Creo que nadie podría tener dudas de que el 2020 nos obliga a resolver lo que las demandas sociales en los últimos 70 días nos han venido insistentemente planteando con claridad. No cabe duda que las demandas se han expresado a través de distintos instrumentos, siendo resumidas por la consulta ciudadana realizada en mas de 250 municipios hace unos días.
Todas coinciden en que la primera obligación ética del Estado de Chile es: 1) El mejoramiento integral y sustantivo del sistema de pensiones. No nos podemos conformar con el aumento del financiamiento del pilar solidario, sino que hay que modificar con justicia y eficacia el actual sistema de pensiones del pilar contributivo y que requiere obligadamente cambiar el sistema de administración del fondo de capitalización individual - léase sistema de AFP- . 2) Reforma al sistema nacional y público de atención de salud, y en esto hay que ser en extremo cuidadoso y preciso, porque como me dijo una dirigente hace unos años, si falla la salud, todo falla. La atención de salud en Chile ha sido mediocre, ya que privilegia la atención privada con muy alto costo, no sólo para el Estado, sino que también para las personas. A pesar de las buenas decisiones políticas como la gratuidad a adultos mayores, el GES u otros programas que apuntan en el sentido correcto, la oportunidad de prestar la atención dista mucho de la necesidad. Las largas listas de espera en el país y la región de Los Ríos dan cuenta de un fallido sistema. 3) Sueldos dignos. Algunos años atrás se habló del salario ético, el cual aún no ha sido alcanzado después de lo que muchos especialistas han venido planteando, como lo que en justicia debe corresponder a la retribución del esfuerzo de un trabajador para sostener dignamente a su familia.
El acceso a la vivienda, la infraestructura urbana, la seguridad y la buena convivencia social, son otros grandes desafíos que el 2020 trae consigo. La comunidad ha sido clara y creo que no permitirá más dilaciones respecto de respuestas concretas.
Dar respuestas oportunas y urgentes y la búsqueda de un Nuevo Pacto Social, obliga a priorizar tareas y trabajar todos en pos de ello. Ello también requiere de más tolerancia, paz, respeto, dialogo, encuentro y una adecuada convivencia social. ¡¡¡Feliz año 2020 para todas y todos!!!
Iván Flores García Presidente de la Cámara de Diputados