Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Barrio de Panguipulli contará con luminarias de última generación

E-mail Compartir

El Barrio Siete Lagos de Panguipulli tendrá luminarias Led, a través de un proyecto inserto en el Programa "Quiero Mi Barrio" y que tendrá una inversión de 45 millones 267 mil pesos.

El anuncio lo realizaron el seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Luis Godoy; el director del Serviu, Raúl Escárate; y los equipos de la municipalidad de Panguipulli y del Programa "Quiero Mi Barrio".

La renovación de luminarias se realizará en todo el polígono del Barrio Siete Lagos y con ello se dará solución a la percepción de inseguridad en el tránsito peatonal y vehicular del barrio.

Conaf realizó jornada de bosque nativo en comuna de Río Bueno

E-mail Compartir

Una nueva jornada de "Día de Bosque" realizó el Departamento de Desarrollo y Fomento Forestal de Conaf Los Ríos, esta vez en la comuna de Río Bueno y con el objetivo de dar a conocer distintas experiencias en actividades bonificadas por el Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo, de la Ley 20.283. La actividad contó con la presencia profesionales de Conaf, consultores y extensionistas forestales, socios de Aprobosque, socios del Colegio de Ingenieros Forestales, Infor, docentes de la UACh y propietarios.


Sence recuerda disponibilidad de cursos online gratuitos para mayores de 18 años

Con el objetivo de entregar competencias que generen una mejor empleabilidad a través de capacitaciones en áreas relevantes para el mundo laboral, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) mantiene disponibles a través de su plataforma web 18 cursos online gratuitos.

Se trata del programa llamado "Cursos en línea", destinado a mayores de 18 años que cuenten con un RUT. De los 18 cursos disponibles en la página del Sence, 10 fueron lanzados a fines de octubre: Curador de Datos, Administrador de Bases de Datos, Visualizador Big Data, Analista de Datos, Lógica de Programación, Fundamentos Machine Learning, Cómo Calcular tu Inversión, Comercialización y Distribución, Comercio Digital y Liderazgo. Los cursos que tienen más de una edición son Desarrollador de Videojuegos, Computación Básica, Desarrollador de Proyectos en la Nube, Inteligencia de Negocios, Marketing Digital, Formulación y Evaluación de Proyectos, Evaluación de Ideas de Negocio e Ideas para Crecer tu Negocio.

Para inscribirse se debe ingresar al banner de los cursos en línea en el portal www.sence.cl

Estudiantes de Santo Tomás organizaron

ESPACIO. El objetivo fue mostrar y potenciar proyectos comerciales.
E-mail Compartir

Estudiantes de Santo Tomás-Valdivia organizaron y llevaron a cabo una Feria de Emprendedores en el hall del Edificio 1 de la sede, donde presentaron sus pymes y productos en venta con el objetivo de ayudar y potenciar sus emprendimientos.

Fue así como la comunidad "tomasina" pudo conocer los productos y servicios que ofrecen los estudiantes de diferentes carreras de la sede. Hubo venta de chocolates, tejidos, stickers personalizados, ropa, calzado, productos de tratamiento de belleza y diferentes degustaciones. Fabiola Pacheco, alumna de Enfermería, señaló que "junto a mi colega Macarena, somos de San José y presentamos nuestro emprendimiento que consiste en múltiples tratamientos de belleza con Nuskin".

El estudiante de la carrera de Diseño, Carlos Santander, tiene una empresa llamada "Santa Sticker", donde vende adhesivos con todo tipo de ilustraciones. "Me apasionan las ilustraciones y por eso me parece muy bien que nos brinden este espacio para levantar a las pymes valdivianas", indicó.


Feria de Emprendedores

Operativo para implantar microchips a mascotas

E-mail Compartir

Un total de 24 atenciones de implantación de microchips a mascotas se realizó durante la mañana del viernes en un nuevo operativo de la gobernación provincial de Valdivia, en el sector Vuelta de la Culebra, en el acceso sur.

