Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con fotografías rinden un homenaje a la educación de antaño en Corral

EXPOSICIÓN. Vecinos de la comuna decidieron aportar con sus recuerdos y colecciones en un proyecto de rescate patrimonial.
E-mail Compartir

En la Biblioteca Pública de Corral fue inaugurada la muestra "Educación corraleña: recuerdo y miradas". Se trata de una colección de fotografías, acompañadas de relatos breves, que sirven para entender cómo era la educación de antaño en la comuna puerto.

La exposición surgió como parte de un ciclo de conversatorios realizados en 2019, en el que los vecinos de Corral se reunieron para hablar del pasado del sector. El proceso fue parte del Programa Memorias del Siglo XX del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que el último tiempo ha realizado encuentros temáticos en diversas comunas de Los Ríos.

Para ver

La muestra considera 23 fotografías que reflejan momentos como licenciaturas, grupos de estudiantes, paseos de curso, actividades deportivas, culturales, escuelas y reuniones sociales. Todo es de entre 1890 y 1900. Para la inauguración hubo una ceremonia especial que contó con la presentación del conjunto "Añoranzas" integrado por profesores normalistas, que dirige Ramón Cortes.

En la oportunidad, también se presentaron extractos de entrevistas audiovisuales a dos vecinos de la comuna, que relataron sus vivencias en torno a la educación en Corral. Ana Martínez, vecina que por muchos años trabajó como asistente de la educación en la comuna habló de su infancia, de cómo aprendió a leer y las asignaturas que había en el pasado. También entregó su testimonio Nelson Rodríguez, quien fue funcionario municipal, pero que anteriormente se desempeñó como maestro rural en la década de 1970, cuando hubo un déficit de profesores en el territorio.

El seremi de las Culturas, Helmuth Palma, asistió a la jornada, destacando el valor de la propuesta. "Esta actividad recoge el patrimonio inmaterial desde las personas, sus historias y el aporte que han realizado a la comuna de Corral. A través del Programa Memorias del Siglo XX, la comunidad se conecta con sus recuerdos y en este caso, con la educación y cómo se concebía en Corral. Estamos muy contentos de que se generen estas instancias que contribuyen a la identidad de las comunas, con un arraigo patrimonial y un desarrollo desde las personas", señaló.

Renuevan directiva de la Asociación de Músicos de Rock de Valdivia

E-mail Compartir

A fines de 2019 y con el cambio de su directiva, la institución que alberga a diversas bandas y solistas inició un proceso de renovación. Hasta las elecciones regulares de 2021, la asociación será encabezada por Guido Ruiz (presidente), Rudy Matus (secretario) y Alonso Sanhueza (tesorero). Durante sus dos décadas de funcionamiento, la agrupación comunitaria ha generado, asesorado, apoyado y patrocinado diversos proyectos musicales y culturales, como por ejemplo festivales, conciertos y registro de discos y videos; además de reforzar el posicionamiento local.


Presentan libro "Memorias de la prisión política en Valdivia 1973-1991"

En la ex cárcel de Isla Teja, a las 11 horas de hoy, será la presentación del primer libro hecho en Valdivia que aborda la historia del recinto y su otrora funcionamiento como centro de reclusión para presos políticos, durante el gobierno militar. La obra nació como parte de las acciones realizadas para lograr en 2018 su declaratoria de Monumento Nacional. Parte de la información reunida para el expediente está en la publicación hecha con Arte Sonoro Austral, junto con nuevos datos y entrevistas. La autora es Beatriz Brinkmann, profesora normalista de Castellano y Alemán.

Tres comunas inician la convocatoria para

AGENDA. Paillaco, Mariquina y Lanco invitan a nuevos talentos al escenario.
E-mail Compartir

sus festivales del cantar

Enero será el mes de los cantantes en Los Ríos. Tres comunas pusieron en marcha sus respectivas invitaciones, para todos quienes quieran participar en festivales que se realizarán durante las próximas semanas.

Por cuarto año consecutivo, la Municipalidad de Mariquina tendrá su festival del cantar. Las inscripciones son hasta el lunes 27 y el jueves 30 será la competencia en el Paseo Peatonal. Las categorías son: Infantil (6 a 12 años), Juvenil (13 a 17 años) y Adulto (18 años en adelante). Hay $800 mil en premios a repartir. Bases disponibles en la municipalidad.

En Paillaco, la invitación es para cantantes mayores de 18 años de edad, que representen a una junta de vecinos urbana o rural. Las inscripciones son hasta el martes 14. La competencia será el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 en el Parque Estadio Cincuentenario. Más informaciones a través del sitio munipaillaco.cl y a través del correo electrónico biblioteca.ccmp@gmail.com.

Lanco también tendrá su propio certamen, con dos fechas clasificatorias: el jueves 16 en la plaza de Malalhue; y el viernes 17 en el sector Feria Nueva Norte. La gran final está anunciada para el viernes 24 en la plaza de Lanco. Bases en munilanco.cl.