El Ministerio de Educación lanzó un programa que busca mejorar la convivencia escolar
INICIATIVA. Proyecto fue creado junto con Paz Ciudadana y EducarChile. Es una plataforma web para los colegios.
Una mejora de la convivencia al interior de las comunidades educativas, a través de la realización de un curso on line para equipos directivos, la implementación de una plataforma que recogerá las anotaciones positivas y negativas de los alumnos y el acompañamiento por cuatro meses a los establecimientos que se sumen a la iniciativa busca el programa "Convive en la escuela", que lanzó la ministra de Educación, Marcela Cubillos.
Concebido en alianza con la fundación Paz Ciudadana y EducarChile, el nuevo proyecto busca fortalecer competencias técnicas asociadas a la gestión de la convivencia escolar en equipos profesionales, según indicó el seremi de Educación Tomás Mandiola.
Entre las razones que motivaron la creación de la iniciativa, el seremi señaló que "a nivel nacional, la Superintendencia de Educación recibió más de 7 mil denuncias por maltrato escolar, a lo que se suma que según datos del Simce 2018 el 47% de los estudiantes de sexto básico afirmó que no hay respeto entre sus compañeros. En el caso de nuestra región, el año 2018 la dirección regional de la Superintendencia registró 135 denuncias".
Según detalló Mandiola, el programa consta de varias acciones concretas para combatir los problemas que impiden la coexistencia pacífica al interior de los establecimientos educacionales. Una de ellas es "un curso on line de 42 horas para equipos directivos, que durará 14 semanas y que busca fortalecer las capacidades y las herramientas que tienen estos equipos para trabajar la convivencia escolar".
Brotes en varias regiones
La "Loque Americana" era considerada una enfermedad exótica en Chile, hasta que en 2001 se detectó el primer caso confirmado en la Región de Atacama. Luego se presentaron brotes que afectaron a varias regiones del país, razón que motivó al Servicio Agrícola y Ganadero -en 2007- a implementar el Programa Nacional de Control Oficial, vigente hasta la fecha.
Requisitos para postular
Quienes deseen que sus establecimientos sean parte de este programa, pueden postular hasta el 15 de marzo a través de http://convivenciaescolar.mineduc.cl/, cumpliendo con los siguientes requisitos: que el recinto imparta educación básica y/o media y que reciba subvención del Estado; que exista la necesidad de mejorar la convivencia escolar y que deseen incorporarse voluntariamente al programa.