Secciones

  • Portada
  • Actualidad

Barcaza Cai Cai ya transportó a 25 mil 232 automóviles entre el sector Las Mulatas y Torobayo

EN PRIMER MES DE OPERACIÓN. Servicio de conectividad fue implementado por el MOP como alternativa veraniega y tiene una inversión de 200 millones de pesos.
E-mail Compartir

Una alta utilización tuvo en su primer mes de funcionamiento la barcaza Cai Cai, que el MOP dispuso para realizar este verano la conexión fluvial entre los sectores de Las Mulatas y Torobayo, en Valdivia. Esto, porque entre el 15 de enero y el 15 de febrero último, la embarcación transportó 25 mil 232 vehículos.

El servicio de conexión gratuito, que funcionará hasta el 15 de marzo, nuevamente fue implementado para contribuir al mejor desplazamiento de los flujos vehiculares en el centro de la ciudad y hacia la zona costera, colaborando además en la descongestión de los puentes Pedro de Valdivia y Cruces.

De acuerdo al detalle proporcionado por la Dirección de Vialidad del MOP, encargada del financiamiento y operación del servicio con una inversión de 200 millones de pesos, el promedio diario de transporte de lunes a viernes bordea los 750 vehículos, cifra que se incremente a 900 e incluso mil automóviles durante los sábados y domingos.

"Ha sido un primer mes muy positivo, porque la comunidad valdiviana ya tiene claro que el servicio de la barcaza es rápido, eficiente y permite evitar los atochamientos vehiculares que se producen en el centro, especialmente en el puente Pedro de Valdivia. Seguiremos operando por otro mes hasta el próximo 15 de marzo, con estos viajes gratuitos de lunes a domingo. Destacar que como Obras Públicas, y a pesar de que el puente Cau Cau sigue operativo por segundo año consecutivo, decidimos apoyar nuevamente la conectividad de Valdivia con este medio de transporte, gestión que apoyaron tanto el intendente, César Asenjo como el alcalde, Omar Sabat", destacó al respecto la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili.

Funcionamiento

Los viajes del transbordador Cai Cai se realizan de manera gratuita de lunes a domingo, entre las 13 y 22.50 horas, (con inicio desde Las Mulatas a Torobayo y término desde Torobayo a Las Mulatas) y el servicio se mantendrá operativo hasta el domingo 15 de marzo, cubriendo de este modo el período de mayor demanda de conexión hacía la costa valdiviana.

Cabe destacar, que para la realización de la Noche Valdiviana, a realizarse el próximo sábado 29 de febrero, la barcaza Cai Cai extenderá como cada año sus recorridos, en esta ocasión operando hasta las 2.30 de la madrugada.

Matrón Pedro Valenzuela asumió la dirección del Hospital Juan Morey

TITULAR. De dilatada trayectoria, fue presentado ayer por el director del SSV.
E-mail Compartir

El director del Servicio de Salud, Víctor Hugo Jaramillo, presentó ayer al matrón Pedro Valenzuela Quijada como el nuevo director titular del Hospital Juan Morey de La Unión. El profesional es oriundo de Traiguén y llega a ocupar el cargo que, anteriormente y en subrogancia, estuvo en manos del médico cirujano Claudio Uchal.

Valenzuela es titulado en la Universidad de Chile, posee un magister en Gerencia Pública con diplomados en Gestión de Salud; Calidad y Gestión Asistencial; y en Sistemas Equitativos de Protección Social en Salud. Y en el ámbito de la salud posee una amplia experiencia tras ejercer como matrón clínico y jefe de servicio en el Hospital de Curacautín, fue director zonal sur de Fonasa, agente regional de Los Ríos en la Superintendencia de Salud, director del Hospital Pitrufquén y profesional de apoyo en la gestión y puesta en marcha del Hospital de Carahue.

"Asumo este importante desafío con humildad, responsabilidad y esperanza de que pueda ser un aporte en la solución de los problemas de las personas de La Unión y de la red que le corresponde a este hospital, y además de poder convocar a toda la comunidad hospitalaria a desarrollar procesos que nos permitan integrarnos como establecimiento dentro de la red del Servicio de Salud Valdivia y poder ubicar a este recinto en el nivel que le corresponde dentro de la red", declaró el nuevo director de centro asistencial.

Por su parte, Jaramillo manifestó que "hemos comisionado a Pedro Valenzuela el entregar transparencia total a un hospital que no ha estado exento de problemas y que necesita mirar hacia adelante en el camino a la concreción de un nuevo recinto hospitalario para La Unión, tema que va bien encaminado y que dará mayor resolución para la atención de nuestros usuarios y que mejorará las condiciones de trabajo de nuestros funcionarios".