Secciones

Con querella piden aumento de cautelares para tío que violó a sobrina

E-mail Compartir

Una querella fue interpuesta por una familia de Coñaripe para solicitar que se amplíen las diligencias de investigación y las medidas cautelares en contra de un hombre que habría abusado sexualmente de una niña entre 2015 y 2017 cuando ella tenía 14 años.

El imputado es un tío de la víctima, quien fue formalizado a fines de enero en el Juzgado de Garantía de Panguipulli, pero fue dejado en libertad y solo con firma semanal como medida cautelar. La familia pedirá revisar la carpeta investigativa y solicitarán que el sujeto quede en prisión preventiva o con arresto domiciliario.


Bomberos de Paillaco adquieren moderna cámara de imagen térmica

Una moderna cámara de imagen térmica para emergencias adquirió la Primera Compañía de Bomberos Germania de Paillaco, instrumento que fue comprado a través de un proyecto por intermedio de Bomberos de Chile y fue avaluado en $3 millones 500 mil.

Según explicó el director, Cristián Yaeger, al sitio Diario Paillaco.cl, la nueva herramienta permitirá el trabajo en emergencias complejas, indispensable para la extinción de incendios, visualizar, localizar puntos calientes y salvar vidas. Además permite ver con mayor claridad en entornos oscuros y con humo.

Dos trabajadores mueren electrocutados en faena agrícola en sector Folilco

ACCIDENTE. Camión habría levantado la tolva y alcanzó el cable de alta tensión.
E-mail Compartir

Dos trabajadores fallecieron la tarde de este lunes luego de recibir una descarga eléctrica mientras realizaban faenas agrícolas en el fundo Marafra, ubicado en el kilómetro 3 de la ruta T-45, en la localidad de Folilco.

Las víctimas fueron identificadas como Arturo Ortega Kramer (22) y Luis Angulo Sánchez (45) oriundos de Valdivia y Río Negro, respectivamente.

La fiscal jefe de Los Lagos, Claudia Baeza, explicó que "un grupo de trabajadores se encontraba en una faena, en esas circunstancias, un acoplado que tenia el camión fue levantado para efectuar descarga, en esa maniobra se tocó uno de los cables de alta tensión y a consecuencia de ello falleció en el instante producto de una descarga eléctrica uno de los trabajadores", dijo la fiscal.

Sobre la segunda víctima , la misma abogada del Ministerio Público indicó que ésta "se encontraba en el lugar se acercó al camión para prestar ayudar cuando recibe otra descarga eléctrica producto del contacto que tuvo con la puerta del vehículo".

Baeza solicitó la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI y del Servicio Médico Legal quienes trabajaron en el lugar para establecer las causas de este accidente y la causa precisa del fallecimiento de ambas personas.

Desde Carabineros aseguraron ninguno portaba implementos de seguridad. Además hubo un amago de incendio el cual afectó las ruedas traseras del camión pero fue controlado por bomberos.

Intendente solicitará informe a la SEC por cortes de luz en localidades de Panguipulli

E-mail Compartir

El intendente César Asenjo solicitará a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) un informe sobre los reiterados cortes de luz que han afectado durante los últimos días a las localidades de Coñaripe, Pucura, Liquiñe y sectores aledaños de la comuna de Panguipulli.

"Respecto a cortes de suministro eléctrico en la zona precordillerana de la región, consultamos a la SEC y a la seremía de Energía y nos han indicado que detectaron fallas producto de líneas cortadas las cuales fueron aisladas e ingresando los respaldos a fin de reponer el servicio con premura".

Asenjo también señaló que tras una serie de consultas, la empresa eléctrica Saesa informó que de manera preliminar "se estableció un grupo de respaldo para aislar las fallas y no tener nuevos cortes de suministro eléctrico."

Niña de 2 años falleció ahogada al interior de una tinaja en Riñinahue

TURISTAS. Tragedia ocurrió cuando la víctima jugaba junto a otros niños en la terraza de una cabaña de veraneo.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Una niña de sólo dos años de edad e identificada con las iniciales A.S.B., falleció ahogada al interior de una tinaja, en la terraza de una cabaña que su familia arrendó para sus vavaciones en el sector de Riñinahue, en Lago Ranco.

