Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cientos de niños disfrutaron de once navideña en la rotonda Yáñez Zavala

EVENTO. La actividad es organizada cada año por José Azócar, conocido como "El Ratón del Pueblo" y contempló show de payasos, entrega de confites y juegos inflables, entre otras.
E-mail Compartir

Un total de 197 niños y niñas de distintos sectores de Valdivia disfrutaron de unas once navideñas desarrollada ayer en la rotonda de la población Yáñez Zavala, activiudad que fue organizada por José Azócar, conocido como "el Raton del pueblo" y "Torreoncito" de Deportes Valdivia.

La actividad navideña contempló juegos inflables, un show de payasos, batucadas y entrega de confites, además de sorpresas. "Los niños pudieron disfrutar de una serie de actividades que preparamos para ellos, con motivo de celebrar la Navidad. Tuvimos a los payasos Bombín y Cascabel. Además un grupo de motoqueros dieron paseos a los niños por la rotonda y la presentación del ratón Mickey y el Chavo del ocho", contó el propio José Azócar, quien destacó que en la idea que se transforme en una tradición, esta once gratuita se viene realizando hace ya tres años en distintos puntos de la capital regional.

"Sólo pensamos en regalar entretención en estas fiestas a los niños y niñas que más lo necesitan", dijo Azócar, añadiendo que "en este caso se trata de una tarde recreativa para niños y niñas de los sectores de Las Ánimas, Menzel, San Pedro, Barrios Bajos y San Pablo, entre otros, la que llevo a cabo gracias a donaciones relizadas por algunas amistades".

Ratón del pueblo

José Azócar es funcionario del Hospital Base Valdivia desde hace 28 años. El "Ratón del Pueblo", nace por una casualidad solidaria en 2015, como parte de una marc ha organizada por el sector público. "Luego de la marcha donde vestí con el traje del ratón, al tiempo el sindicato de Sodimac me pidió asistir a una once de Navidad para los hijos de trabajadores. Asistí y fue un éxito, desde ese entonces me llamaban de distintos lugares para que les pudiera cooperar con entretención para niños", contó José.

Eventos

Cada año, el "Ratón del Pueblo" organiza distintas actividades con el objetivo de cooperar con causas solidarias. "Mi intención siempre ha sido, a través del traje, poder ayudar a quién lo necesite. Sobre todo alegrar a las niñas y niños que sufren por distintas eventualiddes de la vida".

Respecto a la proyección de su personaje, Azócar manifestó que "me gustaría poder seguir el mayor tiempo posible, pero también tengo que ser reponsable en mi tabajo . Por eso ultimamente he tenido que ir disminuyendo la ayuda que puedo prestar".

Sin embargo, el funcionario del hospital, aseguró que "pretendo seguir si o sí, realizando los eventos de ayuda más masivos que hago cada año. El dirigido a los niños de todos los sectores de Valdivia y el otro es el que apoyo a la Corporación Cambiando Destinos, en ayuda a niños del Sename".

Con positivo balance y ventas que superan los 4 millones de pesos cerró la Expo Fosis

ACTIVIDADES. Será replicada en la provincia del Ranco, en enero, mientras que en febrero se espera llegar a Niebla.
E-mail Compartir

Ventas superiores a los $4 millones de pesos generó en sus dos días de funcionamiento la ExpoFOSIS Navidad, organizada por el Fosis Los Ríos, posicionándose como una importante plataforma para comercialización de productos y generación de redes.

La muestra, que se emplazó en una carpa en la Costanera de la Ciencia de Valdivia y fue visitada por más de cuatro mil personas, reunió trabajos realizados por 22 emprendedores de distintas comunas de la región de Los Ríos, en base a lana, madera y metal. La instancia tuvo espacio también para la venta de hortalizas, joyas, sushi, cervezas artesanales y repostería, entre otros.

Alejandro Peña, pequeño productor de cerveza artesanal, destacó el espacio de difusión para su cerveza Partner. "Es importante darnos a conocer, me fue muy bien y vendí toda la producción que traje", manifestó.

Por su parte, Joanna Flández, destacó el espacio de comercialización. "Ha sido muy bueno poder contar con esta oportunidad, me fue muy bien", dijo.

Finalizada la muestra, la directora regional del Fosis, Marcela Mitre, sostuvo que "desde el FOSIS buscamos apoyar a los emprendedores de la región aportando un espacio para exhibición y comercialización de productos de buena calidad y hechos a mano. Estos espacios nos permiten aportar una plataforma para la venta de productos y también para la generación de redes de negocios".