Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Derecho USS realizó conversatoriosobre nueva Constitución

DIÁLOGO. La instancia convocó a estudiantes e instituciones de la región de Los Ríos.
E-mail Compartir

En dependencias de la Facultad de Derecho y Gobierno de la U. San Sebastián se llevó a cabo un "Conversatorio Constitucional", en donde docentes y estudiantes, entablaron diálogo para intercambiar opiniones de la situación país y en particular sobre el "acuerdo por la paz social y la nueva Constitución". Actividad que fue organizada por el Centro de Estudios de Derecho Público y Sociedad (PublicUSS), de la Casa de Estudios. En la ocasión, se realizaron una serie de reflexiones en donde se abordaron -por ejemplo- los principios fundamentales que debe contener la nueva Constitución, los derechos sociales, la descentralización y el rol del estado, pensando en que lo expuesto sea parte de un documento que dé cuenta de la opinión de estudiante en estos temas a nivel país. En la misma línea, la carrera hizo una serie de charlas, dado requerimientos de instituciones regionales como APROVAL (Asociación de Empresarios Agrícolas), que solicitó un taller sobre aspectos relativos a la actual Constitución, y del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Los Ríos, con quienes se reflexionó sobre el concepto de comunidad. María Elena Fuentes, directora de la carrera de Derecho USS Valdivia, comentó que, "hemos diseñado conversatorios sobre diversos temas constitucionales con el objeto de ofrecer a la comunidad la posibilidad de acceder a información especializada en este ámbito. Estamos satisfechos y contentos con el resultado".

Egresados de Inglés participaron de jornada sobre empleabilidad LABORAL

E-mail Compartir

La Dirección de Innovación, Emprendimiento y Empleabilidad de la USS organizó una charla sobre empleabilidad para egresados y estudiantes de último año de la carrera de Pedagogía en Educación Media en Inglés.

A cargo de la charla estuvo la Psicóloga Laboral Javiera Etcheverry, la cual tuvo por nombre "Deja tu huella: Desarrollando herramientas para favorecer mi empleabilidad". La actividad, comenzó invitando a los sebastianos a reflexionar sobre por qué trabajar la empleabilidad, destacando aspectos como la competitividad, el ambiente de cambio permanente, la actualización continua y ver al trabajo como un medio, relacionado con la calidad de vida.

"Hablamos desde la importancia de tener una marca personal como profesional, cómo armar una estrategia de búsqueda de trabajo dirigida a una organización de mi elección, y también cómo enfrentar las intimidantes -a veces- entrevistas laborales", comentó Etcheverry, quien agregó que el contenido del taller fue preparado en base a la carrera que participó de la actividad.

Para Diego Utreras, estudiante de último año, "la charla fue interesante. En el primer semestre hubo una, pero en ésta se abordaron temas específicos en relación a la entrevista, lo cual es sumamente importante para nosotros".


Adultos mayores cursaron asignaturas durante seIS meses en la u. sAN sEBASTIÁN

Más de 100 inscritos -personas de la tercera edad- participaron de la cuarta versión del Programa de Adulto Mayor Apoyo al Envejecimiento Activo y Salud (PAMUSS) de la USS Valdivia. En total fueron nueve las asignaturas que se dictaron de julio a diciembre de forma gratuita y contemplaron las áreas de Actividad Física, Estimulación Cognitiva y Actividades para la Vida.

Ana Cayul, directora académica de Vinculación con el Medio y encargada del programa, sostuvo que se realizaron nueve clases y participaron seis carreras de la Universidad: Fonoaudiología, Kinesiología, Nutrición y Dietética, Pedagogía en Educación Media en Inglés, Pedagogía en Educación Física y Psicología.

A su vez, recalcó el hecho que: "Se destaca del Programa de Apoyo al Envejecimiento Activo y Salud (PAMUSS) por sobre todo el compromiso de los profesionales que realizan las clases y la responsabilidad, perseverancia, deseo de seguir aprendiendo y realizando nuevas relaciones con su entorno académico, el que en muchos casos ha traspasado el aula. Para el 2020 esperamos como cada año poder estar presentes con nuevos cursos acorde con los tiempos".

Algunas de las asignaturas dictadas fueron: "Gestión de la felicidad"; "Memoria de los alimentos en mi cuerpo"; y "Gastronomía de Latinoamérica", entre otros.

Recolectores se capacitaron en Primeros Auxilios en la USS Valdivia

E-mail Compartir

Docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería junto a profesionales de la Unidad de Simulación de la U. San Sebastián, realizaron curso práctico a 25 personas que se dedican a la recolección de productos silvestres en la Región de Los Ríos.

Enfermería, apoyada por la Unidad de Simulación de la USS y en convenio con la Fundación Acerca Redes, entregó conocimientos y herramientas para los recolectores de la Región, quienes durante todo el año trabajan en campos de distintas comunas de Los Ríos. El objetivo del taller: "Primeros auxilios en accidentes asociados al oficio de la recolección de productos silvestres, en los bosques de la Región de Los Ríos", fue enseñar a los asistentes a cómo actuar en caso de tener una lesión osteoarticular, como lo es un esguince, torcerdura o fractura; recibir una intoxicación de hongos; y sobre todo a aprender a realizar una correcta reanimación cardiopulmonar (RCP). La actividad consistió en un curso teórico práctico que incorporó una jornada en terreno y simulación en un predio del sector de Collico. Jacqueline Teylorl, enfermera encargada del curso, explicó que la carrera realiza una serie de cursos de primeros auxilios durante el año.