Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Familias acusan demora de hasta cinco años en entrega de sus viviendas en Villa Galilea II

RESPUESTA. Desde la constructora no emitieron declaraciones ante denuncia de los vecinos, quienes evalúan tomar acciones legales.
E-mail Compartir

Bárbara Vega López

Una "demora excesiva en la entrega de viviendas" denunciaron ayer representantes de las familias que han esperado entre tres a cinco años para recibir sus propiedades en el Proyecto Galilea II, ubicado en el Camino Angachilla de Valdivia.

Al hacer públicos sus casos a través de redes sociales, los vecinos se dieron cuenta de que no se trataba de casos aislados, sino que son más de 50 las familias afectadas. Tomaron contacto y estudian acciones conjuntas.

Luis Lorca, vocero de los vecinos afectados, explicó el problema : "La constructora recibió el permiso sanitario para empezar a trabajar en 2014, pero comenzaron en 2016. Muchos de nosotros compramos las viviendas cuando recién se estaba gestando el proyecto, con el objetivo de asegurar nuestra casa propia".

"Nos dieron un plazo de 18 meses para la entrega de las viviviendas, que según contrato se podía aplazar un máximo de seis meses, lo que nunca fue real porque hay vecinos que llevan esperando tres, cuatro e incluso cinco años por su vivienda y que están próximos a vencer los subsidios, lo que nos genera una impotencia y un estrés tremendo", agregó.

Algunos casos

María Angélica Henríquez es otra de las afectadas y explicó: "Yo me gané el subsidio en 2015 y opté por esta constructora, pensando que era seria. Mi subsidio vence en dos meses y en ese tiempo sé que no me entregarán la casa. Fui a Serviu y desde allá pudieron aplazar mi subsidio un tiempo más, siempre y cuando desde la empresa entreguen una fecha definitiva para la entrega de mi vivienda, lo que no ha pasado".

Teresa Carrasco, también afectada, dijo que "nos han tramitado mucho. Dicen algo y luego hacen como si no hubiera sido así. Mi caso es con pago al contado. Di un pie en 2015 y se suponía que tendría mi casa en 2017. Han pasado dos años, ya jubilé y perdí la oportunidad de comprar una propiedad en otra parte, porque mi dinero no me lo van a devolver y a mi edad, no me darán crédito en ningún banco".

Retraso

El vocero de los vecinos, Luis Lorca, dice que la demora en el proyecto se debe a varios motivos. "Hay muy poca gente trabajando en la constructora y han tenido varios problemas -de los que nos enteramos por la prensa- como medioambientales e incluso estuvo detenida la construcción porque encontraron restos arqueológicos".

"La última excusa que nos dieron desde la constructora es que el problema se debe a que desde Aguasdécima no les dan el permiso para avanzar, lo que también es falso, ya que nosotros fuimos allá y nos explicaron que no darán permisos si el trabajo está mal hecho y eso va a perjudicarnos, a nosotros a la larga", dijo Lorca.

El vocero, además de anunciar que tomarán acciones legales, invitó a los afectados a unirse para reclamar en conjunto: "Únanse a nuestra página de facebook 'Demanda contra Villa Galilea II' y así seremos más haciendo presión".

La jefa de sucursal de Constructora Galilea en Valdivia, Valeria Román, dijo que no estaba autorizada para emitir una declaración y consultados en la matriz -Talca- los encargados no quisieron entregar una versión al respecto.

Aguasdécima apunta a la constructora

Eduardo Vyhmeister, gerente de Aguasdécima, explicó que "hemos ido varias veces a hacer las pruebas de conectores y siempre hay problemas. No podemos dar el visto bueno a un proyecto que no resguarda la seguridad de los futuros propietarios. Varias veces nos hemos reunido con los vecinos y ellos han podido ver mediante la documentación y el apoyo fotográfico, que lo que nosotros decimos es real y que no es nuestra culpa la demora en la entrega de sus viviendas, sino netamente de la constructora a cargo".