Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Contraportada

Centro de especialidades odontológicas cuenta con nuevas estaciones

EN PAILLACO. Están totalmente equipadas y operan de manera funcional.
E-mail Compartir

Cuatro nuevas estaciones de trabajo fueron adquiridas por el Departamento de Salud Municipal de Paillaco, para los laboratoristas del Centro de Especialidades Odontológicas.

La encargada del laboratorio dental, Rocío Prieto, recordó que el laboratorio permite la elaboración de prótesis dentales parciales y totales, y la confección de aparatos de ortodoncia. "Este es un gran beneficio para nosotros, en todos los sentidos, ya que son ajustables a nuestras alturas, lo que nos ayuda con la postura. También vienen con extractores para el aire y cuentan con lámpara y lupa para trabajar mucho mejor los detalles", explicó la profesional.

Las nuevas instalaciones incluyen cubierta de acero inoxidable resistente al fuego, estante de aluminio con conexión a la electricidad, protector visual, lámpara articulada con lupa, manguera para la salida de aire comprimido, apoya brazos ajustable, cajoneras, válvula reguladora de presión y manómetro, aspiradora de residuos, porta prótesis, jeringa de aire articulada y conector de USB.

Cesfam Externo Valdivia celebró 30° aniversario y entregó reconocimientos

CEREMONIA. Premiaron a funcionarios, ex directora y servicio más destacado.
E-mail Compartir

El Centro de Salud Familiar (Cesfam) Externo Valdivia celebró su 30° aniversario con una ceremonia encabezada por la directora del recinto Patricia Cubillos, Denise Herrmann en representación de la seremi de Salud, el director del Servicio de Salud Valdivia Víctor Hugo Jaramillo, representantes de gremios de funcionarios y usuarios.

Patricia Cubillos recordó los inicios del recinto y repasó algunos acontecimientos destacados del Cesfam, actualmente está integrado por más de 170 funcionarios. "Hago un reconocimiento a ellos, ya que siempre les hemos inculcado que valorar la salud es crucial cuando se habla de calidad de vida y bienestar, siendo esa la finalidad de todas nuestras metas, estrategias, acciones y programas", manifestó.

En tanto el director del Servicio de Salud, Víctor Hugo Jaramillo valoró las palabras de la directora del Cesfam y coincidió en que lo fundamental es poner al paciente en el centro de toda discusión, ya que "cuando eso se logra, los equipos funcionan".

El director también se refirió a la situación del nuevo Cesfam Externo, actualmente en edificación en Avenida Francia, explicando que tiene un 85% de avance físico y que espera que la empresa constructora lo entregue a mitad de año.

Reconocimientos

Durante la ceremonia se entregó reconocimientos a funcionarios destacados por la comunidad usuaria. Los estímulos fueron entregados a Daniel Leal, funcionario administrativo; Marcela Herrera, odontóloga; Luis Figueroa, odontólogo; y Cristian Scheihing, funcionario administrativo.

Además, se entregó un reconocimiento a la ex directora del Cesfam, Carmen Barudi; y al servicio más destacado, reconocimiento que recayó en el equipo de Unidad Dental.

Ocho casos sospechosos de coronavirus han sido descartados en la región

AUTORIDAD SANITARIA. Los Ríos se mantiene sin personas contagiadas con el Covid-19, informó la seremi de Salud, pero reiteran llamado a la prevención.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Ocho notificaciones de casos sospechosos de coronavirus ha recibido durante este mes la Autoridad Sanitaria de Los Ríos, pero todos han sido descartados luego de los respectivos análisis de laboratorio.

Esta situación mantiene a la región fuera del recuento de casos confirmados a nivel nacional, de acuerdo a la información entregada desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud.

De paso, la seremi de Salud doctora Regina Barra, recalcó la importancia de esperar los resultados de laboratorio y no alarmarse cuando se conozca de alguna sospecha, porque ese caso, puede ser positivo o negativo. También insistió en la necesidad de adoptar medidas de prevención, a no alarmarse, pero tampoco a despreocuparse ante la irrupción del virus en el país.

Procedimientos

"Hemos tenido notificación de sospechas para Covid-19 en personas que han regresado del extranjero y que han presentado cuadros respiratorios con sintomatología asociada a coronavirus, lo que nos obliga a activar el protocolo de sospecha, independientemente de la gravedad del paciente", explicó la seremi.

Recalcó que en la región la red asistencial está preparada para diagnosticar oportunamente y tratar, con todas las medidas adecuadas, a un eventual paciente.

Barra explicó también que una persona con el antecedente de haber estado en algún país de riesgo y con síntomas sugerentes, puede consultar en cualquier establecimiento de salud de la red pública o privada y en caso que clínicamente cumpla con criterios de sospecha, será derivado al Hospital Base de Valdivia, el cual está definido como único centro de referencia regional.

"Aquí será atendido por médicos debidamente capacitados y según criterio clínico se realizarán los exámenes correspondientes y se definirá la conducta a seguir", agregó Regina Barra.

Paralelamente, la seremi hizo un llamado a la población a no alarmarse con la situación, pero a la vez, tampoco a despreocuparse del Covid-19, "porque la característica de esta enfermedad es que es altamente contagiosa, pero hasta ahora, con baja letalidad. Por ello, en esta instancia, cuando aún estamos en Fase 2, es decir, con casos confirmados sólo importados (las personas se contagiaron fuera del país) debemos reforzar las medidas preventivas que ayudan a evitar contagios, no sólo del coronavirus, sino que también de la influenza y de otros virus".

¿cómo se contagia?

La doctora Barra también explicó que el virus se transmite de persona a persona, cuando se tiene contacto cercano con un enfermo.

Por ejemplo, al vivir bajo el mismo techo, viajar por varias horas en un mismo medio de transporte o cuidar a un enfermo sin la debida medida de protección.

Recomendaciones para evitar infecciones

E-mail Compartir

Mantenerse alejado de las personas que tengan una infección respiratoria.

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, o en su defecto, usar alcohol gel.

Evitar tocarse la cara, en particular los ojos, la boca, el interior de la nariz, el interior de las orejas.

Evitar saludar de beso.

No compartir alimentos, vasos ni cubiertos, menos aún con personas enfermas.

Ventilar y permitir la entrada del sol a la casa, en las oficinas y en todos los lugares cerrados.

Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, los juguetes, los teléfonos o los objetos de uso común. El agua con cloro es la mejor alternativa para estos efectos.

En oficinas y lugares de alta afluencia de público limpiar teclados y ratones de las computadoras con alcohol para desinfectar y evitar una posible propagación del virus.

Desinfectar cerraduras de puertas y pasamanos de lugares públicos con cloro.