Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Contraportada
  • Clasificados

Con la presencia del Viejito Pascuero niños de residencias Sename celebraron la Navidad

VALDIVIA. Actividad se realizó en dependencias del Phoenix.
E-mail Compartir

Una Navidad especial conmemoraron ayer 110 niños y niñas de las siete residencias Sename en Los Ríos, actividad que se llevó a cabo en el gimnasio del club Phoenix-Valdivia y fue organizada por la Corporación Cambiando Destinos.

Julio Correa, presidente de la organización social confirmó que dicho evento es el último que realizarán este año, el cual congregó a los hogares Ai-makoo, Las Parras, Principito de Los Ríos, Nidal, Niño y Patria, Villa Huidif y Ahora.

Correa indicó que la celebración comenzó a las 10 horas con "un paseo fluvial en el que participaron los niños más pequeños, los que posteriormente fueron recibidos en las dependencias del centro deportivo con algodones y palomitas".

Y agregó que en el lugar también "se efectuaron actividades por stands donde se dispusieron espacios para pinta caritas, cuenta cuentos, y en la cancha del recinto hubo competencias deportivas".

Momentos antes de terminar la fiesta navideña, el Viejito Pascuero llegó hasta el lugar donde realizó la entrega de regalos a cada uno de los niños.

Balance

Sobre las actividades realizadas este año por la corporación en favor de los niños de residencias, Julio Correa dijo que fueron 10 entre encuentros recreativos, deportivos, celebraciones (Día del Niño y Navidad), talleres y paseos.

En cuanto a proyecciones, el mismo dirigente dijo que "nosotroos nos colocamos la meta de ir en ayuda de ellos día a día" por esa razón, "expusimos ante la comisión Social del Consejo Regional la necesidad de obtener recursos para implementar una escuela de artes y oficios y un programa de estimulación para los más pequeños", esperando tener respuesta en 2020.

"En los stands hubo pinta caritas, cuenta cuentos, y en la cancha del recinto hubo competencias deportivas..."

Julio Correa, Dirigente Cambiando Destinos.

Veinte expositores locales forman parte hasta hoy de la Expo Fosis Navidad

COSTANERA DE LA CIENCIA. La iniciativa es organizada por el Fondo de Desarrollo e Inversión Social con el objetivo de otorgar espacios de comercialización a los emprendedores de Los Ríos.
E-mail Compartir

Bárbara Vega López

Un total de 20 emprendedores de Los Ríos dan vida este año a una nueva versión de la "Expo Fosis Navidad", muestra que comenzó ayer y que hoy en su última jornada abrirá sus puertas entre las 10 y 19 horas a orillas del río Valdivia.

En el lugar los visitantes podrán encontrar una gran variedad de productos, entre los que destacan artesanías en lana y madera, textilería, productos agrícolas, joyas, artículos reciclados, hortalizas, gastronomía y chocolatería.

APOYO

La directora regional de Fosis, Marcela Mitre, explicó el sentido de la feria, mencionando que este evento se replicará en el Ranco el próximo 25 y 26 de enero de 2020.

"Esta feria busca ser un espacio de comercialización de productos previo a una temporada tan importante para el comercio como lo es la navidad. Sabemos que estos últimos meses han sido complicados para los emprendedores y artesanos de nuestra región, por ello nuestra idea es contribuir con su reactivación y que a la vez puedan generar redes con los demás expositores", dijo la directora.

En la misma línea, Mitre destacó la preparación de los emprendedores, explicando que "ellos reciben una capacitación con el objetivo de prepararlos para afrontar una feria, y para luego pasar al proceso de selección que se extendió durante el mes de noviembre. Estamos muy contentos, porque muchos de ellos no habían tenido la posibilidad de participar en las anteriores".

Y extendió una invitación a la comunidad valdiviana para que visite la expo, enfatizando en que "para esta navidad hagan regalos con sentido, eligiendo productos hechos a mano con la identidad local de cada emprendedor".

Expositores

Una de las expositoras de la feria es Marta Igor, dueña del emprendimiento "Eco Khi", en el que ofrece mochilas, bolsos, bananos y estuches en base a telas y materiales reciclados. "Mi participación en esta feria se debe a que el Fosis me apoyó como emprendedora el año pasado con un proyecto, con el que pude concretar mi sueño de tener una máquina industrial, para continuar realizando mis trabajos. Por ello postulé y salí seleccionada", explicó Igor, quien además agradeció la oportunidad de poner en vitrina sus creaciones.

"Esta iniciativa significa un gran apoyo para nosotros, sobre todo en este tiempo de necesidad en donde nos ha costado tanto surgir. Son tiempos difíciles y esta oportunidad se valora mucho", dijo Igor.

Otra de las expositoras invitadas a la expo es Rosa Bravo, quien tiene el puesto "Joyas recicladas", en base a latas y con diversos diseños únicos en recuperación de la etnia mapuche. "Estoy muy emocionada porque es primera vez que participo. Llegué aquí porque junto a mi hija presentamos un proyecto y fuimos seleccionadas", dijo Bravo.

Respecto a la iniciativa, la artesana expresó que "es una excelente idea para apoyar a los emprendedores. Hoy (ayer) nos ha ido muy bien y tenemos la seguridad de que lo que trajimos lo vamos a vender, por lo tanto, la invitación a la comunidad es que nos visite y que prefiera nuestros productos".

"Para esta Navidad hagan regalos con sentido, eligiendo productos hechos a mano con identidad local..."

Marcela Mitre, Directora regional de Fosis.

"Esta iniciativa significa un gran apoyo para nosotros, sobre todo en este tiempo de necesidad donde nos ha costado surgir"

Marta Igor, Expositora .

10 horas comienza la última jornada de la expo organizada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social.

25- 26 de enero se replicará la expo Fosis en la provincia del Ranco, específicamente en Lago Ranco.

19 horas de hoy finaliza la nueva versión de la Expo Fosis en la Costanera de