Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Biblioteca de Teletón beneficiará a más de 500 usuarios y familias

SERVICIO. Nuevo espacio cuenta con 900 libros disponibles para lectura en sala. Fue inaugurado por ministra Valdés.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

En el instituto Teletón Valdivia fue inaugurada ayer una biblioteca que beneficiará a los cerca de 500 usuarios y familias del centro de rehabilitación de Los Ríos. La actividad contó con la participación de la ministra de las Culturas, las Artes y Patrimonio, Consuelo Valdés, además de la directora ejecutiva de Fundación Teletón Ximena Casarejos y autoridades locales.

La iniciativa es financiada con $20 millones del Fondo del Libro y busca incentivar la lectura en los usuarios del centro. Actualmente la fundación tiene cuatro bibliotecas, tres de las cuales funcionan en Santiago. "La idea es que las familias que entran aquí por distintos motivos, tengan tiempo para tomar un libro, leerlo, distraerse y soñar. Salir hacia el universo que produce la literatura, mientras esperan por sus terapias", dijo la ministra Valdés.

Colección

La biblioteca (de 23,6 metros cuadrados) cuenta con 900 libros disponibles sólo para lectura en sala. El 80% de los contenidos están orientado a lectores infantiles y son administrados por voluntarios previamente capacitados. También hay dos computadores para consultar el catálogo.

"Los títulos fueron escogidos con la ayuda del instituto, monitores, padres y voluntarios. Hay una congruencia de voluntades unidas por la convicción de ayudar", agregó la autoridad. Ximena Casarejos complementó que "por ahora los niños leen acá, más adelante vamos a implementar un sistema que les permita llevarse libros a sus casa por un determinado tiempo, para que haya oportunidades para todos".

Andrea Solervicens, directora del centro en Valdivia, destacó que el servicio permitirá la interacción entre usuarios.

"La lectura beneficia las terapias y este espacio será un lugar de encuentro y socialización entre pacientes, que además permitirá apoyar su proceso terapéutico", dijo.

Antonia Uribe, usuaria de Teletón Valdivia hace más de dos años producto de una extraña enfermedad que afecta su movilidad, destacó el nuevo espacio. "La biblioteca nos abre un mundo de posibilidades. Para los que tenemos horas de espera entre terapias, nos permite entretenernos y aprender de otras cosas. Además nos permitirá conocernos entre nosotros, al generar gustos en común. Abre espacios de interacción entre todos", aseguró.

Usuarios valoran nueva implementación

Mañana partiría recorrido de barcaza entre Las Mulatas y Torobayo

E-mail Compartir

Ayer llegó a Valdivia la embarcación Cai Cai de la empresa naviera Puelche, que será la responsable del servicio de conectividad fluvial gratuito entre los sectores de Torobayo y Las Mulatas.

Luego de la inspección técnica a la que debe ser sometida la embarcación por parte de la Autoridad Marítima de Valdivia, a fin de obtener la autorización de zarpe; se espera que los recorridos puedan iniciarse mañana, desde las 13 y hasta las 22:50 horas. Serán hasta el domingo 15 de marzo. La embarcación tiene una capacidad de transporte de entre 22 y 24 vehículos menores.


En Lanco comenzó a funcionar centro para hijos de trabajadoras

Hasta el martes 11 de febrero se extenderán las actividades de la escuela de verano del centro para niños con cuidadores principalmente temporeros, de Lanco. "Hacemos actividades diarias, ya sean deportivas, manualidades, artísticas, y trabajamos con un profesor a cargo y dos monitores, que son los responsables de realizar las actividades. También, tenemos planificadas varias salidas a playas, campings, varios lugares acá cercanos", dijo Yasna Troncoso, encargada del centro.

La atención es de lunes a viernes entre las 8:30 y 17 horas.

