Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

Decretan nueva alerta amarilla por incendio forestal en Mariquina

SECTOR ALEPÚE. Cerca de 30 familias viven en los alrededores del lugar donde el fuego ya ha consumido 114 hectáreas.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

En base a información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), la Intendencia de Los Ríos determinó decretar alerta amarilla debido a la ocurrencia de un incendio forestal que afecta al sector de Alepúe, en la comuna de Mariquina y que hasta el momento ha consumido 114 hectáreas.

Desde tempranas horas de este viernes continuaron los trabajos y faenas de combate, por parte de brigadistas de Conaf Los Ríos, labor que cumplieron las brigadas forestales de Lingue 6, 7 y 9, más personal técnico.

Al respecto el director regional de Conaf, Óscar Droguett, precisó que "esta mañana despachamos a nuestros brigadistas y personal técnico para continuar el combate de este incendio. Ayer (el jueves) estuvimos hasta tarde monitoreando este siniestro en la zona, observando que debido a la topografía del lugar, es un sector difícil para el trabajo en terreno".

"El combate al incendio será apoyado por el helicóptero que dispone la Corporación para enfrentar estas situaciones. Conversamos con lugareños del sector y hemos visto riego indirecto para viviendas, lo que esperamos se mantenga así. También apoyo las labores un avión AT que realizó tres lanzamientos , cada unos entre los 3.000 y 3.500 litros de agua", agregó Droguet y pidió a la comunidad colaborar con la prevención de estos hechos alertando sobre cualquier emergencia al número 130.

segunda alerta

Según lo informado por Conaf Los Ríos, este es el incendio número 75 que ocurre en la región y el segundo que genera alerta amarilla en Mariquina este mes.

Antes (1 de febrero) fue ordenada por el incendio forestal en el fundo "El Nogal", que consumió una superficie de 143,8 hectáreas.

"Los vecinos están muy preocupados"

Pasado el mediodía de ayer el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, visitó el lugar del incendio y comentó que "por supuesto que existe bastante preocupación en relación a las casas más cercanas, no obstante, existe resguardo de las brigadas de Conaf y voluntarios de Bomberos de las compañías de San José, Malalhue, Lanco y Máfil, además de equipos municipales que están apoyando con logística. Los vecinos están muy preocupados, son alrededor de 30 familias las que viven en el sector afectado, pero tenemos confianza de que prontamente baje la intensidad de fuego y pueda ser controlado".

Joven fue atropellada cuando cruzaba paso de cebra en Panguipulli

E-mail Compartir

Una joven no identificada, debió ser trasladada en una ambulancia hasta el Hospital de Panguipulli, luego de ser atropellada en horas de la tarde de ayer en un paso de cebra ubicado en la esquina de las calles OHiggins con Freire, en Panguipulli. Según informa el sitio Diariopanguipulli.cl, un testigo del incidente relató que "nosotros veníamos caminando, estábamos mirando para cruzar el paso de cebra, cuando viene un caballero con una camioneta Toyota roja, que dobló hacia la izquierda, pero mirando todo el rato hacia su derecha. Nunca miró hacia delante, y atropelló a una chica. Luego lo encaramos y se dio a la fuga, pero alcanzamos a anotar la patente".

Municipalidad de Futrono descartó irregularidades en contrataciones

E-mail Compartir

La Municipalidad de Futrono descartó la existencia de irregularidades en los contratos de salvavidas e informadores turísticos de la comuna, tras las acusaciones levantadas por el concejal de la comuna Fernando Flández, quien denunció la existencia de modificaciones unilaterales en su contratación y asegurar que las playas se mantenían cerradas y sin la presencia de funcionarios.

El director de Departamento Turismo de Futrono, Rodrigo Fuentes, sostuvo que las playas de la comuna mantienen su categoría de habilitadas y que cumplen los requisitos para su funcionamiento, lo que fue constatado por la Armada durante un reciente proceso de fiscalización.

Ratifican sentencia a 4 condenados por muerte en la cárcel de Valdivia

HOMICIDIO. La Corte de Apelaciones rechazó recurso de nulidad presentado.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió rechazar un recurso que pretendía anular un juicio oral efectuado en diciembre del año pasado, en el que cuatro personas acusadas por la Fiscalía Local de Valdivia fueron sentenciadas por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia a penas de cárcel por su participación en un homicidio cometido en el Complejo Penitenciario Llancahue, en la capital de Los Ríos.

En lo concreto, tres de los individuos fueron sentenciados a cumplir penas de 12 años y 184 días de presidio como autores del delito de homicidio, en tanto que el cuarto acusado fue sentenciado a cuatro años de presidio por su participación en calidad de encubridor del mismo delito.

El fiscal Daniel Soto, quien dirigió la investigación de esta causa y llevó a juicio oral a los acusados, explicó que la Corte resolvió rechazar los recursos de nulidad interpuestos por las defensas de los acusados y confirmó de manera unánime la sentencia impuesta a los cuatro condenados.

Los hechos

En esa línea el persecutor explicó que el hecho ocurrió en la mañana del 19 de octubre de 2016 y afectó a Hugo Marambio Naveas (28 años de edad), también interno del Complejo Penitenciario de Valdivia. El delito fue perpetrado en el comedor del módulo 41 de la cárcel local, cuando los acusados ultimaron a la víctima causándole diversas heridas con un arma cortopunzante.

Los acusados que fueron condenados a 12 años y 184 días de presidio son Cristian Abello Contreras (37), Cristian Cid Jaramillo (38) y Yang Lam Balboa (27), mientras que a cuatro años de presidio fue condenado Cristian Mejías Arévalo (27), quien escondió las armas con las que fue agredida la víctima.

Realizaron encuentro informativo sobre el virus Hanta en la Posta Rural de Huitag

PANGUIPULLI. Cerca de 50 vecinos asistieron a la exposición de la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

La seremía de Salud de Los Ríos realizó un nuevo encuentro informativos sobre el virus Hanta en la comuna de Panguipulli. En la oportunidad un equipo multidisciplinario de la institución, liderados por el seremi (s) Keith Hood, llegó hasta la Posta Rural de Huitag, donde se reunieron con cerca de 50 vecinos del sector donde se produjo el brote del virus.

En la reunión los participantes dieron a conocer sus inquietudes sobre la presencia de ratones en el sector, condiciones ambientales y sobre todo, por las formas de contagio del Hanta y cómo evitarlo. Ante esto, el encargado (s) de la sección de Zoonosis, Roberto Wiegand, explicó que "los roedores silvestres habitualmente se acercan a las casas cuando existen condiciones favorables para que lo hagan, tales como vegetación alta, presencia de arbustos y presencia de elementos ajenos como cajas, muebles viejos, cocinas en desuso, entre otros elementos. además de encontrar comida como basura mal dispuesta, también comida de animales que no ha sido bien protegida".

"Por lo tanto, la recomendación es mantener nuestro entorno de las casas limpias de vegetación larga, evitar los arbustos apegados a la casa, mantener nuestra casa en buenas condiciones sin grietas ni hoyos que permitan el ingreso de los roedores a la misma, buena ventilación y buena iluminación, ya que el virus muere con la luz del día", agregó.

El profesional también aclaró que "no todos los ratones son portadores del virus Hanta. Los portadores son roedores silvestres, específicamente el ratón llamado colilargo, Oligoryzomys longicaudatus, que es un ratoncito pequeño, aproximadamente del tamaño de una caja de fósforos con un largo de cola del doble de su cuerpo. Habitualmente está en lugares protegidos, debajo de matorrales, ya que si sale a espacio abierto va a ser alimento de especies predadoras".