Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Contraportada

En siete comunas de Los Ríos celebran fiesta de San Sebastián

TRADICIÓN RELIGIOSA. Participarán fieles católicos pertenecientes a las diócesis de Valdivia y Villarrica. Habrá misas, procesiones y confesiones.
E-mail Compartir

Bárbara Vega López

Fieles católicos de siete comunas de Los Ríos que conforman las diócesis de Valdivia y de Villarrica se desplazarán hoy hacia los santuarios de San Sebastián para participar de su fiesta, confirmando de esta manera que es una de las devociones religiosas con mayor masividad en la zona sur de Chile.

En el caso de la diócesis de Valdivia, asistirán quienes pertenecen a las comunidades de las parroquias Nuestra Señora del Carmen (Collico y Calle Calle); Nuestra Señora de Lourdes (Paillaco); Inmaculada Concepción (Río Bueno, localidad de Crucero); y de la Capilla San Antonio de Padua (Niebla).

Mientras que en el caso de la diócesis de Villarrica, los fieles católicos pertenecen a las parroquias Santísima Trinidad de Purulón (Lanco); San Sebastián (Panguipulli); Nuestra Señora del Rosario (Máfil, en el sector de Huichaco); y San José (Mariquina).

Tradición

La veneración a San Sebastián recuerda al mártir que es invocado contra la peste y además es llamado el "Apolo Cristiano", por ser uno de los santos más reproducidos por el arte en general (pinturas y esculturas). En nuestro país, la festividad se extiende por toda la zona sur desde 1663 y tiene sus orígenes en España.

San Sebastián, conocido por quienes lo veneran como "cumplidor y cobrador", según señala el administrador apostólico de la diócesis de Valdivia, padre Gonzalo Espina, "se ha vuelto un símbolo de la religiosidad popular que tiene el valor de ser una realidad en un pueblo que va desarrollando una devoción a un santo al que le tiene mucho cariño, aprecio y a quien pide que interceda ante Dios para acceder a favores".

Comunidades

Una de las parroquias que festejará hoy es la de Nuestra Señora de Lourdes, en Paillaco. Así lo confirmó su párroco, Luis Gallardo. "Con el objetivo de que todos puedan asistir a la celebración, tomamos la determinación de abrir las puertas de la parroquia a partir de las 6 de la mañana, hora en la que se expondrá la imagen de San Sebastián a la veneración de los fieles, en el patio exterior", dijo.

En cuanto a la procesión, Gallardo explicó que se recorrerá entre cuatro y cinco cuadras y comenzará a las 16 horas. "Este año en particular queremos vivir la fiesta con el lema 'Con San Sebastián oramos por Chile', aludiendo a la situación de nuestro país en este año tan importante y significativo en que el pueblo clama por justicia y paz".

Y agregó que "la parroquia también ofrecerá algunos servicios para acoger a los fieles a través de la posada del peregrino, actividad que prepara el consejo pastoral y donde se ofrece desayuno, almuerzo, once y todo tipo de gastronomía. Asimismo un bazar de artículos religiosos, un servicio de acogida".

A su vez, la comunidad de la Parroquia Inmaculada Concepción de Río Bueno celebra la festividad en la localidad de Crucero desde hace 82 años y se ha consagrado como la más antigua de la región. En este sentido, el administrador parroquial de la comuna, César Márquez, sostuvo que "en Río Bueno esta celebración es tan importante, por la cantidad de personas que convoca. Por ejemplo, el año pasado contamos con la participación en la procesión de más de 3 mil peregrinos. Este año pediremos por el país, los enfermos, hermanos difuntos del sector, por nuestras instituciones y esperamos que a pesar del día de trabajo, podamos contar con la presencia de la comunidad".

En Valdivia, en tanto, la celebración se concretará en Niebla, Collico y en la capilla Calle Calle, en Pishuinco. El padre Carlos Vargas, de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Collico, explicó que "esta celebración cobra gran relevancia en Collico, porque la gente es muy fiel y devota a nuestro mártir. Lo más destacable es la procesión que se realizará a las 19 horas, en la que haremos detenciones en casas de vecinos y fieles que no pueden participar activamente de estas actividades, por motivos de salud. La idea es hacerlos parte y seguir acercándolos a Dios".

en río bueno

E-mail Compartir

8 horas Rosario del Alba en capilla Sagrado Corazón de Jesús, en la localidad de Crucero.

9 y 11 horas Misa de bienvenida en capilla Sagrado Corazón de Jesús.

14.30 horas Inicia procesión desde el frontis de la capilla Sagrado Corazón de Jesús.

15.30 horas Misa central en sector ferrocarriles, en la localidad de Crucero.

Sector collico

7, 10 y 12 horas Misa y confesiones en el templo parroquial de Collico. La del mediodía será presidida por el administrador apostólico de la diócesis, Gonzalo Espina.

19 horas Procesión por las calles con la imagen de San Sebastián.

Sector niebla

12 horas Misa y confesiones en honor a San Sebastián en la capilla San Antonio de Padua.

19 horas Procesión con la imagen de San Sebastián en las calles de Niebla. Habrá entrega de libros de la Novena para los asistentes.

Sector calle calle

9, 10, 11 y 15 horas Misa y confesiones en la capilla del Calle-Calle, ubicada en el sector Pishuinco, camino a Antilhue.

12 horas Misa y confesiones en el sector Calle-Calle, con posterior procesión con la imagen de San Sebastián.

En paillaco

16 horas Rosario y letanías de San Sebastián en el templo.9, 10, 11, 12 y 15 horas Misa y confesiones en el templo parroquial de Paillaco.

16 horas Procesión con la imagen de San Sebastián por las calles.

Lanco

6, 8 y 10 horas Misa y confesiones en la Parroquia Santísima Trinidad de Purulón.

12 horas Procesión en las calles de Purulón.

14 horas Bautizos programados.

Panguipulli

7, 10, 12 y 20 horas Misa y confesiones en la Parroquia San Sebastián de Panguipulli.

13 horas Procesión por las calles de Panguipulli.

15 horas Bautizos programados.

Máfil

11 horas Misa y confesiones en la capilla San Sebastián, en la localidad de Huichaco.12.30 horas Procesión en la localidad de Huichaco. También habrá los habituales bautizos programados en honor a San Sebastián.

Mariquina

12 horas Misa y confesiones simultáneas en las capillas en el sector Tringlo, Cuyinhue y Meliquina.13 horas Procesión con la imagen de San Sebastián por las calles de Tringlo, Cuyinhue y Meliquina.