Experto en neurociencias abordó la necesidad de regular la inteligencia artificial

CONGRESO FUTURO. Rafael Yuste realizó una charla en el encuentro ConCiencia, en el marco del Congreso Futuro.
E-mail Compartir

En el Club de la Unión se realizó ayer el "Encuentro ConCiencia: tarde de cultura, cerveza y conversación". En la ocasión, el doctor en neurobiología de la Universidad de Columbia, Rafael Yuste, realizó la charla "Neuroderechos en la era de la inteligencia artificial", en la que abordó la necesidad de implementar regulaciones para las nuevas tecnologías y para la inteligencia artificial.

"Esto tiene que ver con el desarrollo de las neurotecnologías para acceder a datos cerebrales, que efectivamente conlleva grandes avances desde el punto de vista médico, pero también puede ser motivo de preocupación si estas tecnologías no se regulan", aseguró el profesional.

Respecto a la problemática de la no regulación de estas tecnologías, el experto dijo: "Pueden tener aspectos negativos en su aplicación. Pueden abrir el contenido del pensamiento y de la mente de las personas, que sean descifrados desde el exterior y a que sean manipulados". Para aterrizar los conceptos, Yuste argumentó que "seguro que más de un asistente tiene algún familiar con alguna enfermedad neurológica, como el Alzheimer, esquizofrenia, Parkinson etc., las cuales no tienen cura. La razón por la que no tiene cura es porque no entendemos el cerebro y esto se debe a que por años lo hemos trabajado como una caja negra. Con estas nuevas tecnologías que están en desarrollo, podremos conocer su funcionamiento neuronal. Pero a la vez, esta tecnología está descifrando como entrar en los pensamientos y ahí llegamos a la última barrera de la intimidad del ser humano".

El encuentro de ayer fue parte de las actividades del Congreso Futuro.

"Ideas para un nuevo mundo"

El viernes se realizará el evento central del Congreso Futuro Los Ríos. En el Teatro Cervantes, a las 8:30 horas, y bajo el lema "Ideas para un nuevo mundo", habrá dos paneles: "Ciudades inteligentes" y "Biotecnología" con seis expertos de diversas áreas.

Hoy comienza la Asean Week con actividades en la plaza de La Unión

EVENTO. Durará hasta el sábado y contará con diversos panoramas. ACCESO. El beneficio es para costear diversos cursos de capacitación.
E-mail Compartir

Hoy comienzan las actividades de la Asean Week, encuentro comercial, cultural, gastronómico y protocolar con representantes de países del Sudeste Asiático, que se llevará a cabo en La Unión y Valdivia y que se extenderá hasta el sábado 18.

Las naciones que participarán son Malasia, Tailandia, Singapur, Indonesia, Filipinas y Vietnam, integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. En cuanto a actividades culturales, desde las 9 a las 20 horas de hoy se expondrán diversos tipos de elementos de arte plástico y gráfico del Sudeste Asiático, incluyendo pinturas, trajes típicos, textiles. Esta actividad se realizará en la Plaza de La Unión. En el mismo lugar, se instalará un mercado Asean, donde los visitantes podrán probar y comprar diversos productos. También habrá un patio de comidas con puestos de distintos países.

Agenda

En cuanto a actividades protocolares, durante la tarde se brindará una cena de bienvenida a embajadores y directores comerciales de los países involucrados. Durante los próximos días se continuará con encuentros y eventos y el viernes 17 de enero se hará un seminario en Valdivia sobre oportunidades y negocios.

La Asean Week es organizada por Chile Asean Cámara de Comercio; ProChile, el Gobierno Regional de Los Ríos, con el apoyo d e la Municipalidad de La Unión y Colun.


Finaliza la convocatoria para postular a las becas laborales de Sence 2020

Hasta hoy está habilitado el proceso de postulación para acceder al financiamiento de cursos de capacitación a través del Fondo Concursable del Programa Becas Laborales, el cual es impulsado por Sence. Las Becas Laborales permiten el financiamiento de cursos de capacitación o capacitación en oficios sin costo para el beneficiado, pues se ejecuta con cargo a los remanentes de la franquicia tributaria. A este beneficio pueden acceder instituciones sin fines de lucro, además de municipios y servicios públicos. Postulaciones en sistemas.sence.cl/fondosconcursables/. Mayores informaciones a través de fondobecaslaborales@sence.cl.