Secciones

Camilo Eque agenda estreno de "Paz", el primer adelanto de su nuevo disco

E-mail Compartir

En 2019 Camilo Eque se adjudicó recursos del Fondo de la Música, gracias a lo cual volvió al estudio de grabación para trabajar en diez canciones de un álbum cuyo primer adelanto se llama "Paz".

El single será lanzado en Spotify el viernes 6 de febrero y dos días más tarde, se podrá ver el video en Youtube. Posteriormente habrá diversas acciones promocionales con miras a los conciertos de estreno oficial de la canción que serán el jueves 27 en el Parque Cultural de Valparaíso y el sábado 29 en El Corral Centro Cultural en Santiago.

El tema fue producido por Eque, grabado en Estudio Aplauso en Valdivia por Rodrigo Torres y mezclado y masterizado en Estudio Madreselva por Alfonso Pérez. Es una composición que releva la figura de la mujer en los cambios sociales por los que actualmente atraviesa Chile.

"Es un momento de cambio mental entre la brecha de hombre y mujer. Es momento de compartir as labores del hogar, las horas de trabajo y exposición, la energía femenina y masculina de maneras diversas y no segmentadas", dice. Y agrega: "La revolución debe contener este cambio mental o no habrá cambios. Que hoy lideren las mujeres, y más aún, que hoy lidere lo femenino".

Además del contenido, "Paz" destaca por haber sido hecho en colaboración con el cantautor nacional Antonio "Tata" Barahona. De esta manera, Eque suma nuevas voces a su carrera entre las que se cuentan Beatriz Pichi Malen (en "Aurora") y Juan Ayala (en "Denuncio").

Para escuchar

Camilo Eque inició su carrera con el disco "Construcción" de 2010. Luego vinieron "Caminante" (2013), "Matriz" (2014, hecho con la banda Barrio Sur) y "Aurora" (2016). En cada uno de ellos hay pistas para entender el viaje personal del músico que estuvo un tiempo en Valparaíso antes de regresar definitivamente a Valdivia.

Hasta la fecha suma hitos como por ejemplo haber participado en la gira sinfónica "Por Los Ríos de Violeta" junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ríos y su reciente paso por el festival Contra Corriente realizado en la costanera nueva, ex sector del Helipuerto.

La Biblioteca de Río Bueno inicia el mes con talleres gratuitos

E-mail Compartir

Hasta el viernes son las inscripciones para participar en dos talleres gratuitos que organiza la Biblioteca de Río Bueno. Las opciones son Comics (para niños de 10 a 13 años), los viernes de 15 a 17 horas; y Lecto Escritura para Adultos Mayores, los lunes de 17 a 19 horas. Ambas propuestas formativas se realizará en la biblioteca, donde también son las inscripciones. Cupos limitados.


Concurso regional de booktubers será con cuatro categorías

Infantil (hasta 12 años), Jóvenes (13 a 29 años) y Adultos (desde 30 años), más "Mujeres creadoras", son las categorías de la segundo concurso de Booktubers que organiza la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Los Ríos. Las bases están disponibles a través del mail coordinación.losrios@bibliotecaspublicas.gob.cl. La idea es promover los libros a través de comentarios en video.

Coro Uach realiza audiciones y confirma funciones para 2020

AGENDA. Conmemoración de las seis décadas del terremoto de 1960 está entre los planes del elenco universitario local.
E-mail Compartir

Entre las 16 y 19 horas de hoy en el Centro de Extensión Campus Los Canelos (Yerbas Buenas N° 181), el Coro de la Universidad Austral de Chile tendrá su tercer día de audiciones para nuevos ingresos. Con estas evaluaciones, el elenco que dirige Hingrid Kujawinski retoma sus actividades con un calendario que también considerará diversos estrenos durante el transcurso del año. Por ejemplo, está anunciado "Valdivia 1960" un concierto con el que se conmemorarán las seis décadas del terremoto ocurrido en mayo de 1960. El montaje considerará el estreno de una obra de Héctor Garcés y textos de la poeta Verónica Zondek; y repertorio de canciones de países afectados por el tsunami causado por la tragedia de Valdivia.

Para septiembre, en la presentación por el aniversario de la Uach, el elenco presentará la Misa a Buenos Aires "Misatango", de Martín Palmeri escrita para coro mixto, cuerdas, piano, bandoneón y mezzo soprano.