Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social

Consejo de la ANFP será crucial para fórmula de descenso de la B en 2020

INICIATIVA. Hay una idea para que al Torreón se le aplique un coeficiente de rendimiento distinto al de los otros clubes. Presidente asegura que recurrirán "a todas las instancias" para evitarlo.
E-mail Compartir

Si bien la continuidad de Deportes Valdivia en la Primera B está asegurada y firmada ante notario, está en pleno desarrollo un nuevo capítulo de la historia: el formato del próximo campeonato, la cantidad de equipos que tendrá la B y lo más importante para el Torreón: la fórmula para determinar el descenso al final de la temporada 2020. Esto, a la par con los eventuales ascensos de Primera B hacia Primera y de Segunda División hacia la B.

El presidente albirrojo, Jorge Salazar, estuvo el miércoles en la reunión de presidentes y representantes de la Primera B con la dirigencia de la ANFP, donde se analizó la propuesta de los clubes de esta división para los ascensos de dos equipos a la Primera A. Y de paso, comenzar a delinear la próxima temporada.

El dirigente indicó que hay acuerdo entre los clubes para el ascenso de Wanderers y un segundo equipo, que puede ser Deportes La Serena o el ganador de una liguilla, ya que los clubes de Primera A están llanos a tener una división con 18 equipos. La discusión continúa respecto a cómo determinar el segundo cupo.

Descenso

Donde entra a tallar directamente Deportes Valdivia es en la fórmula definitiva para determinar el descenso desde la B en la temporada 2020. Inicialmente se había conversado de un coeficiente de rendimiento de todos los equipos.

Pero, según indicó Jorge Salazar, el representante de San Luis propuso que Valdivia juegue un partido definitorio con el último de 2020, idea que no tuvo el quorum de los presentes. Aquí, surgía un "pequeño" inconveniente. Valdivia podría ganar el torneo del próximo año y tener que definir el descenso. Entonces, surgió una nueva moción, que los puntos del Torreón de este año tengan una ponderación de 70% en 2019 y un 30 por ciento en 2020, pero la principal dificultad de esta idea de "justicia deportiva" es que sea aplicable solamente a Valdivia.

Reacción

Ayer, el presidente albirrojo manifestó que "no corresponde aplicar una norma a un solo club. Primero, porque no hemos descendido y segundo, porque no actuaremos como invitados en el torneo 2020, sino que en nuestro legítimo derecho como club integrante de la ANFP y miembro del Consejo de Presidentes", agregando que "no existe en el estatuto ni reglamento, ningún artículo que avale algo así". Clarificó que la reunión del miércoles fue "solamente consultiva, para buscar puntos de acuerdo" y por lo tanto, "los acuerdos tomados no son vinculantes y requieren la aprobación del Consejo".

Salazar agregó que "es imprescindible hacer saber que nos amparan todas las normas del derecho y los estatutos y reglamentos de la ANFP; y que recurriremos a todas las instancias para evitar que se concrete una medida tan injusta, arbitraria y discriminatoria, como el porcentaje que nos pretenden aplicar" y que "por último, somos el único club en la historia del fútbol chileno que ha pagado la cuota de incorporación, sin contar con el hecho de que para que la canceláramos, se nos ofreció tres años sin descenso, lo cual después se desconoció".

El Consejo de Presidentes de hoy en la ANFP es a las 12 hrs.

Opazo, González y Torres en espera

E-mail Compartir

Respecto a tres casos de jugadores que tienen el visto bueno del cuerpo técnico para continuar en el club, el presidente explicó que el próximo lunes (9 de diciembre) esperan resolver favorablemente sus situaciones. Se trata de Víctor González, Carlos Opazo e Ignacio Torres. Con Torres, ya hay un acuerdo de palabra, pero aún no se ha firmado; con González, el directivo espera reunirse hoy en Santiago y de Opazo, tiene la contraoferta del jugador y definirán el lunes. Desde la capital, lo confirmó el mismo jugador: "Dí mi propuesta y falta la repuesta de ellos. Tenemos que negociar".