Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los Ríos cuenta con más de 150 ferias costumbristas este verano

EN COMUNAS. Municipalidades, juntas de vecinos e instituciones privadas organizan muestras en sectores rurales y urbanos de la región.
E-mail Compartir

Bárbara Vega López

Las ferias costumbristas se han posicionado como un panorama imperdible para quienes buscan disfrutar de la gastronomía, la música y las tradiciones en un mismo lugar. Es por esto que en Los Ríos, municipalidades, juntas de vecinos e instituciones privadas han organizado más de 150 muestras en sectores rurales y urbanos de las 12 comunas de la región.

La mayoría abre sus puertas cerca de las de las 11 horas y muchas funcionan hasta la medianoche. Quienes las visiten podrán encontrar diversas preparaciones como por ejemplo asados al palo, pullmay, curanto al hoyo, parrilladas y cazuelas. Así como también empanadas, anticuchos y sopaipillas, a precios bajos.

Mientras que para beber, las opciones son diversas: jugos naturales, cerveza artesanal y chicha de la zona. Además, muchas de las ferias ofrecen música en vivo con la presencia de artistas locales y presentaciones folclóricas, así como también juegos típicos e inflables para todas las edades, concursos y elecciones de reinas.

Programa

La primera muestra en abrir sus puertas en la región fue el Encuentro Costumbrista Playa Grande de Niebla, en Valdivia, que comenzó la temporada de verano el 25 de diciembre. Cuenta con 64 stands y además, por su historia se ha consolidado como uno de los atractivos imperdibles del verano en la costa de Valdivia.

En general, la mayoría de las ferias funcionarán durante lo que queda de enero y por todo febrero, para finalizar durante la primera semana de marzo. Además de el atractivo culinario, estos espacios se han vuelto la excusa perfecta para visitar las comunas de la región y sus diversas localidades rurales.

valdivia

E-mail Compartir

El Arenal: Sábados y domingos hasta el 1 de marzo, de 12 a 22 horas.

San Ignacio: De lunes a domingo, hasta el 29 de febrero, entre las 12 y 22 horas.

Punucapa: Atiende sábado y domingo hasta el 1 de marzo, entre las 12 horas y la medianoche.

Caleta el Piojo: De lunes a domingo, hasta el 23 de febrero, de 11 a 23.30 horas en Niebla.

Pishuinco: Atiende de viernes a domingo, hasta el 12 de febrero, de 12 horas hasta la medianoche.

Cabo Blanco: De viernes a domingo, hasta el 23 de febrero, de 12 a 22 horas.

Playa Rosada: Atiende de lunes a domingo, hasta el 1 de febrero, de 12 horas hasta la medianoche.

Feria Playa Rosada: De lunes a domingo, hasta el 1 de febrero, de 12 horas hasta la medianoche.

Encuentro de Niebla: Atiende de lunes a domingo, hasta el 1 de marzo, de 11 horas hasta la medianoche.

Mariquina

Muestra de la Cultura y la Cereza de Tralcao: Sábados y domingos, hasta el 23 de febrero, 9 a 21 horas. Festival de la Sierra: 25 de enero en Mehuín, entre las 12 y 23 horas.

Rucaco: 25 y 26 de enero, desde las 12 hasta las 23 horas.

Festival de la Manzana: 1 y 2 de febrero en Pufudi, de 12 a 23 horas.

Linguento: 15 y 16 de febrero, desde las 12 hasta las 23 horas.

Lanco

Centinela: Programada para el 25 y 26 de enero, entre las 12 horas y la medianoche.

Feria de Lanco: Programada desde el 31 de enero al 2 de febrero en el Estadio Municipal Eliodoro Pintor, desde las 10 hasta las 23 horas.

Rayen Malalhue: Desde el 2 de febrero, de 10 a 23 horas.

Puquiñe: 8 y 9 de febrero, entre las 10 y las 23 horas.

