Biblioteca de Teletón beneficiará a más de 500 usuarios y familias
SERVICIO. Nuevo espacio cuenta con 900 libros disponibles para lectura en sala. Fue inaugurado por ministra Valdés.
En el instituto Teletón Valdivia fue inaugurada ayer una biblioteca que beneficiará a los cerca de 500 usuarios y familias del centro de rehabilitación de Los Ríos. La actividad contó con la participación de la ministra de las Culturas, las Artes y Patrimonio, Consuelo Valdés, además de la directora ejecutiva de Fundación Teletón Ximena Casarejos y autoridades locales.
La iniciativa es financiada con $20 millones del Fondo del Libro y busca incentivar la lectura en los usuarios del centro. Actualmente la fundación tiene cuatro bibliotecas, tres de las cuales funcionan en Santiago. "La idea es que las familias que entran aquí por distintos motivos, tengan tiempo para tomar un libro, leerlo, distraerse y soñar. Salir hacia el universo que produce la literatura, mientras esperan por sus terapias", dijo la ministra Valdés.
Colección
La biblioteca (de 23,6 metros cuadrados) cuenta con 900 libros disponibles sólo para lectura en sala. El 80% de los contenidos están orientado a lectores infantiles y son administrados por voluntarios previamente capacitados. También hay dos computadores para consultar el catálogo.
"Los títulos fueron escogidos con la ayuda del instituto, monitores, padres y voluntarios. Hay una congruencia de voluntades unidas por la convicción de ayudar", agregó la autoridad. Ximena Casarejos complementó que "por ahora los niños leen acá, más adelante vamos a implementar un sistema que les permita llevarse libros a sus casa por un determinado tiempo, para que haya oportunidades para todos".
Andrea Solervicens, directora del centro en Valdivia, destacó que el servicio permitirá la interacción entre usuarios.
"La lectura beneficia las terapias y este espacio será un lugar de encuentro y socialización entre pacientes, que además permitirá apoyar su proceso terapéutico", dijo.
Antonia Uribe, usuaria de Teletón Valdivia hace más de dos años producto de una extraña enfermedad que afecta su movilidad, destacó el nuevo espacio. "La biblioteca nos abre un mundo de posibilidades. Para los que tenemos horas de espera entre terapias, nos permite entretenernos y aprender de otras cosas. Además nos permitirá conocernos entre nosotros, al generar gustos en común. Abre espacios de interacción entre todos", aseguró.