DC dijo rechazar "la violencia en todas sus expresiones, venga de donde venga, por lo que no aceptamos la desmedida fuerza aplicada por el gobierno".

Durante la tarde de ayer, Espinoza y dirigentes interpusieron una querella en el Juzgado de Garantía por los daños que sufrió la casona patrimonial.