Los lagos

Feria del Maqui: Programada desde el 31 de enero y con atenciones todos los fines de semana, hasta el 26 de febrero, entre las 12 y 22 horas.

Feria Amigas del Tren: Funciona todos los días hasta marzo, desde las 11 horas hasta la medianoche en la antigua estación de ferrocarriles de Antilhue.

Feria Ruta del Calle Calle: Programada hasta marzo, con funcionamiento todos los días, desde las 11 hasta las 23 horas en Antilhue.

Municipal Corral: Entre el 14 y 29 de febrero, en horario de 11 a 12.30 horas, en calle Condell,

Expo Intercultural: Programada entre el 30 de enero y el 2 de febrero en horario de 10.30 a 11 horas, en la plaza de Corral.

Chaihuín: Del 7 al 9 de febrero, de 11 a 23 horas.

San Juan: Entre el 7 y 9 de febrero, en horario de 11 a 23 horas.

Corral máfil

Huillicoihue: 5 de enero, en horario de 9 a 23 horas.

Feria de la Chicha: Desde el 31 de enero al 2 de febrero, en horario de 9 a 23 horas en Huichaco.

Linguento: Del 7 al 9 de febrero, en horario de 11 a 23 horas.

Feria Willantu Máfil: Desde el 20 al 23 de febrero, en horario de 19 horas hasta la medianoche.

Panguipulli

Feria Rayen Lof: 25 de enero entre las 11 y 23.30 horas en el sector Punahue.

Feria Namun Alka: Programada para el 26 de enero, entre las 11 y 23.30 horas en el centro de Panguipulli.

Hua Hum: 30 de enero, entre las 11 y 23.30 horas, en el centro de Panguipulli.

Lago Neltume: Programada para el 1 de febrero entre 11 y 23.30 horas.

Sabores y Saberes en la Luma: Programada para el 1 de febrero, entre las 12 y las 23 horas.

Santa Rosa: Desde el 7 al 9 de febrero, entre las 12 y 22 horas.

El Llolly: Programada el 9 de febrero, desde las 12 hasta las 23 horas.

Feria la Veguita: Desde el 14 al 16 de febrero, en horario de 11 a 23 horas en Pichirropulli.

PAILLACO la unión

Puerto Nuevo: Del 24 al 26 de enero, desde las 11 hasta las 23 horas en la cancha de Puerto Nuevo.

Feria Sabores de la Unión: Programada del 31 de enero al 2 de febrero, de 11 a 22 horas en el Parque Municipal de La Unión.

Trumao: Entre el 21 y 23 de febrero, desde las 12 hasta las 23 horas.

Expo Campesina: Programada para el 7 de enero, de 11 a 22 horas en el Parque Municipal de La Unión.

Futrono

Hueinahue: 24 al 26 de enero, en horario de atención de 11 a 23 horas.

Pumol: Programada para el 25 y 26 de enero. Horario de atención de 10 a 23 horas.

Festín de la Papa: 31 de enero, 1 y 2 de febrero con horario de atención de 11 a 23 horas, en el sector Caunahue.

Maihue: 7 y 8 de febrero, con atención de 10 a 23 horas.

Crucero: Del 29 de enero al 2 de febrero, desde las 12 horas.

Nueva Esperanza: Programada para el 8 y 9 de febrero, desde las 12 horas.

Lumaco: Se realiza etre el 8 y 9 de febrero, desde las 12 horas.

Los Maitenes: Programada el 8 de febrero, desde las 12 horas.

Mantilhue: 8 y 9 de febrero, desde las 12 horas.

Río bueno lago ranco

Feria Ranquina: 25 y 26 de enero, desde el medio día en el Estadio Pitriuco.

Feria Aromas y Sabores: 29 de enero al 2 de febrero, desde el mediodía en Carpa Casa Cambiador.

Fiesta de la Chicha: 21 de febrero desde las 15 horas, en Lago Ranco.

Feria de emprendedores: Del 19 al 23 de febrero, desde las 12 horas en el sector Casa del Cambiador.