Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

1.670 personas se han vacunado contra

E-mail Compartir

Un total de mil 670 personas pertenecientes a los grupos de riesgo se había vacunado hasta ayer contra la influenza, en la comuna de Mariquina. Las jornadas han estado marcadas por la alta demanda de vacunas en los distintos centros de salud dispuestos para la inmunización.

Durante la primera jornada lograron vacunar a 770 personas. La segunda jornada partió con un stock de 900, que se terminó a eso del mediodía. La alta demanda ha obligado a los recintos habilitados a abastecerse de vacunas cada día.

La información fue entregada por Diego Oliarte, director del Departamento de Salud Municipal de Mariquina, quien explicó que "la campaña de vacunación coincidió con el Covid-19 entrando en fase 4. Hemos tenido una gran afluencia de público. Habilitamos tres puntos de vacunación en nuestro Cesfam, para adultos mayores y para enfermos crónicos. También nos están apoyando los Cecosf de Mehuín y Doctor Silva, más las siete postas rurales que también están con stock de vacunas".

Y continuó: "Hemos dispuesto vacunas en todos nuestros centros de salud. Se está atendiendo desde las 8.30 de la mañana hasta las 12 de la noche en horario continuado, en el caso del Cesfam. En las postas rurales se atiende hasta las 20 horas".

A su vez, el director del Departamento de Educación de Mariquina, Claudio Loaiza, informó que los equipos de salud están trabajando en una calendarización para asegurar las vacunas a los estudiantes de todos los establecimientos de la comuna.

"Los escolares serán vacunados esta semana, pero la logística la están viendo los equipos de salud, quienes determinarán las fechas", indicó.

En cuanto a la entrega de alimentación para los estudiantes, Loaiza aseguró que de acuerdo a las solicitudes de las autoridades se están cumpliendo los turnos éticos para hacer entrega de alimentación, "pero hemos tenido muy baja asistencia", agregó.

la influenza en la comuna de Mariquina

Inmunización del primer día en Paillaco llegó a más de 1.200 personas

CAMPAÑA. Gran afluencia de público en el comienzo.
E-mail Compartir

Poco más de 1.200 personas recibieron el lunes la vacuna contra la influenza en el primer día de la Campaña de Invierno 2020 en Paillaco.

La directora del Cesfam Lautaro Caro Ríos, Viviana Villalobos, informó que a pesar de la gran asistencia de usuarios, la atención se realizó sin grandes inconvenientes. "Al igual que en la gran mayoría de los centros de salud del país, recibimos una gran afluencia de público, que preocupado por el coronavirus, llegó a vacunarse contra la influenza. Comenzó la vacunación escolar en la Escuela Alemana y además de nuestro Cesfam, habilitamos puntos de vacunación en el Centro de Inclusión, Centro Clínico Municipal (CCR) y Clínica Odontológica. Todos los días estaremos recibiendo nuevas dosis, así que invitamos a la comunidad a mantener la calma, porque habrá vacunas para todas las personas que son parte del público objetivo", explicó.

Villalobos agregó que con respecto a la seguridad de los funcionarios del Cesfam, se cuenta con elementos de protección como guantes, alcohol gel, mascarillas cónicas, mascarillas planas y mascarillas N95 suficientes para dos semanas.

"El Servicio de Salud nos solicitó un catastro y se comprometió a enviar un stock de refuerzo, así que llamamos a la comunidad a mantener la calma, porque contamos con los insumos suficientes para enfrentar esta crisis. Lo importante es que los usuarios respeten las recomendaciones del Ministerio de Salud, para que evitemos que este virus continúe propagándose", expresó la directora.

Planteles educacionales de Niebla comienzan mañana con plan de vacunaciones

CESFAM. El proceso se llevará a cabo en los propios recintos educacionales, donde se priorizarán niños y niñas de entre 2 meses y 10 años de edad.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

La Escuela Juan Bosch y los jardines Los Lobitos y Pescadores de Sueños del sector de Niebla ya cuentan con sus calendarios de vacunación, gracias a la coordinación el equipo del Cesfam de la localidad y está dirigida a niños de hasta 10 años, uno de los grupos objetivo en la campaña contra la influenza.

El procedimiento se llevará a cabo en sus respectivas dependencias y para ello, cada plantel determinó sus estrategias, para llevar adelante el proceso de manera rápida y eficiente.

Escuela

La directora de la Escuela Juan Bosch, María Jessabeth Preisler dijo que de los 456 matriculados, 316 menores de prekinder a quinto básico se vacunarán.

"El calendario contempla el jueves 19, viernes 20 y lunes 23 de marzo, en horarios diferidos, de modo tal que no se produzcan aglomeraciones. Los profesores jefe junto a sus asistentes apoyarán el proceso y comenzaremos por los niños de quinto básico. Luego lo harán el cuarto básico, pre kinder, kinder, primero, segundo y tercero básico", detalló.

Además organizaron turnos éticos, a fin de entregar ordenadamente textos y útiles escolares a estudiantes que no lograron retirarlos antes de que se declarara la suspensión de clases por coronavirus.

"Además, los profesores de Lenguaje y Matemáticas asignarán tareas para trabajar en sus hogares. No todos cuentan con acceso a computador e internet, por lo tanto es efectivo enviar material escrito para que puedan estudiar", señaló Preisler.

Jardines y sala cuna

En el jardín infantil Los Lobitos confirmaron que el miércoles 25 serán vacunados 28 niños y niñas, con edades que van de los 2 a 3 años y 11 meses. Su directora Sara Jara indicó que se hará en dos grupos: "El primero deberá llegar a las 9 de la mañana y el otro lo hará a partir de las 9.45 horas", señaló.

En este caso, Jara enfatizó que ese día "solo deberá presentarse el niño con un adulto responsable", oportunidad en la que también se inmunizarán tres técnicos de la educación y una manipuladora de alimentos.

En tanto Selma Hernández, directora del jardín infantil y sala cuna Pescadores de Sueños, en Niebla, indicó que el próximo 24 de marzo desde las 9 horas se vacunarán 40 párvulos: 20 en sala cuna y 20 de nivel medio.

"Nos contactaremos con cada apoderado, a quienes les daremos una hora, la que se diferenciará por 10 minutos entre una y otra, para que no se produzcan aglomeraciones", precisó Hernández, quien además indicó que también se someterán al procedimiento otros 11 adultos, entre educadores, técnicos y encargados de alimentación.

En ambos casos se han implementado turnos éticos, con el propósito de atender -en la medida que sea requerido- a niños que por razones impostergables, no pueden quedarse en sus casas y en horarios estipulados por los distintos planteles.

La directora del Cesfam de Niebla, Eva Acuña, indicó que se implementaron dos móviles para vacunar a adultos mayores de 80 años o más, pacientes postrados y oxígeno dependientes. Entre lunes y martes "se han realizado 520 vacunaciones, de las cuales 59 fueron a personas mayores de 80 años", precisó Acuña y aseguró que "la vacunación continuará durante todo el mes", acción que será coordinada con dirigentes y directores de establecimientos municipales "para evitar aglomeraciones en el Cesfam".

Implementan medidas especiales