Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Buscan acelerar proceso de postulación a programas del Fosis para apoyar a usuarios

CRISIS SOCIAL. El anuncio fue realizado por el director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Felipe Bettancourt, en su paso por Valdivia.
E-mail Compartir

Bárbara Vega López

Una aceleración al proceso de postulación a los programas de emprendimiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), es una de las medidas más urgentes que buscan implementar desde la institución para ir en apoyo de los emprendedores y que anunció ayer en su paso por Valdivia, el director nacional del Fosis, Felipe Bettancourt.

"Comprendiendo todo lo que está aconteciendo a nivel nacional, una de las medidas más urgentes que esperamos concretar es adelantar las inscripciones de los usuarios a nuestros programas, proceso que cada año se encuentra abierto desde marzo, pero que dadas las circunstancias, esperamos poder definir para enero de 2020", explicó.

En los ríos

En cuanto a la situación de los emprendedores de Los Ríos, Bettancourt explicó que hicieron "un trabajo importante, al contactarnos con los usuarios apenas comenzaron los días de crisis, con el objetivo de levantar catastros para saber cómo los estaba afectando el estallido social. De un total de mil 60 personas que participan en los programas de emprendimiento en la región, más de 1/4 de ellas declararon estar afectadas por la disminución e imposibilidad de comercializar sus productos".

En esta línea, la manera de apoyar a los pequeños empresarios afectados fue "mediante las iniciativas de promoción que estamos realizando, generando los espacios para que los emprendedores puedan comercializar sus productos en lugares físicos, ya que muchos no contaban con espacios puntuales y eso es una limitante".

Ferias

Uno de los espacios en donde participarán usuarios de Fosis es en la feria "Arriba Mi Pyme", que tendrá lugar en el Club de la Unión, ubicado en el Paseo Camilo Henríquez, de Valdivia, el próximo lunes 9 de diciembre, de 10 a 17 horas.

Marcela Mitre, directora regional de la institución, explicó que "durante la realización de la feria contaremos con dos puestos que nos facilitó la entidad organizadora, Corfo. Allí estarán presentes dos emprendedoras pertenecientes a nuestros programas. La primera es de Futrono y ofrecerá artículos de papelería, mientras que la segunda emprendedora, de Paillaco, estará instalada con su propia heladería".

Otra de las oportunidades en que los emprendedores podrán comercializar sus productos es en la Expo Fosis, agendada para el 21 y 22 de diciembre en la Costanera de la Ciencia y previa a la Navidad, en donde por primera vez desde la institución abrieron un llamado a postulación, siendo seleccionadas 20 pymes.

En este sentido, el director nacional, Felipe Bettancourt, agregó que "además, para febrero tenemos programada la misma feria, pero en la provincia del Ranco, en donde otorgaremos una nueva vitrina a nuestros emprendedores".

Y agregó que "esta es la ruta de trabajo en la que estamos enfocados: seguir generando espacios para que los usuarios puedan retomar el flujo de las ventas y de a poco puedan volver a la normalidad".

Concejal Pedro Muñoz pide triplicar fondo municipal de apoyo a las pymes locales

E-mail Compartir

La iniciativa de la Municipalidad de Valdivia, de implementar un fondo excepcional de 170 millones de pesos para la reactivación del emprendimiento local fue destacada por el concejal Pedro Muñoz, pero planteó la posibilidad de que esos fondos sean triplicados.

Muñoz considera que el monto será insuficiente ya que "son más de 1000 las pymes catastradas, por lo que se requirirá un esfuerzo mayor para mitigar el impacto de la crisis en el comercio y el turismo local".

Agregó que "tenemos recursos que no hemos ejecutado y que podemos redestinar para este fin. Otra alternativa es reorientar 300 millones adicionales que hemos identificado dentro del presupuesto 2020 y entregar los primeros 170 millones con cargo al presupuesto 2019 y los 300 restantes en los primeros meses de 2020".

Diputado Berger valoró aprobación de aumento de la pensión solidaria

INCREMENTO. Será de un 50% y desde diciembre, para mayores de 80 años.
E-mail Compartir

Como un esfuerzo fiscal y de voluntades importantes que marca el primer paso hacia mejores jubilaciones, calificó el diputado Bernardo Berger (RN) la aprobación en general del proyecto de ley que aumenta en un 50% las pensiones solidarias desde diciembre, para los mayores de 80 años.

Berger sostuvo que "éste es sólo un aspecto de tantos que tienen que ver con dar más dignidad a la vejez. Hubiésemos querido mucho más, pero después de la destrucción nacional que dejaron las movilizaciones y el daño a nuestra economía, las arcas no dan para más por ahora. Aquí hay un gran esfuerzo fiscal, pero también de voluntades de casi todos los sectores, que marca el primer paso hacia mejores pensiones".

El parlamentario también explicó que estas medidas beneficiarán aproximadamente a 975 mil personas que reciben el Aporte Previsional Solidario y 589.000 que reciben la Pensión Básica Solidaria de Vejez e Invalidez.

Diálogo junto a mujeres emprendedoras

E-mail Compartir

En la mañana de ayer, Felipe Bettancourt se reunió con 24 mujeres emprendedoras de sectores rurales de Los Ríos, para realizar el primer diálogo ciudadano convocado por Fosis, en el marco del Acuerdo por la Justicia Social propuesto por el Gobierno. "Esta fue una oportunidad inédita en que pudimos escuchar los principales requerimientos de la ciudadanía para dar paso a la construcción de una ruta para la nueva Agenda Social. Además, tenemos planeados otros dos diálogos. El primero de ellos será en Corral el miércoles 11 y el segundo en Futrono el viernes 13. A ellos esperamos continuar sumando conversatorios", manifestó.