Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social

Anfa regional suspende el torneo de equipos campeones 2020

PARTIDOS DE IDA. El torneo alcanzó a disputar solo su primera ronda.
E-mail Compartir

Al igual que muchas competencias deportivas a nivel nacional, el Campeonato Regional de Clubes Campeones de Anfa cerró sus puertas hasta nuevo aviso, debido a la emergencia generada por el coronavirus.

Según explicó Jorge Pantoja, presidente de la Anfa regional, "la decisión de suspender el campeonato fue unánime por parte de todos los representantes del fútbol amateur de la región. Acá lo primero es el cuidado y bienestar de nuestro jugadores, entrenadores, hinchas, familiares y también de los árbitros".

En la misma línea, agregó que la decisión también va de la mano con el cierre de todos los recintos deportivos municipales hasta fin de mes.

Sobre una posible fecha para retomar la competencia, Pantoja aseguró que "esperamos que la situación se regularice para analizar fechas para retomar el torneo. De todas maneras, eso hoy pasa a segundo plano. Lo principal hoy es el autocuidado".

El torneo regional alcanzó a disputar solo los partidos de ida de la primera etapa, realizándose 21 de ellos, en los cuales estuvo libre Paillaco.

El Torreón detuvo los entrenamientos por causa del coronavirus

PRESIDENTE. Jugadores podrían volver a las prácticas a partir del próximo lunes.
E-mail Compartir

El plantel de Deportes Valdivia suspendió sus entrenamientos por lo menos hasta la próxima semana debido a la permanente propagación del coronavirus en el país, donde los casos de contagiados aumentan con el pasar de los días.

En ese sentido, el presidente del Torreón, Jorge Salazar, expresó que "nuestra prioridad desde el primer minuto ha sido el bienestar de nuestros jugadores y cuerpo técnico, por lo mismo al saber sobre las medidas del gobierno y de la Anfp, se optó por suspender toda actividad del club por esta semana, lo que incluye también los trabajos de la escuela de fútbol y el fútbol joven".

Asimismo, ratificó que cada uno de los jugadores se llevó para sus hogares un plan de trabajo físico personalizado, con el fin de no perder ritmo con esta detención.

En la misma línea, agregó que "tenemos la intención de comenzar las sesiones de trabajo la próxima semana, siempre y cuando las condiciones estén aptas para realizarlas, además de contar con recintos deportivos disponibles. Estas serían con un máximo de tres jugadores para mantener el cuidado de los jugadores, pero como dije anteriormente, está todo evaluándose".

Sobre la posibilidad de otro refuerzo debido a la lesión del Kily González, el dirigente aseguró que "aún estamos a plazo para entregar los documentos y apostar a un nuevo jugador, pero al igual que el regreso de los entrenamientos, todo está en evaluación".

ENTREVISTA. alejandro lovera, ciclista de La Unión que compite en España:

"El Estado se vio obligado a poner mano dura y extremar recursos...".

E-mail Compartir

El ciclista unionino Alejandro Lovera se encuentra en la región española de Murcia, sector ibérico donde se concentran actualmente 100 casos confirmados de coronavirus. Una situación que lo mantiene preocupado y aislado de las multitudes, aunque con la esperanza de que todo se normalice y pueda volver a hacer lo que más le apasiona: pedalear.

Precedido de grandes actuaciones a nivel nacional e internacional, el joven de 19 años de edad llegó a mediados de febrero a España, para ser parte del Club Bicicletas Rodríguez Extremadura, donde lo aguardaba otro chileno: el puertomontino Geralds Scheihing.

En su estada en Europa, Lovera alcanzó a participado en varias competencias y se adaptó muy rápido a una nueva cultura y competencia. Sin embargo, la propagación desenfrenada del coronavirus obligó a que su desarrollo tuviera momentáneamente una pausa obligada.

Nadie veía venir el coronavirus. ¿Cómo se ha vivido en España?

-Bueno, el virus fue algo que nadie sabía que iba a pasar. En España, desde que apareció mucha gente se infectó. Esto obligó al Estado a poner mano dura y extremar recursos para detener su avance. En ese sentido, no dejan salir por salir, sino que te permiten salir a comprar lo necesario y si la policía te pilla en la calle sin un motivo realmente necesario, te multan.

Hay cierres fronterizos en muchos países. ¿Tenías pensado viajar a Chile?

-Por mi estadía y buscando adaptarme rápido a España, no tengo pensado viajar a Chile en el corto plazo, dejando el viaje para el término de la temporada, en agosto. Pero, todo eso depende de mis resultados y si todo sale bien en lo deportivo y ahora también, por el coronavirus.

¿Te has comunicado con tu familia en La Unión? ¿Cómo están ellos?

-Todos los días me comunico con mi familia. Sé que están bien, aunque muy asustados por la situación de la enfermedad en el mundo, además que estoy viviendo a miles de kilómetros de ellos.

¿Te has enterado de la evolución de la pandemia en Chile? ¿Es similar a la que ocurre en Europa?

-Estoy muy pendiente de cómo evoluciona el virus en Chile, por mi familia y toda la gente que me rodea. Acá en Europa, la propagación fue muy rápida, ya que es invierno y el virus es fuerte cuando hay bajas temperaturas. Por eso, cuando en Chile comience la temporada de invierno estará muy complicada la situación, aunque espero que tomen las medidas necesarias para que no sea así.

¿Igual te entrenas desde tu casa? ¿Por cuanto tiempo tienen que resguardarse en España?

-Entreno en casa, donde realizo muchos ejercicios y rodillo. En relación al tiempo que tenemos que estar sin salir, hasta ahora son dos semanas, pero no se sabe realmente la cantidad de días que debemos estar en cuarentena. Es muy probable que esos días pudieran aumentar, dependiendo de la cantidad de contagiados.

¿Crees que en el mediano plazo los demás países tendrán esa mejora también?

-Si todos los países toman las precauciones necesarias, puede haber mejora en el país, pero el virus no se eliminará tan fácil.

¿Tuviste algún compañero de equipo o colega que haya sido contagiado?

-Mi compañero de casa estuvo enfermo por varios días, pero por suerte ya se encuentra mucho mejor. Comíamos en solitario, en horarios distintos para no tener mucha cercanía, pero ya no es necesario.

En Murcia se confirman 145 casos

La región de Murcia, en España, es una de las zonas más afectadas en Europa por el coronavirus, con un total de 145 casos confirmados hasta el momento, de los cuales uno se ha recuperado, según información de las autoridades locales. Hasta el cierre de esta edición, el país ibérico tenía 14.746 afectados por la pandemia mundial, siendo la cuarta nación con más afectados en el planeta, tras China (81.129 contaminados), Italia (35.713) e Irán (17.361).

"Acá en Europa la propagación fue muy rápida, ya que es invierno y el virus es fuerte cuando hay bajas temperaturas... ". "Todos los días me comunico con mi familia. Sé que ellos están muy bien, aunque asustados por la situación...".

Alejandro Lovera, ciclista unionino