Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Campaña de Bomberos ha captado sólo 3 mil 100 socios

INICIATIVA. Es desarrollada luego de la firma de convenio con Aguasdécima. Busca tener ingresos mensuales y dignificar la labor de los voluntarios.
E-mail Compartir

Un total de 3 mil 100 socios ha captado el Cuerpo de Bomberos de Valdivia a través de la campaña "Hazte Socio", iniciada en octubre de este año en Valdivia. Así lo informó el superintendente de la institución, Jaime Alvarado.

En este contexto, la autoridad mostró preocupación por los resultados obtenidos hasta ahora. "Tenemos resultados muy bajos, entendiendo que son cerca de 40 mil arranques de agua en Valdivia y la cooperación voluntaria va desde los 500 pesos. Es decir, hemos podido llegar a un porcentaje mínimo respecto a los socios que esperábamos captar", dijo Alvarado.

La iniciativa corresponde a un convenio entre Bomberos y Aguasdécima, cuyo objetivo es captar socios que puedan colaborar voluntariamente de manera mensual a través de las boletas del agua.

Alvarado explicó que tras el estallido social, la campaña se vió interrumpida tanto por la seguridad de la comunidad y los voluntarios, como la alta demanda de servicios de emergencia. "Tuvimos que suspender la campaña durante más de dos semanas. Esto nos afectó en temas de captación de socios y por eso hago un llamado a la comunidad valdiviana, a ser parte de esta campaña que busca dignificar la labor de nuestros voluntarios y recaudar fondos de manera mensual", expresó.

Los voluntarios debidamente uniformados recorren cada semana distintos sectores de la capital regional, con el mandato de captación se socios. "Pueden ser parte de esto a través de un aporte desde los 500 pesos que serán cargados en su cuenta del agua y para ello sólo necesitamos su número de cliente. El aporte lo pueden suspender cuando quieran", aseguró Alvarado.

Harán estudio financiero para solucionar situación de Hospital Panguipulli

CONTEXTO. Enviaron carta para informar sobre la falta de recursos.
E-mail Compartir

Un estudio para determinar el financiamiento anual destinado a solucionar la crisis económica que afecta al Hospital de Panguipulli y que amenaza con su cierre, se encuentra realizando el Servicio de Salud Valdivia. Así lo informó Víctor Hugo Jaramillo, director de la institución.

"Tuvimos una reunión con la dirección del recinto, luego de recibir la carta informando la situación, para dimensionar cual es el financiamiento que necesitan, ya que nosotros manejamos una cifra, pero de igual manera solicitamos antecedentes para tener la certeza del monto real que les permita funcionar con normalidad", dijo Jaramillo.

En esta línea, la autoridad sanitaria llamó a tener tranquilidad respecto del funcionamiento del hospital. "Queremos asegurar a la comunidad que el hospital no dejará de funcionar, en ningún caso".

Según indicó Jaramillo, el estudio podría tomar dos meses.

En este contexto, Tilly Rivas, directora del establecimiento, manifestó que "mientras no veamos la solución concreta, nosotros seguiremos con la incertidumbre, sin embargo soy optimista y creemos que el estudio dará un buen resultado".