Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Detectan listeria en salmón ahumado y ordenan retiro de lotes

SALUD. El Ministerio de Salud decretó alerta alimentaria y advirtió riesgos.
E-mail Compartir

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, confirmó la presencia de la bacteria listeria en lotes de salmón ahumado de marca Von Fach, por lo que el Ministerio de Salud ordenó su retiro de la venta en supermercados por el riesgo que implica para las personas, incluyendo el aborto en mujeres embarazadas.

La secretaría de Estado decretó una alerta alimentaria nacional el viernes. "Quiero manifestar que la listeria monocytogenes es una bacteria bastante dañina, que produce varios problemas. En 2019, nosotros tuvimos 32 casos con un total de 22 fallecidos. De esos, un 28% sufrieron meningitis y en el resto hubo dos abortos", precisó Oyarce.

"Es una bacteria abortiva. Por lo tanto, el daño que produce es bastante grave, especialmente en las personas que tienen enfermedades inmunosuprimidas o adultos mayores o niños y especialmente las embarazadas", sostuvo la autoridad sanitaria regional.

La listeria detectada por las autoridades puede también propiciar la aparición de encefalitis y meningitis.

Hallazgo en lotes

El hallazgo fue hecho en seis lotes de producción, producidos entre octubre y diciembre de 2019 por la Comercializadora de Salmones de Villarrica Limitada, en el marco del Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos del Laboratorio de Salud Pública.

La listeria monocytogenes es una bacteria que se encuentra ampliamente distribuida tanto en el medio agrario -suelo, plantas, agua, forraje y otros, como en la acuicultura y los ambientes de elaboración de alimentos.

Diputados de Chile Vamos repudian visita de ex juez Baltasar Garzón

CRÍTICA. Es "un violador de derechos humanos", dijo Francisco Undurraga.
E-mail Compartir

Los diputados Javier Mcaya y Juan Antonio Coloma, ambos de la UDI, y Francisco Undurraga, de Evópoli, condenaron la participación del exjuez español Baltazar Garzón en una manifestación en el centro de Santiago el viernes.

Los legisladores oficialistas también reprocharon que un protestante, encapuchado, dijo algunas palabras en el cierre del Foro Latinoamericano de Derechos Humanos, realizado en la capital y organizado por un grupo de senadores de oposición. "¿Por qué nos tachaste de delincuentes, Sebastián Piñera?", fue una de las frases que dijo el manifestante en la instancia.

"Es absolutamente repudiable la actitud de algunos personeros de izquierda, de la izquierda no democrática en nuestro país. No solamente se dan el lujo de invitar a un personero que está condenado por prevaricación, como el exjuez Baltasar Garzón en España, sino que ayer (viernes) este mismo grupo, Puebla, que organiza la izquierda no democrática del continente latinoamericano, se da el lujo de, en la sede del Congreso de Santiago, invitar a un encapuchado, a una persona que está trabajando por la desestabilización institucional del régimen democrático de nuestro país", sostuvo el diputado Macaya en una conferencia de prensa.

"Junto con eso, invitan al juez Garzón a la plaza Baquedano, donde se le muestra una suerte de montaje, para que él vea de qué manera esta, para ellos, heroica primera línea, combate con Carabineros. Le queremos decir que Chile es un país democrático , donde hay Estado de derecho y no hay restricciones a la libertad", añadió Macaya.

"Conocimos a un juez Garzón en la década de 1990 que se la jugaba por los derechos humanos. Fue un referente en materia de derechos humanos para Chile y para el mundo. Hoy nos encontramos con un violador de derechos humanos. Mandó a grabar conversaciones entre presos y sus abogados; si eso no es violar los derechos humanos, ¿de qué estamos hablando?", planteó el diputado Francisco Undurraga.