El próximo operativo del Plan Veterinario en Terreno se realizará el miércoles 20 de diciembre en la sede de la junta vecinal "Villa Río Lingue", entre las 14 y 16 horas, en San José de la Mariquina. Después de eso, el 21 de noviembre habrá dos jornadas de colocación de microchips en Panguipulli: en Neltume y Choshuenco.

Seremi destaca nueva ley que protege a los humedales urbanos

MEDIOAMBIENTE. El proyecto define y reconoce, por primera vez, a estas importantes áreas naturales.
E-mail Compartir

Como "fundamental" calificó el seremi de Medio Ambiente, Daniel del Campo la próxima promulgación como Ley de la República del Proyecto de Ley de Humedales Urbanos. "La gestión y conservación de humedales es fundamental. Los beneficios socioambientales que entregan a las comunidades son claves: protegen de eventos extremos como inundaciones y sequías, regulan el clima y son fuente de agua y alimento", argumentó y agregó que "las crisis social y ambiental que enfrentamos hoy, son reflejo de las grandes crisis del siglo XXI y no podemos enfrentar una sin hacernos cargo de la otra".

La iniciativa busca modificar diversos cuerpos legales, con el objetivo de proteger estos ecosistemas. La moción fue liderada por el senador por Los Ríos, Alfonso de Urresti y su origen data de junio de 2017, cuando vecinos del sector Parque Krahmer manifestaron su inquietud por un proyecto inmobiliario que amenazaba el humedal del sector.

A su vez, el proyecto permite regular e introducir en la legislación nacional el concepto de humedales urbanos, en virtud de los beneficios que generan estos ecosistemas a las comunidades locales y como una medida para enfrentar el alto grado de amenaza al que se ven sometidos.

Trabajo

El seremi Del Campo especificó que el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) se hizo parte de la iniciativa, brindando un decidido apoyo en todo el proceso de discusión y velando porque la institucionalidad ambiental tenga un activo rol en su aplicación.

Ahora, el ministerio debe definir, mediante un reglamento que debe ser dictado en un plazo máximo de seis meses desde la entrada en vigencia de la ley, el procedimiento de postulación de ecosistemas a ser declarados como humedales urbanos, los cuales cumplirán con criterios mínimos de postulación.

Entre ellos, se incluirá que estén total o parcialmente dentro del límite urbano, que constituyan hábitat para especies nativas flora y/o faunas relevantes (por ejemplo, clasificadas en alguna categoría de amenaza, especies endémicas o migratorias) y que constituyan un área de relevancia cultural, social y/o turística (es decir, que exista un valor socioambiental del ecosistema).

Asimismo, los humedales urbanos serán considerados como área de protección de valor natural, en el marco de los instrumentos de planificación territorial, lo cual determinará las condiciones bajo las que deberán otorgar los permisos de urbanizaciones o construcciones que se desarrollen en ellos. Además, la ley dispone que, desde la presentación de la petición de reconocimiento de la calidad de humedal urbano y hasta el pronunciamiento del Ministerio del Medio Ambiente, la municipalidad respectiva podrá postergar la entrega de permisos de subdivisión, loteo o urbanización predial y de construcciones en los terrenos en que se encuentren emplazados.

Un aspecto relevante de la ley es que modifica el Artículo 10 de la ley 19.300, incorporando la evaluación de impacto ambiental de aquellos proyectos o actividades susceptibles de causar impacto, en cualquiera de sus fases, que se desarrollen en humedales urbanos declarados por el MMA. Lo mismo ocurrirá con la aplicación intensiva de productos químicos en zonas cercanas a humedales urbanos.

Obras que causan alteraciones

En la ley, se crea una causal especial para humedales urbanos relacionada a la ejecución de obras o actividades susceptibles de causar alguna alteración física o química de un humedal urbano y sus componentes. Entre estas obras se encuentran el relleno, drenaje, secado, extracción de áridos y otras intervenciones similares. Dependiendo los impactos del proyecto, su ingreso será mediante un estudio o declaración.