Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

3.202 personas se han sumado a los diálogos "El Chile que queremos"

ENCUENTROS. El plazo de ejecución de las reuniones se extendió hasta el 31 de marzo
E-mail Compartir

Un total de 3.202 personas han participado en los 424 diálogos ciudadanos "El Chile que queremos" organizados por el gobierno en Los Ríos durante casi dos meses. Los encuentros buscan canalizar las principales demandas sociales y son liderados por la seremía de gobierno de cada región. En paralelo se han desarrollado dos cabildos ciudadanos, con 19 participantes, y temas como por ejemplo educación, desigualdad social y salud. Los participantes también han discutido sobre la violencia que ha vulnerado el normal funcionamiento de las ciudades y el aumento de las pensiones.

"Todos pueden participar y hacer valer su voz. Los ciudadanos incluso pueden autoconvocarse y subir su diálogo sin la presencia de funcionarios públicos, o también pueden responder en forma individual el cuestionario. Para estas dos opciones deben ingresar al sitio www.chilequequeremos.cl y descargar los documentos necesarios", explicó Pedro Lamas, seremi de Gobierno de Los Ríos.

Metodología

Respecto de la conformación de los encuentros, la autoridad explicó que el proceso está diseñado para que cada diálogo sea conformado por distintos grupos de no más de cinco personas, todos apoyados por facilitadores. "Esto con el objetivo de propiciar que todos puedan opinar y puedan ahondar sobre sus respectivas necesidades. Además, hay equipos de distintos servicios públicos que están desplegados por la región", dijo.

Los encuentros ciudadanos que se llevarían a cabo durante diciembre y enero, se extenderán hasta el 31 de marzo.

Bomberos de Valdivia entregó distinciones a 90 de sus voluntarios

PRESENCIA. Institución celebró ayer sus 167 años con una ceremonia en la que participaron las diez unidades locales.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Julio Grob Stech y Enrique Molina Boeckemeyer llevan siete décadas como voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valdivia y ayer les fueron entregadas medallas de bronce por su labor. El reconocimiento público fue parte de la celebración de los 167 años de vida de Bomberos Valdivia, ocasión en la que también fueron galardonados otros 88 voluntarios que llevan entre cinco y setenta años de servicio.

Entre ellos, quince voluntarios recibieron la medalla municipal por 30 años, pasando a ser hijos Beneméritos de Valdivia. En la instancia también se hizo entrega de la placa rompe filas a los 28 nuevos integrantes de la institución.

La ceremonia fue frente a la Plaza de la República, a un costado del edificio de la Intendencia. Consideró un desfile en el que participaron las diez unidades que atienden diversas emergencias en la ciudad.

Compromiso

A la ceremonia asistieron el alcalde (s) de Valdivia Italo Pérez, el seremi de Gobierno Pedro Lamas, concejales y autoridades locales. En su discurso, Jaime Alvarado, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia destacó el compromiso y entrega de los voluntarios tras la reciente crisis social que vive el país. "Han sido meses difíciles para nuestros voluntarios y voluntarias con la serie de incidentes y amagos de incendios producto de la situación actual del país. Esto los ha tenido trabajando largas jornadas, acuartelamientos lo que finalmente refuerza nuestro compromiso con la comunidad".

Alvarado también recordó a quienes han fallecido: Enrique Córdova, Heriberto Classing, Pedro Hernández, Alfonso Reyes, Ricardo Ekchardt y Patricio Solis.

Balance 2019

El aniversario igualmente fue espacio para la entrega pública del balance 2019. "Quisiera destacar los logros que como institución junto a la comunidad y autoridades hemos podido lograr. Adquirimos un vehículo de especialidad soporte vital básico para la octava compañía, esto se realizó con recursos propios, gracias al aporte de nuestros incondicionales socios cooperadores", dijo el superintendente.

Positivo avance de la campaña

Respecto a la campaña "Hazte Socio" iniciada en octubre, Jaime Alvarado la catalogó como el gran logro de 2019. "Estamos muy agradecidos de poder contar con este aporte mensual que la comunidad valdiviana realiza a través de su cuenta de agua". Nuestro objetivo es que cada hogar valdiviano sea socio del Cuerpo de Bomberos . Y aquí me quiero detener para agradecer a las autoridades que se comprometieron con este proyecto y muy especialmente al señor Eduardo Vyhmeiste gerente de Aguasdécima".

Concejal Pedro Muñoz lanzó su candidatura a la alcaldía de Valdivia

RESPALDO. Dijo que su plan de trabajo será con propuestas de la comunidad.
E-mail Compartir

En un encuentro ciudadano al que asistieron cerca de 300 personas, el concejal Pedro Muñoz (PS) dio el vamos a su candidatura a alcalde Valdivia. En la ocasión indicó que elaborará un programa de trabajo a través de la plataforma Valdivia Crea, con ideas y propuestas de la comunidad.

"Sueño un Valdivia más justo donde la municipalidad se encargue de que haya equilibrio entre los distintos barrios, que con independencia de donde nazcas puedas tener una buena calidad de vida y acceso a servicios. Sueño una ciudad moderna, a escala humana donde la tecnología esté al servicio de las personas y no perdamos ese carácter de pequeña ciudad del sur, pero al mismo tiempo ser una ciudad que está inmersa en un mundo globalizado", dijo. Y agregó: "Converso con muchas personas a diario y en cada conversación vamos aprendiendo y comprendiendo ese valdivia profundo que quiere cambios, que luego de décadas de gobierno de los mismos, se dio cuenta que no hay un proyecto de ciudad".

Declaran Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas

E-mail Compartir

La Onemi declaró alerta temprana preventiva para Panguipulli, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno por tormentas eléctricas que se esperan para hoy. La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil en caso que sea necesario.


Vehículo chocó con un poste y dejó a 267 personas sin electricidad

Aproximadamente a las 9 horas de ayer un vehículo chocó con un poste de luz dejando sin servicio eléctrico a 267 vecinos de las calles Dublin, Berna, Dinamarca e Irlanda y sus alrededores. Gracias a un operativo de Saesa, la cantidad de afectados disminuyó a 142, al tiempo que se trabajaba en la reposición de la estructura dañada. Desde la empresa se indicó que debido a la logística, la intervención suele durar aproximadamente seis horas.


Parquímetros en huelga expusieron sus demandas en Concejo Municipal

El grupo de 40 parquímetros que el martes inició una huelga indefinida exigiendo diversas mejoras a sus condiciones laborales, expuso sus demandas a las autoridades locales. Los trabajadores son de la empresa Concesiones Valdivia S.A. y exigen aumento de sueldo y mejor indumentaria de trabajo, entre otros. De no haber una respuesta positiva, el concejal Marcos Santana pidió caducidad del contrato, mientras que el alcalde comprometió la revisión del documento.