Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Detenido por portar una bomba molotov fue formalizado

E-mail Compartir

En audiencia de control de detención realizada durante el viernes, la Fiscalía de Valdivia formalizó a un imputado que fue detenido la noche del jueves, tras ser descubierto portando una bomba molotov.

Al respecto, el fiscal José Rivas explicó que este imputado "fue formalizado por infracción a la Ley de Control de Armas. La Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por las causales de peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga; y el Juzgado de Garantía accedió a concederla sólo por la segunda causal, fijando una caución de 500 mil pesos".

El persecutor, complementó que "sin embargo, la Fiscalía apeló de esta decisión para que la Corte de Apelaciones de Valdivia resuelva si el imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad".

En prisión preventiva quedan tres sujetos por saquear supermercado

EN VALDIVIA. Los individuos ingresaron al Unimarc del sector de Las Ánimas.
E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedaron tres sujetos, luego de ser formalizados por la Fiscalía Local de Valdivia tras ser detenidos por Carabineros mientras saqueaban la sucursal del supermercado Unimarc ubicado en avenida Pedro Aguirre Cerda, en el sector de Las Ánimas.

Los imputados fueron identificados como E.A.G.P. (30), M.E. C.F. (24) y J.I.C.J. (20), los cuales fueron formalizados por el fiscal José Rivas, quien solicitó al tribunal que los tres hombres quedaran en prisión preventiva, por considerar que su libertad constituiría un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el juez de Garantía.

Con antecedentes

Junto a los imputados fue detenida una mujer identificada como Daniela Soledad Faúndez Caba, quien también quedó en prisión; pero no fue necesario que la Fiscalía solicitara la medida cautelar, debido a que el tribunal ordenó su ingreso a la cárcel a cumplir una sentencia que ella mantenía pendiente, por otro delito.

Algunos detalles

El fiscal José Rivas explicó que los cuatro imputados cometieron este delito alrededor de la una de la mañana del viernes, cuando "ingresaron al supermercado junto con otro grupo de gente, descerrajando las puertas de ingreso y sustrayendo desde el interior especies de distintas características."

Desde Carabineros, se precisó que E.G. fue capturado en calle Bombero Classing, cuando cargaba especies a un automóvil. En los estacionamientos fueron detenidos J.C. y Daniela Faúndez, quienes huían con una gran cantidad de mercadería y la arrojaron al ver la presencia policial. El cuarto de los imputados, M.C. fue aprehendido en el frontis del supermercado, cuando escapaba con un carro cargado de especies.

La Fiscalía tendrá un plazo de 60 días para investigar.

Instituto Nacional de Derechos Humanos ha interpuesto 23 querellas en Los Ríos

INFORME. El reporte también señala que van 189 personas detenidas y 298 heridas.
E-mail Compartir

Un total de 23 acciones judiciales ha interpuesto la oficina regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), según lo informado en su último reporte para Los Ríos, emitido el 13 de noviembre.

Junto con señalar que existen otras 19 querellas en evaluación, en el documento destacan que la Corte de Apelaciones de Valdivia acogió un recurso de amparo constitucional presentado por el INDH en contra de Carabineros, por la detención de dos jóvenes de 16 años en la Cuarta Comisaría de Río Bueno en las movilizaciones sociales realizadas en la comuna.

El fallo señala que el 20 de octubre "se detuvo a dos adolescentes de 16 años de edad que participaban en una manifestación, sufriendo uno de ellos lesiones que pueden atribuirse, vía presunción grave, al actuar de personal policial. Del mismo modo, se encuentra establecido -al menos respecto de uno de los adolescentes- que no se contactó a ningún adulto responsable, ni se haya subsidiariamente contactado al defensor penal adolescente".

Otras cifras

En otras estadísticas dadas a conocer por el informe del INDH, señalan que 189 personas han sido detenidas en la región de Los Ríos, de las cuales 86 fueron entrevistadas por el organismo (51 adultos y 35 menores de edad).

También se indica que se han reportado 298 personas heridas, de las cuales 99 fueron denunciadas al INDH. De ellos 34 han recibido perdigones en el cuerpo y 7 en el rostro.

Sin detenidos terminó jornada de protestas del viernes en Valdivia

E-mail Compartir

Sin personas detenidas terminó la nueva jornada de manifestaciones desarrollada la noche de este viernes en Valdivia, oportunidad en que según Carabineros, cerca de 200 personas marcharon por el centro de la ciudad.

El comisario de Valdivia, mayor Emerson Carrasco, señaló que una vez culminada la manifestación se produjeron algunos desórdenes en el sector del puente Pedro de Valdivia, en Barrios Bajos y también enfrentamientos con Carabineros, por lo cual se procedió a disolver a los manifestantes. "Los desmanes se produjeron entre las 21.30 y las 12 de la noche, no se reportaron daños a la propiedad pública ni privada. Luego de esa hora no hubo más desórdenes, pero fue algo mínimo y finalmente tampoco hubo personas detenidas", precisó el comisario.

Unidad Social rechaza acuerdo firmado por partidos políticos y acusa falta de representatividad

POSICIÓN. Mesa regional emitió declaración pública, en la que -entre otros puntos- se plantea la necesidad de dar repuesta a las demandas urgentes de la población.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El viernes 15 de noviembre, diversos partidos políticos firmaron el Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución. Uno de los puntos del documento es que se acordó realizar un plebiscito para resolver si la comunidad quiere o no una nueva constitución y el tipo de órgano que la deberá redactar: Convención Mixta Constitucional o Convención Constitucional.

Ayer, la Mesa Unidad Social en la Región de Los Ríos emitió un comunicado público de rechazo al acuerdo y sus implicancias. En el documento se explica el protagonismo que ha tomado el último tiempo la sociedad organizada y la falta de reconocimientos de los partidos políticos hacia ello.

"Desde muchas organizaciones y territorios nos hemos autoconvocado, logrando una amplia unidad mediante la confluencia de nuestras voluntades en pos de la conquista del Chile que queremos, más justo, menos desigual y donde el pueblo sea el protagonista. Es ese protagonismo que consideramos intransable a la hora de concebir una de las demandas transversales de los movimientos sociales en Chile, como lo es la redacción de una nueva constitución", indican.

En contra

No respaldar el acuerdo entre los partidos, según se consigna en el documento, es porque "han llegado a un acuerdo entre cuatro paredes para suplantar al movimiento de quienes nos movilizamos día a día en las calles. En nuestra región repudiamos el actuar de los diputados, senador y senadora, quienes dieron la espalda a las demandas ciudadanas por un Chile más justo e igualitario".

También se indica: "Manifestamos nuestro rechazo a que se sustituya la demanda del pueblo en la calle de una Asamblea Constituyente por una denominada 'Convención Constitucional' que se presta a confusión, engaño y trampa (...) por otro lado, no se supeditó la discusión de una agenda social profunda que dé respuesta a las necesidades urgentes de la población, como salario mínimo, pensiones, salud, educación, condonación a las deudas del CAE, impuesto al combustible, transporte público, entre otros".

Otro pendiente

Unidad Social también sostiene que falta claridad sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las movilizaciones que mañana cumplirán un mes en distintas ciudades del país.

"Hoy existen responsables directos de la represión brutal que hemos sufrido a nivel nacional (...) finalmente, demandamos una Asamblea Constituyente plurinacional, multicultural y paritaria, que deje en el pasado los mecanismos tramposos que contempla la actual Constitución. La medida inmediata para lograr este objetivo es el llamado a continuar movilizándonos y organizándonos de manera permanente, a través de diversas instancias y a estar atentos al llamado a sumarse a una nueva huelga general en los próximos días".