La investigación del caso está cargo del fiscal (s) de Río Bueno, Sergio Carmona, quien solicitó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI en el lugarde los hechos, lo mismo que el retiro del cuerpo por parte del Servicio Médico Legal de La Unión.

Accidente

De acuerdo a los antecedentes recabados por la PDI e informados por el jefe (s) de la Brigada de Homicidios (BH), comisario Ricardo Cabrini, el accidente ocurrió cuando "la menor se encontraba jugando junto a otros niños cerca de la tinaja. Luego ellos se apartaron del lugar y ella quedó sola".

"Bastó solo un par de minutos cuando la madre se percató que su hija no estaba en el grupo de niños jugando, y cuando salió a la terraza la vio al interior de la tinaja", añadió.

El detective aseguró que hubo una rápida reacción por parte de los familiares que se encontraban en la misma cabaña, quienes le practicaron primeros auxilios y la trasladaron hasta el Cescof, que se encontraba a metros de la parcela, aunque los intentos fueron infructuosos y la pequeña falleció en el centro asistencial.

Sobre la ausencia de adultos al momento del accidente, Cabrini confirmó que "la madre se encontraba amamantando a su hijo de 5 meses y en ese momento era acompañada por el padre de la niña".

La causa inicial de muerte de la menor sería entonces la de "un accidente domiciliario con probable muerte de asfixia por sumersión", no habiendo participación de terceras personas.

Recomendaciones especiales de la PDI

Con el fin de promover el autocuidado, el comisario Ricardo Cabrini explicó que la Policía de Investigaciones inició en diciembre una campaña sobre el cuidado que deben tener los padres con niños en lugares de veraneo "ya sea mar, lago, piscina o incluso en tinajas". "Es primordial no dejar a los niños sin supervisión de un adulto; en piscinas, deben instalar rejas perimetrales y una tercera medida es no dejar juguetes u objetos llamativos que los inste a intentar sacarlos, ya que basta solo unos centímetros de agua para que ocurra un accidente", detalló.

Tribunal Ambiental acogió parcialmente reclamación de Arauco contra multa de la SMA

LA SENTENCIA. Ordenó reclasificar infracción que sancionó a la empresa con 2417 UTAs (cerca de $1.500 millones).
E-mail Compartir

El Tribunal Ambiental (TA) acogió solo una de las alegaciones presentadas por Celulosa Arauco y Constitución, en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que la sancionó con una multa de más de $4.600 millones), por 10 infracciones detectadas tras un derrame de licor verde registrado en la Planta Valdivia, en enero de 2014. La empresa había pedido a la SMA revisar seis de las 10 infracciones, solicitando la absolución o disminución de la multa correspondiente a 7.530 UTAs ($4.500 millones aproximadamente) y aceptando la sanción correspondiente a 4 infracciones, por 247 UTAs (cerca de $147 millones).

Tras el rechazo del organismo fiscalizador, Celco recurrió ante el TA, solicitando dejar sin efecto la resolución de la SMA y ordenar la absolución de la empresa en las seis infracciones.

En esa línea, el tribunal acogió la solicitud de reclasificación del cargo N° 2, correspondiente a la obligación de la empresa de derivar el derrame de licor verde al Sistema de Tratamiento de Efluentes (STE) sólo como último recurso; y confirmó el resto de los cargos sancionados por la SMA.

Según la sentencia, "el derrame vertido en el STE fue degradado y llegó al cuerpo de agua receptor con una calidad química que no pudo causar la muerte masiva de peces por shock tóxico, en consideración a la concentración final en el Río Cruces; ni pudo causar dicha mortandad por la depleción química del oxígeno del río, al tratarse de un efluente que fue sometido a procesos biológicos y físicos de oxidación forzada a través de los clarificadores secundarios y terciarios, respectivamente".

Con esto, el fallo ordenó a la SMA reclasificar la gravedad de la infracción N° 2, que fue sancionada originalmente y confirmó la multa asociada al resto de las infracciones.

Desde la empresa

Desde la empresa, Marcela Wulf, subgerenta de Asuntos Públicos, señaló que "destacamos que el Tribunal Ambiental determine que la operación de Planta Valdivia no tuvo relación con el episodio ambiental de 2014, referido a la muerte de peces en el sector de Rucaco, estableciendo que la SMA no logra acreditar esta relación".