Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social

A pesar de multa Mop y municipio apuestan a seguir con las obras

EN CORRAL. Autoridades aseguraron que la última palabra la tiene ahora el Consejo de Monumentos Nacionales.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

A la espera que el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) apruebe la continuidad de las faenas en otros puntos del borde costero de Corral, se encuentran el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Dirección de Obras Portuarias (DOP) en la región de Los Ríos.

Ello se produce luego que la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) aplicara una multa por $238 millones a la Sociedad de Ingeniería, Construcción y Maquinaria (Sicomaq), empresa a cargo del proyecto "Obras de Protección Costera para el Fuerte Corral y Plaza de Armas", por no aplicar medidas de resguardo ante el hallazgo de elementos arqueológicos, afectando al Fuerte San Sebastián de la Cruz, emplazado en el borde costero de la comuna puerto.

Al respecto, Sandra Ili, seremi del MOP, aseguró que "siempre se ha estado procurando avanzar en esta obra".

"Esta fue una obra que estuvo paralizada en su momento y que al asumir el Gobierno logramos retomar las obras. Actualmente se liberó una parte donde se están haciendo faenas y estamos a la espera que el Consejo de Monumentos Nacionales nos permita liberar la playa La Argolla para continuar las obras", indicó la autoridad regional.

Ili añadió que como repartición demandante del proyecto "continuamos adelante", puesto que "este es un proceso paralelo entre la Superintendencia y la empresa Sicomaq".

Por su parte, el director regional de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), Ricardo Trigo, aseguró que se encuentran en un proceso que busca liberar el resto la obra. "Llevamos dos años con áreas paralizadas, hay una que ya se liberó y estamos en fases de término y se han ingresado todos los antecedentes que ha requerido el Consejo de Monumentos Nacionales para poder lograr este objetivo y darle buen término".

Sobre el avance de la obra, Trigo aseguró a la fecha, esta exhibe un 70 por ciento.

Trabajos pendientes

Respecto a los trabajos que aún están pendientes en el sector, el mismo director de la DOP, Ricardo Trigo, indicó que "son básicamente las pasarelas".

"El proyecto está enfocado en una protección de borde en base a enrocados y muros frente a la plaza y a un costado del fuerte y después la continuación con pasarelas mediante pilotes y vigas metálicas más un paseo peatonal que es la parte que aún nos faltaría ejecutar".

Alcalde

Sobre la multa aplicada a la empresa constructora y los efectos que esta podría acarrear al proyecto, el alcalde de Corral, Gastón Pérez, calificó el hecho como "un golpe para la comunidad local y para nosotros como municipalidad".

"Estamos alerta ya que tememos que la obra muera, porque la multa es muy alta y la empresa podría querer dejarla abandonada como contrato", manifestó la autoridad, añadiendo que de ser así "nos vamos a quedar con otro proyecto sin terminar como nos ha sucedido con otros, teniendo que esperar años para ser retomados y finalizados".

La empresa aludida no se había referido al tema hasta el cierre de esta edición.

"Estamos a la espera que el Consejo de Monumentos Nacionales nos permita liberar la playa La Argolla para continuar las obras..."

Sandra Ili, Seremi del MOP Los Ríos.

"Tememos que la obra muera porque la multa es muy alta y la empresa quiera priorizarla abandonando el contrato..."

Gastón Pérez, Alcalde de Corral,

Labocar Valdivia devolvió especies sustraídas en agosto pasado

E-mail Compartir

Funcionarios del laboratorio de informática del Labocar Valdivia lograron identificar y devolver a sus usuarios siete teléfonos celulares, una tablet y un computador personal, todas especies que habían sido robadas en agosto pasado por un sujeto que ayer fue detenido.

Las indagatorias y análisis para determinar la propiedad de las especies estuvieron a cargo del laboratorio de la unidad especializada en criminalística.

Para un mejor desempeño del área, el jefe del Labocar Valdivia, capitán Mauricio Meneses, afirmó que implementarán un equipo forense el cual optimizará el análisis de las evidencias para obtener resultados en favor de la comunidad.


En Los Lagos detuvieron a dos sujetos por robo en lugar habitado

Dos sujetos fueron detenidos por efectivos de Carabineros en Los Lagos, por su participación en el robo a un inmueble del sector Pellinada de dicha comuna. La captura se logró en el marco del control vehicular a una camioneta que circulaba por el sector con su placa patente cubierta de barro y sin documentos. Cuando el vehículo era trasladado a la unidad policial, tres sujetos aparecieron en la ruta portando múltiples especies y señalizando su ubicación con linternas. Al percatarse de la presencia policial, tres lograron huir, mientras que los otros dos identificados como P.E.G.T. (23) y J.L.G.R. (28), pasaron a control de detención.

Equipos de la PDI aclaran muerte de joven asesinado en Valdivia y detienen al autor

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios y Peritos del Laboratorio de Criminalística Regional Valdivia lograron aclarar un asesinato ocurrido en la población Norte Grande de Valdivia. De acuerdo con la investigación realizada por los equipos especializados, el delito fue cometido la madrugada del martes, momento en que la víctima identificada con la iniciales D.A.P.S., de 23 años de edad, compartía unas bebidas alcohólicas en la vía publica frente a su domicilio particular.

De improviso se acercó un vecino, quien en estado de ebriedad y con un elemento cortante, procedió a propinarle un golpe en el pecho a la víctima, generando una herida penetrante a nivel toráxico, para luego huir del lugar. Según señalaron desde la PDI, la víctima quedó en estado agónico, siendo trasladado posteriormente al Hospital Base Valdivia, lugar en el que falleció. Finalmente, luego de realizar diversas investigaciones, el equipo pudo establecer la identidad del autor de iniciales W.R.S.M. de 41 años, detenido por personal de la PDI y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valdivia.

Tribunal Ambiental de Valdivia celebró su sexto aniversario con charla

TEMÁTICA. Académico español habló sobre las sanciones administrativas.
E-mail Compartir

Con una charla magistral dictada por el destacado académico español y doctor en Derecho, Alejandro Huergo, el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia conmemoró su sexto aniversario desde el inicio de su función jurisdiccional en diciembre de 2013.

La ceremonia se realizó en la casa Luis Oyarzún de la Universidad Austral de Chile, ocasión que fue presidida por la máxima autoridad del Tribunal, ministro Iván Hunter, quien destacó los logros alcanzados y la consolidación del órgano de justicia ambiental en la macro zona sur del país.

Charla

En la exposición, titulada "Las sanciones administrativas como instrumento para conseguir el cumplimiento de las normas", el doctor Huergo abordó las sanciones dentro del contexto de las distintas vías con las que los entes públicos intentan hacer cumplir las normas.

Según el académico español, las sanciones no deben estudiarse de forma aislada, como un fin en sí mismas, pues ello conduce a contradicciones y desajustes dentro de la acción administrativa.

Asimismo, El académico de la Universidad de Oviedo destacó que el foco debe estar en el objetivo de una regulación eficiente, que consiga el máximo de cumplimiento con el mínimo de intervención.

"Ello exige colocar a las sanciones en su contexto y utilizar también medidas para incentivar positivamente, que fomenten el cumplimiento voluntario, que ha de ser el objetivo final", puntualizó.