Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

La Democracia Cristiana realizó elecciones internas en dos comunas

E-mail Compartir

Las directivas comunales de la Democracia Cristiana en Lanco y Valdivia realizaron ayer sus elecciones internas. "El proceso, que estaba programado para octubre tuvo que ser postergado por el estallido social y se acordó que solo Lanco y Valdivia lo harían", detalló el encargado electoral de Valdivia, Roberto Fritz. En el comunal Valdivia ganó la lista N° 2, encabezada por Mario Romero, con José Díaz y Pamela Gutiérrez. Ahora les corresponde a ellos definir los cargos que ocuparán dentro de la directiva.

Al cierre de esta edición aún no estaban los resultados de Lanco.


Promueven la alimentación saludable con un espectáculo infantil

La Asociación de Productores de Leche de Los Ríos, con el apoyo de Colun, recorrió la región con un show orientado a que los niños aprendan sobre la importancia de la alimentación saludable y el consumo de lácteos. La gira fue con la compañía del Tío Mario. "La iniciativa se desarrolló entre septiembre y diciembre.Nos enfocamos en llegar preferentemente a sectores rurales, donde siempre hemos tenido una excelente acogida por parte de la comunidad educativa", dijo José Luis Delgado, director ejecutivo de la asociación.

Los Ríos logró 100% de ejecución de su presupuesto en 2019

INFORME. Inversión fue de poco más de $52.000 millones en áreas como agua potable, seguridad, educación y transporte.
E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

Por segundo año consecutivo, la Región de Los Ríos logró un 100% de su ejecución presupuestaria. En 2019 se invirtieron aproximadamente $52.680.046.625 en 16 líneas diferentes como por ejemplo agua potable, seguridad, educación, transporte y salud.

En el total del presupuesto gestionado por el Gobierno Regional están consideradas además las transferencias consolidadas, las que permiten realizar inversión a través de los servicios gubernamentales. De esta manera se logró materializar la adquisición de terrenos para proyectos habitacionales y para iniciativas de mejoramiento urbano y de barrios a través de la Subdere y municipios.

Evaluación

Entre los proyectos más emblemáticos del año pasado se encuentran el Estadio de Niebla, el Centro Recreativo para el Adulto Mayor en Valdivia, reposición de escuela fusionada en Los Lagos, calle O'Higgins y Polideportivo en Paillaco, construcción de caleta de pescadores en Corral, teatro Galia de Lanco, infraestructura sanitaria Iñaqui en Máfil y la escuela de Pelchuquín, en Mariquina.

"Estamos muy satisfechos de que por segundo año consecutivo logremos invertir el 100% de los recursos pertenecientes al Fondo nacional de Desarrollo Regional. Esto habla de un trabajo serio y planificado, respondiendo a las reales necesidades de la gente", dijo el intendente César Asenjo. Y agregó: "Nuestros equipos técnicos, sumado a la voluntad del Consejo Regional, han velado por un gasto efectivo y que impacte de la mejor forma en la calidad de vida de la ciudadanía, más aún cuando nuestro país está cambiando y todos trabajamos por una sociedad más justa y equitativa. Trabajamos juntos y en sintonía, dejando atrás muchas veces nuestras diferencias políticas".

Presentaron la Política de Infancias y Juventudes que regirá por diez años en Lanco

PROPÓSITO. El inédito documento espera ser una guía en la elaboración de proyectos y se integrará al Pladeco.
E-mail Compartir

En la biblioteca pública de Lanco se realizó el lanzamiento de la Política de Infancias y Juventudes 2020-2030 para la comuna.

El documento, que pretende ser una guía para futuras inversiones y proyectos, fue elaborado por la municipalidad, junto a la comunidad y con la consultora Grupo Educativo. Es una iniciativa integrada al plan "Lanco: un gran lugar para crecer" y espera ser incorporada al Plan de Desarrollo Comunal.

"Esta es una fecha histórica para Lanco, porque estamos presentando una política que se ha ido trabajado desde las propias bases, de todos los actores que participan en el quehacer y en el compromiso que debemos tener como comuna y como municipio. Cuando hablamos de trabajar por nuestros hijos, por nuestros niños, por nuestros infantes, por nuestros jóvenes, todos los que estamos alrededor de ellos tenemos responsabilidades", dijo el alcalde Rolando Peña.

La política fue presentada a la comuna en un seminario que consideró exposiciones de Alina Gómez (directora de la Casa de la Infancia), Claudio Duarte (académico del Núcleo Juventudes de la Universidad de Chile), Elizabeth Martínez (académica del Instituto de Ciencias de la Educación de UACh) y Paulina Araneda (directora de Grupo Educativo).

Durante la actividad se realizaron talleres temáticos. El trabajo fue con Unicef y con Metodologías de trabajo con enfoque de derechos; cosmovisión mapuche y cuidados de los niños, niñas y jóvenes realizado por el profesor Óscar Millalef, de la Escuela Rucacklen; experiencias territoriales de trabajo en infancia, realizado por representantes de la casa de la infancia; y desafíos para la participación de las y los jóvenes. Además del taller transversal de rap para niños y jóvenes, junto al psicólogo experto en procesos artísticos Eduardo Svart.

El embajador de China vendrá a la región para explorar nuevos vínculos

AGENDA. Diputado Iván Flores coordina la visita del diplomático para enero. INVITACIÓN. Hay 19 stands destinados a la venta de comida en el estadio.
E-mail Compartir

El Embajador plenipotenciario de la República Popular China en Chile, Xu Bu, visitará la región en las próximas semanas. Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores, quien lo invitó especialmente a la zona para explorar opciones de vínculos educativos y económicos.

"Aún no tenemos confirmada la fecha pero será durante el mes de enero, ya que estamos coordinando reuniones con los rectores de las cuatro universidades, empresarios del sector lechero, maderero y turístico principalmente", detalló el parlamentario.

El parlamentario enfatizó en la idea de que el carácter de plenipotenciario del diplomático tiene el poder y facultad de tratar y definir acuerdos de diferentes índole, lo que permitiría hacer convenios educativos o intercambios comerciales.

El diplomático

El embajador Xu Bu es doctor en Derecho, llegó a Chile en enero de 2018 y también es director honorario de la Cámara Chileno China de Comercio, Industria y Turismo y ha sido un activo promotor de las inversiones chinas en tierras nacionales. "Lo he invitado especialmente a Los Ríos, porque no conoce la región y nos interesa que pueda ver las potencialidades y oportunidades que ofrece la zona, y de paso abrir la posibilidad de nuevos vínculos con la república popular China", dijo Iván Flores.


Rematan espacios para fiesta estival de Paillaco

El jueves, a las 11 horas, la Municipalidad de Paillaco realizará el remate de stands de comidas y espacios para bebidas alcohólicas, food trucks, carros pequeños, parrillas y juegos que serán habilitados para la Fiesta Vive el Verano, que ocurrirá entre el lunes 20 y el domingo 26 en el Estadio Parque Cincuentenario. Los interesados deben inscribir sus propuestas mañana o el miércoles en las oficinas de gabinete o el día del remate en el frontis de la municipalidad.

Dependiendo de la ocupación del comerciante, las posturas mínimas comenzarán en $40.000. Las bases están disponibles en el sitio www.munipaillaco.cl.