Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ejecutivo pondrá discusión inmediata a Reforma de Pensiones la próxima semana

PREVISIÓN. Ministros pidieron al Senado rapidez, para empezar a pagar en abril.
E-mail Compartir

La Reforma Previsional es una de las prioridades del Gobierno para marzo. Por ello, el ministro secretario general de la Presidencia, Felipe Ward, junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, y al subsecretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, anunciaron ayer que la próxima semana se pondrá discusión inmediata al proyecto, que actualmente se tramita en el Senado.

Si bien la agenda legislativa tiene varios proyectos en carpeta, el ministro Ward hizo un llamado "ad portas de que termine el receso legislativo, a pocos días que comencemos el trabajo en el Parlamento, a que tengamos una tramitación rápida en el Senado, porque queremos empezar a pagar las pensiones en abril".

Por su parte María José Zaldívar, ministra del Trabajo y Previsión Social indicó que "así como pudimos avanzar, llegar a un acuerdo y tramitar con mucha celeridad el proyecto que mejoró las pensiones del 60% de las personas más vulnerables, nosotros estamos hoy día en deuda con la gente de clase media de nuestro país, que también requiere apoyo y mejoras en el monto de sus pensiones".

La ministra del Trabajo dijo también que aumentar el monto de las actuales pensiones "es uno de los temas más sensibles para la gente" y que "es fundamental que la discusión que se vaya a dar en el Senado tengamos como eje, como foco, esta prioridad de las personas y que se haga con la mayor celeridad. Esto no quiere decir que no tengamos que discutir en profundidad, pero nosotros ya llevamos años discutiendo esta materia, ya conocemos los planteamientos y estamos abiertos a recibir indicaciones que permitan mejorar el proyecto", sostuvo.

El senador socialista Juan Pablo Letelier, futuro presidente de la Comisión de Trabajo, indicó en Pulso online que el plazo de marzo que pide el Gobierno "no sería realista".

Gobierno y retail financiero acuerdan ayudas para deudores

MARZO. Habrá incluso opción de acceder a tasa 0%, en algunas entidades.
E-mail Compartir

El Gobierno firmó un acuerdo con el retail financiero, las cajas de compensación y las cooperativas de crédito y ahorro para facilitar las condiciones a los endeudados. La iniciativa pretende apoyar a las familias en marzo, aunque no descartan extender el plazo si las circunstancias lo ameritan.

"Los chilenos son honestos, quieren pagar sus deudas y es bueno que exista la posibilidad de acceso al crédito", explicó ministro de Economía, Lucas Palacios. "Pero muchas veces se ven acogotados porque utilizan esos créditos para poder alimentarse o pagar otras deudas".

Para dar un apoyo es que surge el "Plan Marzo", que contempla que las personas postergar sus deudas con período de gracia, acceder a tasas bajas e incluso en casos excepcionales acceder a tasa 0%, dependiendo de cada entidad financiera.

"Hoy el 50% de la gente que trabaja tiene algún tipo de deuda morosa. Pero lo que es preocupante, es que un 35% de las familias con más bajos ingresos tienen un 50% de sus ingresos mensuales destinado al pago de deudas", señaló el ministro de Economía, Lucas Palacios.

Según cifras de la Comisión para el Mercado Financiero, en nuestro país hay 294 mil personas endeudadas con emisores de tarjetas no bancarias, cuya deuda mediana llega a los 101 mil 206 pesos, mientras que 95 mil chilenos tienen deudas con cooperativas de crédito y ahorro con una deuda mediana de 2 millones 393 mil pesos.

Cesantes de la crisis

El titular de Economía anunció también "un plan especial para que todas las personas que han perdido su empleo entre noviembre de 2019 y mayo del 2020 puedan postergar sus procesos judiciales" e hizo un llamado a todos quienes estén en esa situación se acerquen al retail financiero con sus antecedentes.

Investigan explosión de dos artefactos en edificio comercial

VITACURA. Una olla a presión y un extintor fueron instalados por un desconocido en el centro "Tánica", que se ubica muy cerca de un centro médico.
E-mail Compartir

Redacción

Pasado el mediodía de ayer se registraron dos explosiones en el edificio Tánica, un inmueble de la comuna de Vitacura en el que funcionan locales comerciales, oficinas y también un café-restorán. Los estallidos obligaron a evacuar el recinto, que se encuentra muy cerca de un centro médico -en calle Agua de Palo con Avenida Santa María- y cuyos jardines y acceso principal están abiertos a cualquier transeúnte.

De acuerdo a la información entregada por las autoridades y que se recogieron desde cámaras de seguridad y testigos, el primer estallido se escuchó a las 12.05 y el segundo 20 minutos después. Según el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, el ataque no dejó personas heridas y solo dejó daños materiales menores.

La fiscal Claudia Cañas, de la Fiscalía Metropolitana Sur, detallóque se trató de una olla a presión de 10 litros con reloj y de un extintor de un kilo, instalados aproximadamente a las 10:00 de la mañana en el lugar, una debajo de un escaño y el otro artefacto en un basurero. "Afortunadamente no hay lesionados, solo daños menores en el basurero y en el soporte del mismo", indicó.

Ambos explosivos eran de fabricación artesanal y contenían pólvora negra en su interior, misma sustancia que fue encontrada en el incidente ocurrido hace unos años en el Subcentro del Metro Escuela Militar en Las Condes.

Según información del personal del OS9, del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y del GOPE de Carabineros, en el lugar no se hallaron panfletos, pero sí registrado que se trató de una persona que alrededor de las 10.00 de la mañana llegó a instalar los artefactos, agregó la fiscal Cañas y también indicó que tanto Carabineros como la PDI se encontraban ayer en la búsqueda del poisible autor.

La fiscal aclaró también que se trabaja en distintas líneas investigativas.

Alerta previa

Las indagatorias de Carabineros indicaron además que que a las 10:40 horas el administrador de un café del lugar recibió una grabación, a través de una llamada telefónica, que alertaba la presencia de una bomba en el lugar. Sin embargo, creyó que se trataba de una broma y no dio aviso a ninguna autoridad, versión que fue confirmada por el intendente Felipe Guevara.

Respecto de posibles responsables, el intendente manifestó que "hay bastante evidencia de cámaras, tanto dentro como en el entorno del edificio. Este es un territorio que administra la Municipalidad de Vitacura (…) y lo que me ha referido el alcalde es que existen efectivamente imágenes, un sujeto con jockey, pero será la investigación la que tendrá que comprobar la presencia de las personas que instalaron esto".

"Condenable acción que en nada aporta"

El intendente metropolitano Felipe Guevara indicó que la explosión de los dos artefactos en Vitacura es "una condenable acción que en nada aporta a mejorar el clima de armonía que la mayoría de los chilenos quiere para nuestro país". Por eso, agregó, quiero "lamentar y condenar el depósito de estos artefactos explosivos en este edificio de oficinas". Sobre hechos previos, la autoridad regional dijo que "hay un caso similar en noviembre del año pasado en algún lugar céntrico de la capital".