Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Área de Diseño de la UST Valdivia renovó su consejo asesor

E-mail Compartir

Con el objetivo de renovar su consejo asesor, el Área de Diseño de Santo Tomás Valdivia se reunió con diversos diseñadores de la región, en una actividad que buscó también generar instancias de vinculación entre empresas y especialistas del sector con la academi a.

El director nacional del Área de Diseño de la UST, Gonzalo Aranda, expresó que "debemos estar constantemente abriendo estas instancias, porque no podemos estar desvinculados de lo que sucede en nuestro entorno. Por eso, este consejo asesor nos da una bajada de lo que ocurre en una región, para posteriormente llevarlo al aula".

Escuela de Reumén realizó primer encuentro de Inteligencias Múltiples

JORNADA. Participaron alumnos de transición hasta octavo.
E-mail Compartir

La Escuela Rural Roberto Ojeda Torres de Reumén, realizó el Primer Encuentro de Inteligencias Múltiples, a cargo de las y los monitores de los talleres que se imparten en el establecimiento. En la jornada participaron niños y niñas desde el nivel de transición hasta octavo año básico.

Los sellos que sustentan el proyecto educativo de la Escuela Roberto Ojeda Torres son Innovación Pedagógica, Sustentabilidad y Respeto a la Diversidad y es por ello que el establecimiento realiza desde 2017 una variedad de talleres que permiten a niños y niñas desarrollar diferentes habilidades, con la posibilidad de explorar diferentes áreas para encontrar aquella que más les acomode. Al respecto, la directora de la escuela, María Soledad Solís, expresó su orgullo por las habilidades demostradas por los estudiantes en la jornada".

Finalmente, el establecimiento entregó un reconocimiento a las y los monitores de los talleres que prepararon el Primer Encuentro de Inteligencias Múltiples.

Estudiantes corraleños se certificaron en elaboración industrial de alimentos

E-mail Compartir

Gracias al convenio de cooperación entre Portuaria Corral y el Liceo Carlos Haverbeck Richter, 30 alumnos de 3º y 4º medio fueron capacitados en elaboración industrial de alimentos, sumando así nuevas herramientas que les permitirán enfrentar el mundo laboral con una mayor preparación.

Esta iniciativa desde la portuaria hacia la comunidad ha permitido la capacitación de más de 90 estudiantes en tres años de trabajo, permitiendo a los jóvenes acceder a más y mejores ofertas laborales.

Para Gabriel Iturra, director del liceo, "esta instancia es fundamental para la formación que le queremos brindar a nuestros alumnos. Potenciar sus talentos, aumentar sus oportunidades y profundizar en sus conocimientos".

Diego Sprenger, gerente general de Portuaria Corral, explicó que "uno de los pilares de Responsabilidad Social Empresarial en Portuaria Corral es poder aportar directamente en la educación de los niños y jóvenes corraleños. Estamos convencidos de que mediante la educación promovemos la formación de mejores personas".

Mineduc destina cerca de $2.100 millones para mejorar infraestructura

COLEGIOS. A los seleccionados en octubre se agregan ahora cuatro de Panguipulli, Paillaco, Valdivia y Futrono.
E-mail Compartir

Un total cercano a los $2.100 millones invertirá el Ministerio de Educación, a través de su Fondo de Infraestructura Nacional 2019, para el mejoramiento de nueve establecimientos de la región de Los Ríos.

A los cinco recintos beneficiados en octubre y correspondientes a las comunas de Lanco, Los Lagos, Corral, Mariquina y Lago Ranco, ahora se suman cuatro nuevos colegios. Se trata de la Escuela Rural Llonquén (Panguipulli), que recibirá $185 millones; la Escuela Roberto Ojeda Torres de Reumén (Paillaco), que obtendrá $241 millones; el Liceo Bicentenario (Valdivia), al que se le transferirá $240 millones, y la Escuela Fronteriza de Llifén (Futrono), que contará con $242 millones.

En este contexto, el seremi de Educación, Tomás Mandiola, realizó personalmente gestiones para lograr que la mayor cantidad de comunas de Los Ríos se vieran favorecidas con recursos. "Es tremendamente destacable que nueve de las doce comunas de nuestra región consiguieron que a una escuela o liceo se le destine dinero para mejorar sus condiciones de infraestructura, equipamiento y/o mobiliario", señaló.

Favorecidos

El Liceo Bicentenario de Valdivia fue uno de los favorecidos a través de un proyecto en el cual, la conservación y mejoramiento del inmueble tendrá un énfasis en el segundo pabellón, que incluye el edificio original y su ampliación.

En la Escuela Rural de Llonquén se cambiará los pisos, muros y cielos, así como también los revestimientos exteriores, cubiertas, artefactos varios, mobiliario y equipos. Se incorporará aislación termoacústica y se repondrá ventanas, luminarias, puertas y juegos.

La Escuela Roberto Ojeda Torres de Reumén se verá beneficiada con una conservación de las fachadas, servicios higiénicos, salas de clases y sistemas de calefacción y de agua de lluvia.

Finalmente, en la Escuela Fronteriza de Llifén se mejorará el escurrimiento del agua de lluvia en el patio de juegos, la techumbre, los muros exteriores (con incorporación de aislación térmica) y los cielos. También, se repondrá la hojalatería y la pintura interior; se cambiará puertas y ventanas, así como los equipos de iluminación, los pisos de las salas de clases y la ubicación de las estufas a combustión lenta, y se mejorará los baños de mujeres y niños.