Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aprueban traspaso de recursos para la ejecución de 40 proyectos en Los Ríos

PROPÓSITO. Las iniciativas corresponden a mejoramiento de espacios urbanos correspondientes a las 12 comunas de la región, por casi 2 mil 500 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos anunció ayer la aprobación del traspaso de 2 mil 499 millones de pesos del presupuesto regional a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) de Los Ríos, para financiar 40 proyectos presentados por las 12 comunas de la región, que serán ejecutados durante 2020.

La iniciativa tiene el propósito de dar continuidad a todos los proyectos y demandas municipales que estaban congeladas por falta de presupuesto. "Hay proyectos de mejoramiento urbano emblemáticos que estaban esperando hace mucho tiempo para su financiamiento. Son los PMU (Fondos de Mejoramiento Urbano), mejoramiento de barrio y compras de terreno", señaló Luis Cuvertino, presidente de la comisión de Hacienda del Consejo Regional.

Respecto a la ejecución de los proyectos por comuna, Cuvertino aseguró que "se debe ejecutar en el transcurso de 2020. Para ser más exactos, en el primer trimestre de 2020 ya se estarán ejecutando en toda la región". Y agregó que hay que considerar que uno de los factores positivos que tienen estos proyectos más pequeños, es la generación de mano de obra.

Proyectos

Dentro de los 40 proyectos, hay iniciativas que destacan por su impacto en la comunidad.

En ese contexto, "Valdivia y Paillaco fueron las comunas que mayor cantidad de proyectos presentaron, Mariquina y Río Bueno solo uno cada una y por equidad territorial nosotros vamos a compensar cuando una comuna quede atrás", expresó Cuvertino.

En tanto, el presidente del Core, Eduardo Holck, manifestó que en el caso de la comuna de Futrono "para nosotros, es muy relevante que se haya podido entregar recursos para la asistencia legal de certidumbre jurídica para los terrenos de la Isla Huapi. Esto permitirá gestionar la entrega de agua potable y alcantarillado para el sector". Y agregó que "en el caso de La Unión, se están comprando terrenos para poder construir un estadio. Un requerimiento que hace mucho tiempo tiene la comunidad".

Comunas

Las comunas de Paillaco, Panguipulli y Lanco fueron financiadas con proyectos de más de 100 millones de pesos. En el caso de Paillaco se adjudicó un monto de 130 millones para la construcción de Planta Elevador de Aguas Servidas para Reumén; Lanco 119 millones para la adquisición de un terreno para la construcción del Cementerio Municipal 2 y Panguipulli se adjudicó un monto de 119 millones para la construcción de alcantarillado en calle Ignacio Carrera.

Modificación de la ley de presupuesto

Emprendedores trabajan iniciativa para promover productos y servicios locales

"ELIGE LOCAL VALDIVIA". Campaña que también cuenta con el apoyo del Centro de Negocios Sercotec.
E-mail Compartir

Con el objetivo de incentivar y promover el consumo de productos y servicios locales, emprendedores de la provincia de Valdivia, con el apoyo del Centro de Negocios Sercotec Valdivia, crearon la campaña "Elige Local Valdivia".

La iniciativa fue presentada luego de jornadas de trabajo y fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas y emprendimientos de la región, realizadas en la UACh. También se busca comenzar una alianza entre emprendedores que perdure en el tiempo y que fortalezca el trabajo de los emprendimientos, por medio de las iniciativas que tome la mesa directiva.

El director del Centro de Negocios Sercotec Valdivia, Nicolás Nazal, explicó que la idea nació de los empresarios y que tomaron la idea de "campañas que se han realizado en Europa y Estados Unidos, de promover el consumo local y que se genere una red de empresarios para que ellos mismos puedan consumir y contratarse en sus insumos y servicios".

"Ya tenemos más de 150 empresarios afiliados y cada día se suman más", detalló. .

Se están desarrollando tres líneas de trabajo con sus respectivos coordinadores: Catastro de Pymes, desarrollo de una página web para dar visibilidad a las empresas que sumen a la campaña, y una comisión de ferias. Además está disponible un logo para todas las empresas que se quieran adherir.

Marcela Maringer, propietaria de tienda Blauhaus, es parte de la comisión de ferias e informó que el 18 y 19 de diciembre se realizará la Expo Elige Local Valdivia los días 18 y 19 de diciembre, en el nuevo campus Los Canelos de la Universidad Austral.