Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corporación local promociona a Panguipulli como destino para ver eclipse del 14 de diciembre

PRIVADOS. Organización sin fines de lucro anunció la distri-bución de volantes y una reforzada campaña digital.
E-mail Compartir

Un incremento de su campaña de difusión digital, lo mismo que el impreso y distribución de miles de volantes en que se invite a los turistas de la zona a ver el Eclipse 2020 en la ciudad de las rosas. Estas son las acciones iniciadas por miembros de la Corporación Panguipulli 2046.

El presidente del organismo, Pedro Burgos explicó que este trabajo va en la línea de lo que también han hecho en Pucón y Villarrica, al igual que las comunas que integran la Asociación de Municipios de la Costa de La Araucanía, por lo que es una forma de posicionar a Panguipulli en torno a este fenómeno natural.

"Todas las comunas cercanas llevan ya cierto tiempo promocionando este evento, entendiendo que son áreas donde también habrá eclipse total de sol producto del desplazamiento de la umbra y Panguipulli debe tener una propuesta aprovechando la temporada alta, porque ellos nos llevan alguna ventaja en cuanto a medios de prensa, en el trabajo con empresarios y en el desarrollo de propuestas", dijo.

También detalló:"en rigor estos es muy simple desde lo operativo, pero clave en lo estratégico, ya que miles de turistas nos visitan y tenemos un momento único para invitarles a estar en nuestra hermosa comuna el 14 de diciembre. Por lo mismo, nuestra corporación ha impreso 10 mil volantes para entregar gratis a empresarios para que ellos inviten a la gente".

Diputado Ilabaca solicitó a Contraloría sancionar al alcalde Aldo Pinuer

ARGUMENTOS. Falta de gestión para la recuperación de terrenos municipales.
E-mail Compartir

El diputado por el Partido Socialista Marcos Ilabaca solicitó a la Contraloría de Los Ríos iniciar un proceso sancionatorio en contra del alcalde de La Unión, Aldo Pinuer debido a lo que él considera como falta de gestión para recuperar terrenos municipales en la ex población Osvaldo Leal.

Según señaló el parlamentario, los terrenos del sector se encuentran ocupados ilegalmente por una familia, situación que mediante juicio en 2012 se resolvió que el municipio podía acudir a la fuerza pública, lo que hasta la fecha no se ha ejecutado.

"Hemos realizado intervenciones en el congreso, hemos solicitado mediante oficios información sobre el terreno, hemos acompañado permanentemente a los vecinos y vecinas, y el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, no ha hecho nada, es por esto que acudimos a Contraloría", enfatizó el diputado

La acción fue interpuesta junto al concejal Andrés Reinoso y dirigentes de la Liga Vecinal Deportiva y Recreativa La Unión. "Llevamos 3 años solicitando que se recupere el control de los terrenos. Hay un juicio ganado y hasta la fecha no se ha hecho nada. En estos terrenos se comprometió la construcción del estadio para la Liga Vecinal, proyecto que se encuentra totalmente detenido", aseguró el concejal Andrés Reinoso.

Desde el municipio

En respuesta a la solicitud que el diputado Ilabaca ingresó a Contraloría, el alulido alcalde Pinuer afirmó categórico que "le resto importancia a la noticia. Nosotros estamos trabajando en el proyecto que ya está adelantado".

Además el jefe comunal invitó al legislador PS a acercarse para conocer los avances del proyecto. "Sería importante que se acercaran para sumarse al trabajo que ya estamos haciendo con el proyecto. Se está trabajando en el terreno hace tiempo, desde el departamento de jurídica del municipio, con la familia que ocupa el espacio. El proyecto incluso ya fue presentado al IND", aseguró.

Expo Artesanía Valdivia abrió sus puertas en el Parque Saval con 130 expositores nacionales

AGENDA. Muestra organizada por la Municipalidad de Valdivia se podrá visitar hasta el domingo 1 de marzo. Entre las opciones hay mermeladas y tejidos.
E-mail Compartir

En el Centro de Ferias del Parque Saval abrió sus puertas la Expo Artesanía que organiza la Municipalidad de Valdivia. La séptima versión del encuentro cuenta con la participación de 130 expositores. Son emprendedores locales y del resto del país que presentarán sus productos hasta el domingo 1 de marzo.

Entre las opciones hay tejido, joyas, talabartería, marroquinería, mermeladas, medicina natural, chocolates y artesanía en madera.

"Esta es una feria muy esperada por la comunidad y también por nuestros emprendedores. Sólo el año pasado tuvo una afluencia de público que superó las 150 mil personas, por lo que es una excelente vitrina otorgada por el municipio para que emprendedores y emprendedoras puedan comercializar sus productos", dijo el alcalde Omar Sabat. Y agregó: "durante todo el año contamos con una planificación de eventos y ferias para potenciar a nuestros artesanos y emprendedores, por lo que este es uno de los buenos ejemplos de aquello",

La feria que organizada a través de su Departamento de Desarrollo Económico. Entre los participantes se cuentan las agrupaciones de emprendedores locales Super Mamás, Artesanas y Artesanos de Valdivia y A.P.I.A, que están en el Galpón 7 del parque ubicado en la Isla Teja.

Igualmente, quienes visiten el Parque Saval durante este mes, también podrán disfrutar de las alternativas que ofrecen los food trucks, el patio de comidas, la diversión de los juegos mecánicos e inflables, la carpa de Planeta Vivo y el trabajo en desarrollo de los artistas del 25° Simposio Internacional de Esculturas.

La feria funciona de lunes a domingo de 11 a 22.30 horas. El ingreso es gratuito, solamente se paga la entrada al parque que vale $500 (adultos), $100 (niños y tercera edad) , $500 vehículos y $1500 (buses).

Estadio para la Liga Vecinal Los Maitenes

Respecto a la gestión del municipio, el presidente de la Liga Vecinal, Fernando Vásquez, señaló que "como directiva venimos hace más de 3 años solicitando a esta administración que tomen acciones concretas para recuperar el control de los terrenos del Maitén, ya que en ese lugar es donde se construirá nuestro futuro estadio. Hemos decidido apoyar esta presentación del diputado Ilabaca y el concejal Reinoso, ya que el municipio ha tenido tiempo de sobra para avanzar en nuestro proyecto".